- UTIEL, 250 AÑOS A LA LUZ DE LAS VELAS, que se celebra los días 7, 8 y 9 de junio de 2019, es un evento que rememora un acto histórico que sucedió en la ciudad de Utiel hace más de doscientos cincuenta años, uno de los eventos de velas más antiguos de España. Destaca, especialmente, la noche del 8 de junio, donde al caer el sol, la ciudad se ilumina con más de 70.000 velas, muchas de ellas recicladas.
- Conciertos de música, un mercado de alimentación y artesanos, talleres, exposiciones, conferencias, visitas guiadas, juegos de calle, bailes, desfiles, pasacalles, recorridos con antorchas y catas de vinos, entre otras actividades, conforman la gran programación que daremos más adelante, cuando la organización nos la facilite (actualizaremos este mismo artículo).
Por quinto año consecutivo, Utiel celebra, durante los días 7, 8 y 9 de junio de 2019, uno de los eventos más atractivos del panorama cultural y festivo de la Comunidad Valenciana: “Utiel, 250 años a la luz de las velas”.
Nuevamente, en su quinta edición, la población de Utiel se iluminará con miles de velas recordando el suceso recogido en nuestra historia, cuando, en el año 1764, agricultores y colmeneros, en agradecimiento a la Virgen del Remedio por alejar una gran tormenta, encendieron en el templo parroquial “tantas luces como abejas se contaron en un enjambre”. Este hecho da singularidad a la fiesta, al rememorar una tradición de más de 250 años.
Durante la noche del sábado 8 de junio, especialmente, Utiel se convierte en el escenario donde se despliega un variado programa de actividades basadas en la cultura y patrimonio de la población, todo ello acompañado de una espectacular iluminación, a la luz de las velas, por gran parte del casco antiguo de la población.
El mismo sábado, en la plaza del Ayuntamiento, el actual Corregidor de la Ciudad invita a nuestro querido utielano de adopción, José Jiménez Fernández “JOSELITO”, al encendido de la primera vela. Es el inicio del prodigio: más de 70.000 velas iluminando Utiel, reflejando en los rostros de utielanos y visitantes la emoción, un año más de “Utiel 250 años a la luz de las velas”.
Será una noche donde podréis descubrir, en la penumbra de sus calles a la luz de las velas, su singular legado histórico y arquitectónico en el que destacan la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, el Ayuntamiento, la Casa de la Cadena, el Convento de la Merced, el Colegio de los Franciscanos, su Almázar y Plaza de Toros, además de las bodegas subterráneas, una singular manifestación de arquitectura excavada.
Las velas y la música son los pilares fundamentales de la fiesta y en este magnífico entorno, iluminado con más de 70.000 velas, se celebrarán numerosos conciertos de música clásica “conciertos en los balcones”, y otras interpretaciones musicales en distintas plazas y calles de la población, dando un toque especial, mágico, y romántico al desarrollo de la fiesta. Y todo, como no, a la luz de las velas…
Exposiciones, mercado de artesanos, conciertos de música clásica, actuaciones de guitarras, bailes actuales y pasacalles tradicionales, charlas, visitas culturales, recorridos históricos, catas de vino, desfiles de moda, demostraciones deportivas o una extraordinaria oferta gastronómica acompañada de los prestigiosos vinos de la D.O. Utiel-Requena, serán el complemento perfecto para la luz de las velas.
También en esta 5ª edición de “Utiel 250 años a la luz de las velas” se da protagonismo a los niños. Ellos son los autores del panel principal de velas que ocupa la fachada principal del ayuntamiento, dibujo ganador del concurso en el que participan niños de Utiel y sus aldeas, de entre seis y doce años.
Además, el programa se completa con otras demostraciones artísticas en diversos espacios urbanos: exposiciones, conferencias, visitas guiadas, juegos de calle, bailes, desfiles, pasacalles, recorridos con antorchas y catas de vinos, sin olvidarnos de la “Feria de artesanía y alimentación tradicional”, la cual ofrece, en su Vª edición, productos típicos y de la Marca de Calidad “Utiel Gastronómica” junto a los afamados vinos de la D.O.P Utiel – Requena. Y todo, queridos amigos, a la luz de las velas…
La población participa en este gran evento engalanando e iluminando sus calles, con la ilusión que, una vez más, Utiel acoja a cuantos quieran participar de esta fiesta.
Si quieres descubrir sensaciones diferentes, ve, enciende una vela y disfruta de un fin de semana inolvidable. Utiel te espera los días 7, 8 y 9 de junio, sobre todo en su gran noche de las velas, el 8 de junio de 2019.
