- Degustación de productos artesanos y locales, cocina en vivo con la chef del restaurante Arrels de Sagunto, animación infantil y talleres, coctelería en vivo, una ruta guiada por el castillo, un concierto o un espectáculo de fuego, forman parte del II Gastro Market de Buñol que tendrá lugar en la Sala Polivalente «El Mercado».
Durante el fin de semana del 30 y 31 de marzo de 2019, la Sala Polivalente «El Mercado» de la población de Buñol, ubicada en la calle El Molino, se llenará de gastronomía, música y actividades (todo ello complementado por la ruta guiada que se realizará por el castillo), destacando, por encima de todo, las degustaciones de productos típicos, locales y artesanos que realizarán todos los hornos y carnicerías de Buñol.
Si bien se trata de un pequeño gastro market local, bien vale la pena su visita por la calidad de los productos que se ofrece y por ser una buena excusa para aprovechar y visitar otros puntos de la población. Así, los más fans de la gastronomía local podrán disfrutar, durante los dos días del Gastro Market, de productos de panadería dulce, salada y embutidos curados, todos ellos regados con vinos ecológicos de la D.O. Utiel-Requena.
Para esta ocasión, participarán los Hornos Carmen, Chaparro, Chavalín , Hnos. Pallás, Pallás- Ruiz, Los Gayanes, La Pajarilla, Mari y Zanón, así como las Carnicerías El Industrial, El Pajarillo, Miguel y Carolina, y la de Tito.
Por supuesto no faltarán una serie de actividades como la cocina en vivo de Victoria Sevilla (propietaria del espectacular restaurante Arrels de Sagunto, unas remodeladas caballerizas del siglo XVI donde se apuesta por una cocina basada en las raíces y en el respeto al producto); o la coctelería en directo de Saúl.
Otra serie de actividades, como espectáculos de fuego; una ruta guiada al castillo medieval de Buñol (uno de los mejor conservados de la Comunidad Valenciana de la mano de un experto en arqueología e historia local por tan solo 6 euros, reservas al 647 462 908); un concierto; animación infantil o talleres, así como diversos stands (VINOS Y SABORES ECOLOGICOS C.B.; Malferida, la cola valenciana; Quesos artesanos de Yátova; o José Ricarte, que realizará una exposición y venta de cerámica relacionada con la alimentación, así como piezas modernas y reproducciones de cerámica íbera de la comarca de la Hoya), también estarán presentes.
A continuación, podéis ver de manera detallada los horarios de las degustaciones y actividades.

Si decidís ir a Buñol este fin de semana, no podéis perder la oportunidad de realizar la Ruta del Agua de la Hoya de Buñol o visitar el casco antiguo de la población, lugar donde destaca el castillo, uno de los pocos habitados de la Comunidad Valenciana.