- La XXXI Mostra de Vinos, Cavas y Licores y la XIX Mostra de Alimentos Tradicionales se celebra, en este 2019, del jueves 25 al lunes 29 de abril en el antiguo cauce del Túria, entre el Puente de las Flores y el Puente de la Exposición.
La XXXI Mostra de Vinos y Alimentos de la Comunidad Valenciana 2019 abre sus puertas del jueves 25 al lunes 29 de abril en el antiguo cauce del río Túria, entre el puente de la Exposición y el Puente de las Flores de Valencia capital.
La Mostra de Proava 2019 es el mayor evento gastronómico de la Comunitat Valenciana y uno de los pilares de Proava, una entidad sin ánimo de lucro y con casi 200 asociados, con sede en la calle Baja nº 29 de Valencia, dedicada a fomentar una alimentación sana y equilibrada y, además, estimular y promover el consumo de productos agroalimentarios de calidad de la Comunitat Valenciana.
Durante los 5 días que tiene lugar la Mostra de Vinos y Alimentos de la Comunidad Valenciana 2019, se reunirán, a través de numerosos expositores que ofrecen productos de nuestra tierra: quesos y embutidos de la Comunitat; bodegas y cooperativas para ofrecer vinos valencianos de calidad; cervezas artesanas valencianas; productos de panadería y pastelería, al igual que dulces; así como también aceites valencianos, zumos, licores y otros destilados, entre otros productos de nuestra tierra.
La edición de 2018, que fue un éxito rotundo de asistencia, estuvo marcada por el 30 aniversario de la feria y el gran cambio de imagen de la Mostra, lugar donde hubo un Túnel de los Sentidos y una zona dedicada al sector cervecero.
LUGAR EXACTO: tramo 9 del rio Turia, entre puente de las Flores y puente de la Exposición.
HORARIO: jueves 25 abril de 17h a 21h (ENTRADA LIBRE). De viernes a lunes de 11 horas a 22 horas.
HORARIO DE COMPRA EN TAQULLA: A las 21 horas se cerrarán las taquillas de venta de entradas.
ENTRADA PULSERAS: las entradas son pulseras que se podrán recargar con moneda virtual no física para poder consumir. ES LO QUE LLAMAMOS TOKENS! en otras palabras… es la tecnología cashless payment de la empresa valenciana IDASFEST y funciona como un monedero electrónico en forma de pulsera con la que pagar las consumiciones dentro del recinto.
Este sistema de pago y acceso aporta mayor seguridad, comodidad, disminución de colas en barras, mayor control del consumo o generación de Big Data. Además, permite reducir el impacto medioambiental de la Mostra, al eliminarse el uso del papel ya que dejan de existir los tickets (más de 200.000 generados en otras ediciones) que en otros años se utilizaban para el consumo.
COMO FUNCIONAN PULSERAS Y TOKENS: En la Mostra, la pulsera cashless se entregará junto a una copa de obsequio en el acceso al evento tras la presentar la entrada del evento, que se puede adquirir también en https://www.enterticket.es/eventos/31-mostra-proava-911752. Una vez el asistente recibe la pulsera, con los tokens que le corresponda en función de la entrada adquirida, puede recargar su pulsera de forma muy sencilla en los puntos habilitados en el recinto para ello.
Lo que pretende la organización de la 31 Mostra PROAVA es dar facilidades a un público que sólo debe preocuparse de pasarlo bien y disfrutar probando los mejores productos agroalimentarios de la Comunitat Valenciana.
Ver esta publicación en Instagram
NOVEDADES EN LA MOSTRA DE PROAVA 2019:
Este año como principales novedades podremos encontrar un control de acceso al recinto con la regulación de entrada por edad: los menores de 18 años (siendo su entrada gratuita) solo podrán acceder al reciento acompañados por padres o tutores legales.
Otra novedad muy importante es el pago de entrada obligatorio de 5 euros con derecho a 2 consumiciones y copa de cristal, como viene siendo habitual.
Además, se entregará una pulsera donde se cargaran las consumiciones (tokens electrónicos) para el consumo en el interior. La pulsera se podrá recargar de manera automática (5 euros=5 tokens y 10 euros=10 tokens) en los diferentes puestos habilitados o de manera on line siendo su uso muy sencillo y plenamente utilizado en muchos eventos de estas características.
La pulsera electrónica da derecho a la entrada al recinto cualquier día de la MOSTRA siempre que el usuario tenga algún token en la misma, si la pulsera esta vacía se hará obligatorio la recarga de 5 euros = 5 tokens para el acceso al recinto.
Este año se quiere dar especial atención a la parte gastronómica de la MOSTRA habiendo una parte denominada GASTROESPAI donde el público asistente podrá asistir a demostraciones de preparación de diversos platos y recetas en vivo y además de poder comer lo que se está preparando por parte de los invitados.
También habrá un Túnel de los Sentidos donde el público podrá disfrutar de más de 100 referencias de vinos de muchas bodegas de la Comunidad Valenciana.
ACCESO DEL PÚBLICO A LA MOSTRA:
- Jueves 25 abril de 17:00 a 21:00 horas (JUEVES ENTRADA LIBRE, compatible con el sistema de tokens).
- Del Viernes 26 de abril al lunes 29 abril, de 11:00 a 21:00 ininterrumpidamente.
- La venta anticipada online se activará en los próximos días.

PROAVA tiene su sede en c/ Baja, 29 – Bajo, Valencia, con teléfono 96 392 44 63 y correo proava@proava.org
En la sede de Proava se encuentra el Celler del siglo XIII, la bodega más antigua de Valencia, rincón que se puede visitar de diferentes maneras gracias a talleres, catas y visitas organizadas.
Cuando dice que el pago de la entrada de 5 euros tiene derecho a dos consumiciones, son igualmente bebida y comida??