Utiel se convierte en el mejor escenario para las múltiples actividades que tendrán lugar, donde destacan los conciertos de música clásica, las visitas por el Centro Histórico, monumentos, edificios emblemáticos, bodegas subterráneas y museos.
Exposiciones, conferencias, actuaciones de artistas, grupos musicales, danza y deporte; catas comentadas de los vinos de la D.O. Utiel-Requena, degustaciones gastronómicas y el V Mercado de Artesanos, también tendrán lugar en la variada propuesta para que todos disfruten en UTIEL.

PROGRAMACIÓN COMPLETA UTIEL 250 AÑOS A LA LUZ DE LAS VELAS 2019:
VIERNES 7 DE JUNIO
- 10:00.- Comienza la RUTA GASTRONÓMICA DE LAS VELAS organizado por la Asociación de Hostelería de Utiel ofreciendo una variedad de menús típicos de la zona. Paralelamente a todas las actividades programadas y con la colaboración de los HOSTELEROS DE UTIEL, se ofertarán, en diversos establecimientos, VINOS Y TAPAS a 2,5 € y ALMUERZO POPULAR a 5€.
- 18:00.- Inauguración “V FERIA DE ARTESANIA Y ALIMENTACIÓN TRADICIONAL” en calle Beato Gálvez y adyacentes.
- 18:00.- Comienzo el CONCURSO DE FOTOGRAFIA “Utiel, 250 años a la luz de las velas“.
- 18:00.- En la casa de Cultura Inauguración Exposición de fotografía y carteles sobre anteriores ediciones y participantes del evento, a cargo del GRUPO FOTOHOBBY, patrocinado por la Concejalía de Cultura. Esta exposición se podrá visitar hasta el 16 de junio.
- 18:00.- Exposición fotográfica en la Casa de Cultura sobre “Retrospectiva fotográfica de Utiel” a cargo de la ASOCIACIÓN CULTURAL SERRATILLA.
- 18:30.- En la Casa de Cultura concierto de piano de Marta Belenguer, profesora del Conservatorio de Música de Utiel. En este mismo escenario, Marta Garijo, joven concertista de raíces utielanas y con un amplio palmares de premios, nos amenizará con dos piezas de su repertorio.
19:00.- INAUGURACIÓN DE LAS EXPOSICIONES:
- Calle Puerta de las Eras 9. Exposición de trajes regionales «BORDADOS ENSUEÑO”
- Calle Santa María.- (antigua casa droguería Agüe) exposición de cuadros artesanos de Eva Pino Gabaldón.
- Calle Real 25.-Exposición de PINTURA de Antonio Moya.
- Calle Real 34.- Exposición CERÁMICA Y VIDRIO de Pilar Marco.
- Calle Real 36.- Exposición del artista José Gabaldón
- Calle Real 50.- Exposición “UTILLAJE Y VESTUARIO HÉROES DEL TOLLO”
- Calle Real 54.- Exposición de PINTURA del artista Cesar Val
- Calle Real 39.- Exposición de ARTESANÍA SOBRE TEJAS de Ana Salinas
- Plaza de Miguel Ballesteros 13.- Exposición pintura acrílica de Ursina Martínez Bargues. “DESAFÍO ABSTARCTO”
- Calle Gomez Ferrer 11.- Exposición de Stallido vintage (antigüedades).
- Calle Agustín de Córdova.-Exposición de PATCHWORK.
- Calle Real 8. –Exposición en casa museo de Manuel Rueda .
- Casa de Cultura.- Exposición de la nueva obra de nuestro ilustre artista utielano Felipe García Haba
DESPUÉS DE LA INAUGURACIÓN DE LAS EXPOSICIONES:
- 20:00.- En Pub Bobal primer tardeo” CULTURA Y OCIO EN UTIEL”. 1ª parte: actuación del grupo local ·Mistelas Band y recitado de poemas a cargo del utielano Josemi Pérez. 2ª parte: actuación de Nacho Mañó (productor y bajista de Presuntos Implicados) y Miguel Ángel Almonacid (pianista, director del Conservatorio Profesional de Música de Utiel) más artistas invitados .Patrocinan Asociación de Peñas Utielanas y Conservatorio profesional de Utiel.
- 22:00.- En la Plaza del Castillo Concierto por la JOVEN ORQUESTA DE LA UMU dirigida por Saida Abdelrahman Cremades. Creada en 2010, es la formación más reciente de la Unión Musical Utielana, una fuerte apuesta por la juventud de sus músicos, formados en el Conservatorio Profesional de Utiel.
- 23:30.- En la Plaza del Castillo actuación del saxofonista ALEJANDRO MOLINA y el grupo musical Jazzy Band.
SÁBADO 8 DE JUNIO
- 11:00.- ¡COLOCANDO VELAS! Convocatoria para poner las velas en las calles de Utiel y plaza del Ayuntamiento, realizando en esta plaza el DIBUJO GANADOR del concurso de colegios y escuelas infantiles de Utiel y sus aldeas. Se invita a la colaboración de todos los que quieran participar. PON TU VELA SOLIDARIA. Punto de venta en Plaza del Ayuntamiento, puestos de Asociaciones utielanas.
- 11:00 y 12:30.- BODEGA REDONDA. Catas de vino coordinadas por Esperanza Alonso con el título “INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LA CATA: LAS CINCO COSAS QUE DEBES SABER” CON VINOS DE LA D.O.P UTIEL-REQUENA”. Las catas serán para un máximo de 30 personas cada una, previa inscripción en la página web de la D.O. Utiel-Requena.
- 12:00.- Visita guiada a “Utiel Histórico” a cargo de Reme Martínez García para los componentes de “LA CULTURA DEL ALMUERZO” y público en general. Punto de encuentro: puesto de Información en la Plaza del Ayuntamiento.
- 12:00.- En la Plaza del Castillo, nivel de gimnasia a cargo del Club Gimnasia Rítmica ALEXARI, dirigido por Ángela López y Alba Lozano. Colaboran Leticia Luján y Celia Lozano.
- 12:00.- En la plaza del Ayuntamiento exhibición de baile flamenco a cargo de la ASOCIACIÓN DE FLAMENCO DE UTIEL.
- 12:00.- CHARLA-ENCUENTRO en la Casa de Cultura a cargo de los actores de doblaje Mario García, voz del actor Tom Holland, Spiderman, en los largometrajes de Marvel Studios: Spiderman Home Coming, Spiderman For From Home, Capitan América Civil War, Avengers Infinity War entre otras, galardonado con el Premio Titatiun al mejor doblaje de videojuego en castellano por Marvel´s Spider-Man.
- Laura Pastor, voz de la actriz Enma Watson, Hermione Granger en la saga de Harry Potter. Voz de la actriz Kristen Bella, princesa Anna en la película de Disney: FROZEN. Voz de Pomm Klementie, Mantis en Guardianes de la Galaxia Vol 2 y Avengers Infinity War.
- Jorge García. Voz de Josh Brolin, Titan Thanos en Avengers Infinity War, y Avengers End Game, así como Euron Greyoy en la serie Juego de Tronos. Ha prestado su voz al actor Tom Hanks en La Verdadera Historia de Mary Poppins así como en varios videojuegos de éxito como Just Cause y La Tierra Media: Sombras de Guerra.
- 12:00-14:00.- Visita al Almázar, sede de la Real Cofradía de San Isidro Labrador. Descubre su reciente musealización degustando Alajú, típico dulce utielano de raíces árabes, elaborado por los cofrades.
- 12:30– Visita guiada por el Núcleo Histórico Tradicional a cargo de la ASOCIACIÓN CULTURAL SERRATILLA. Punto de encuentro: puesto de Información en la Plaza del Ayuntamiento.
- 13:00.- En la Plaza del Castillo, Exhibición de ZUMBA y ZUMBA KIDS a cargo de Stella López; a continuación exhibición de “cardiojump” por Lucía Tórtola, profesoras de la Piscina Cubierta Municipal
- 13:00.- Cata de Vinos de Bodegas Utielanas dirigida por María Navarro Escamilla en la tienda del Pasaje de Bodegas Utielanas, calle Gómez Ferrer.
- 13:00.- En la plaza del Ayuntamiento desfile de modelos a cargo del diseñador Adrián Cubero. Maquillaje a cargo de Rita Agüe. Se presenta la nueva colección “CORRESPONDENCIA” de la marca Cubero Quesada: “Cuando hablamos de los actuales crush, esos amores a primera vista que nos enamoran locamente, alejándonos con ello de la realidad, y crean esa obsesión de mostrarnos tal y como somos, esperando así ese rechazo y ese amor no correspondido”. Desfile acompañado de la obra artística “Totems” de Miguel Pereira. Presenta Rodrigo Matallín.
- 17:30.- Visita guiada “UTIEL ISLÁMICO” a cargo de Reme Martínez García. Punto de encuentro: puesto de Información en la Plaza del Ayuntamiento.
- 18:00.- En la Plaza del Castillo, espectáculo de Magia a cargo de MAGICNAVA.
- 18:30.- En el vestíbulo del Teatro Rambal, INNOVADORA CATA MULTITUDINARIA dirigida por el bodeguero Alfonso Iranzo Andrés. VINOS ECOLÓGICOS DE LA FINCA CAÑADA HONDA de Utiel y Caudete de las Fuentes de la Denominación de Origen UTIEL-REQUENA, el “vino de finca” embotellado más antiguo de España.
- 18:30.- En la Plaza de Miguel Ballesteros clase de baile a cargo de la ESCUELA DE DANZA SPORT-DANCE.
- 19:00.- Desfile por las calles del centro de la ciudad a cargo de la “ASOCIACIÓN MÚSICO-CULTURAL DE UTIEL”, dirigida por José León Alapont.
- 19:30.- En el Centro Social, junto al Mercado de Artesanos, actuación del grupo rociero de canto “ENTRE AMIGOS”.
- 20:00.- Desfile musical por nuestras calles a cargo de LA PERLA NEGRA.
- 20:00.- En la plaza del Castillo actuación del dúo de chelo y piano “AMENIZARTE”
- 21:00.- En la Plaza del Ayuntamiento, REPRESENTACIÓN HISTÓRICA “LAS VELAS EN UTIEL HACE 250 AÑOS” por la AGRUPACION ESCÉNICA “ENRIQUE RAMBAL”.
- 21:45.- ENCENDIDO DE LA PRIMERA VELA por D. FERNANDO BENLLIURE GARCÍA, Corregidor del M.I. Ayuntamiento de Utiel. Enciende la vela nuestro querido Utielano de adopción José Jiménez “JOSELITO”. Presenta Rosa Díaz, locutora utielana de Radio Nacional de España.
- 22:00.- ENCENDIDO GENERAL DE VELAS… ¡TODOS A SUS PUESTOS!.
- 22:30.- En la Plaza del Ayuntamiento, “CONCIERTO EN LOS BALCONES” con la participación de diversos músicos, pertenecientes al Conservatorio Profesional de Música de Utiel, en los balcones del número 32 de la calle Real.
- 23:00.- En la Plaza del Castillo, concierto ofrecido por alumnos de cuerda del Conservatorio Profesional de Utiel.
- 23:00 En la Plaza Miguel Ballesteros, concierto ofrecido por la ASOCIACIÓN DE GUITARRAS DE UTIEL dirigida por Robert Molina.
- 23:30.- Concentración de las PEÑA POPULAR, acompañados por el grupo PERCUTIEL en la puerta del restaurante Orlando, para llevar a cabo el “RECORRIDO DE LAS ANTORCHAS” guiado por Reme Martínez García y la colaboración especial de la ASOCIACIÓN HISTÓRICO CULTURAL “HEROES DEL TOLLO”. Con inicio en la calle Armas, continua por calle del Pozo, Serratilla y Adarve, con parada en la Plaza de Jesús, donde la MASA CORAL UTIELANA ofrecerá un “CONCIERTO ENTRE VELAS” dirigido por Miguel Ángel Giménez Márquez. Posteriormente, desde las calles de En Medio, seguirá por calle del Arco, Camino y Nicolás Ruiz, siguiendo la marcha a la Plaza de Toros “LA UTIELANA”, extraordinariamente iluminada.
- 00:30– En la Plaza Miguel Ballesteros, actuación del grupo “CON MUSICA MEJOR”
- 1:00- Plaza del Castillo, actuación de David Miota Hernández teclado y guitarra.
- 1:00 -En la Plaza de Toros actuación “TRIBUTO A MANUEL CARRASCO” por Raul Ogalla miembro del grupo ZONA ZERO. Actuará como telonero KAERRECREAM, rapero de reconocida actualidad. Como colofón actuará DJ PITU.
DOMINGO 9 DE JUNIO
- 9:00 LA ESCUDERÍA MOTOR CLÁSICO LA PLANA , organiza y expone en la Alameda de Utiel su XV edición de concentración de vehículos clásicos e históricos “ UTIEL VIÑA DE ESPAÑA” 2019 . Clausura a las 18:00.
- 11.00.- En la Plaza del Ayuntamiento, 1er ENCUENTRO DE PINTURA RÁPIDA: VELAS EN UTIEL. Con el tema “ILUMINA UTIEL”, dando comienzo a las 10:00 y finalizando a las 13:00 .Este concurso está abierto a cualquier persona mayor de edad, con técnica libre y una obra por autor (no se admitirán obras que resulten ofensivas a colectivos, personas, etc., según el criterio del jurado).
- 11:00.- Juegos infantiles organizado por el Movimiento Junior de Utiel.
- 11:30.- Visita teatralizada “REdescubriendo Utiel, tu pueblo. Una Ruta por el pasado” Paseo por el Núcleo Histórico Tradicional con paradas en nuestros monumentos y edificios emblemáticos. La visita, a cargo de la ASOCIACIÓN CULTURAL SERRATILLA, finalizará en las bodegas subterráneas de la calle Puerta Nueva.
- 11:45.- Folklore popular por las calles de Utiel desde la Casa de Cultura hasta el Ayuntamiento por la ASOCIACIÓN DE CANTARES VIEJOS DE REQUENA
- 12:00.- Cata de vino en la Oficina de Turismo ofrecida por BODEGAS IRANZO.
- 12:00.- En la Plaza del Ayuntamiento Desfile modas BOUTIQUE CARMEN con las últimas tendencias de la temporada verano.12:00.- Cafetería Nápoles ofrecerá degustación de vinos de la D.O Utiel Requena con corte de jamón a cuchillo y degustación de Cervezas Heineken, ofreciendo uno de nuestros platos típicos: el Arroz de la Orza. Sin olvidar a los niños, programa un repertorio de animación infantil, además de ser Punto de venta de “LA VELA SOLIDARIA”
- 12:00.-14:00.- Visita al Almázar, sede de la Real Cofradía de San Isidro Labrador y descubre su reciente musealización degustando Alajú, típico dulce utielano de raíces árabes, elaborado por los cofrades.
- 13:00.- En la plaza del Ayuntamiento Concierto de guitarra ofrecido por la ASOCIACIÓN DE GUITARRAS DE UTIEL, director Robert Molina.
- 18:00.- En la plaza del Ayuntamiento, concierto de clausura de la “V edición de Utiel 250 años a la luz de las velas” a cargo de la BANDA JUVENIL DE LA UNIÓN MUSICAL UTIELANA dirigida por Antonio Rodríguez Pardo.
- 20:00- Clausura de EXPOSICIÓNES DE ARTISTAS Y ARTESANOS Y DEL MERCADO DE ALIMENTACION TRACICIONAL.
Esta oferta de actividades se completa con visitas a las siguientes instalaciones:
- MUSEO MUNICIPAL “CASA ALAMANZÓN” Noble edificio que reúne una magnífica colección Arqueológica, Histórica y Etnográfica, rico exponente de la cultura local que permite conocer nuestro valioso pasado.
- ALMÁZAR. Sede de la Cofradía de Labradores y Colmeneros de San Isidro de Utiel, alberga el recientemente actualizado Museo de la Miel y la Cera. El recinto mantiene la monumental estructura empleada en la extracción de la cera, ejemplar único de prensa de viga que se conserva en la Comunidad Valenciana
- BODEGAS SUBTERRÁNEAS de la calle Puerta Nueva y en el edificio del Ayuntamiento, (Casa Ariño), espacios de gran belleza y un sorprendente patrimonio etnológico que recogen, desde Época Medieval, la tradicional elaboración del vino.
- BODEGA REDONDA-MUSEO DEL VINO. Edificio circular construido en 1891, con una arquitectura peculiar basada en materiales nobles: piedra viva, ladrillo macizo, hierro y madera. Actualmente es la Sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena, albergando en su interior el Museo del Vino.
- Todos estos inmuebles utielanos, se convierten en un escenario mágico y de ensueño, iluminados…A LA LUZ DE LAS VELAS.
VIERNES 7 | SÁBADO 8 | DOMINGO 9 | ||
OFICINA DE TURISMO | 17:00-20:00 | 10:00-14:00 17:00-21:00 | 11:00-14:00 16:30-19:00 | |
BODEGAS SUBTERRÁNEAS PUERTA NUEVA | 17:00 18:00 19:00 | 11:00 12:00 13:00 | 17:30 18:30 19:30 | 11:00 12:00 13:00 |
BODEGA AYUNTAMIENTO | 17:45 18:45 19:45 | 18:10 19:10 20:10 | 11:45 12:45 13:45 | |
ALMÁZAR | 12:00-14:00 18:00-20:00 | 12:00-14:00
| ||
MUSEO DEL VINO BODEGA REDONDA | 10:30-14:00 17:00-21:00 | 12:00-14:00 | ||
PUNTO DE INFORMACIÓN | 18:00-21:00 | 11:00-23:00 | ||
La organización, puede cambiar la programación en base a los imprevistos que puedan surgir. El horario del programa es orientativo.