• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Un barrio de la ciudad de Valencia compensará a sus vecinos por separar residuos

por ValenciaBonita
3 abril, 2019
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
Un barrio de la ciudad de Valencia compensará a sus vecinos por separar residuos

Un barrio de la ciudad de Valencia compensará a sus vecinos por reciclar

157
COMPARTIDO
1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • “ReciPlàstic” es la marca local del proyecto europeo PlastiCircle, que coordina ITENE y que tiene prevista alrededor de 9 acciones informativas a pie de calle y distribuidas por todo el barrio de San Marcelino, de Valencia, para fomentar la participación y la concienciación ciudadana.
  • Un total de 28 contenedores amarillos de San Marcelino dispondrán de un dispositivo tecnológico para identificar cada usuario con su bolsa de envases ligeros y así poder llevar un registro de los ecopuntos de cada persona.  
  • El registro para participar se abrirá el 17 de abril a través de la página web de http://plasticircle.eu/ y se podrá empezar a depositar bolsas desde el 1 de mayo hasta el 31 julio.

La ciudad de Valencia está a punto de arrancar el proyecto piloto de reciclaje de plástico y economía circular en el barrio de San Marcelino que, bajo la denominación local de “ReciPlàstic”, va a promover un innovador proceso de participación ciudadana, al que seguirán las ciudades de Alba Iulia (Rumanía) y Utrecht (Holanda), todo ello en el marco del proyecto europeo PlastiCircle, financiado por el programa Horizonte 2020.

Durante este período de pruebas, que se extenderá entre el 1 de mayo y el 31 de julio, los ciudadanos que se hayan registrado previamente en la página web del proyecto piloto, http://plasticircle.eu/, podrán depositar sus bolsas con residuos de envases ligeros en alguno de los 28 contenedores amarillos del barrio de San Marcelino. Estos contenedores llevarán un dispositivo tecnológico adosado, diseñado para emitir una etiqueta con un código de barras identificativo del usuario. 

El usuario deberá pegar esta etiqueta en la bolsa que deposite en el contenedor, lo que permitirá saber cómo cada ciudadano ha separado sus residuos para compensarle por esta acción mediante una serie de ecopuntos, que serán canjeados posteriormente.

La puesta en marcha de esta iniciativa incluye un proceso de difusión y captación de participantes a pie de calle y, como preparación previa, esta mañana Las Naves ha acogido un taller formativo para capacitar a los monitores que estarán en contacto con la ciudadanía sobre los aspectos clave a transmitir, entre ellos, cómo registrar a las personas interesadas, cuál es la programación de actividades previstas o qué tipo de  recompensas podrán obtener los participantes por separar mejor sus residuos.

El concejal de Innovación del Ayuntamiento de Valencia, Roberto Jaramillo, ha explicado que esta iniciativa europea cuenta con todo el respaldo municipal ya que “se espera obtener buenos resultados que ayuden a resolver el desafío mundial que supone hoy en día la completa gestión de los residuos de plástico, con el impacto medioambiental que ello supone”.

El 17 de abril se habilitará el registro de participantes a través de la página web, que será el portal de referencia donde estará toda la información relativa al proyecto, y desde la cual las personas interesadas podrán registrarse en el proyecto, participar en diversos procesos participativos, consultar el número de sus ecopuntos, leer las noticias del proyecto o contactar con los responsables del proyecto para todas las dudas y aclaraciones pertinentes.

Proyecto europeo PlastiCircle

El proyecto europeo “PlastiCircle”, en el que se enmarca este piloto, arrancó en junio de 2017 y finalizará el 31 de mayo de 2021. Coordinado por ITENE (Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística), entre los  socios españoles del consorcio también se encuentran  Las Naves, SAV-LAVEGA (concesionaria para la recogida de residuos), INTERVAL (Industrias Termoplásticas Valencianas), ECOEMBES y la Fundación KIMbcn (Knowledge Innovation Market Barcelona). En total, el consorcio europeo está integrado por 20 instituciones tanto públicas como privadas de España, Noruega, Alemania, Holanda, Reino Unido, Italia, Bélgica, Rumanía y Eslovenia.

Más información aquí: http://plasticircle.eu/

 

 

 

 

Entrada anterior

Visita gratuita para conocer el Museo de Cerámica de Manises y la fábrica de La Cerámica Valenciana

Siguiente entrada

Así sería Circular View, la gran noria gigante permanente que podría tener Valencia

Entradas relacionadas

El Gobierno prohibirá fumar en playas, terrazas, parques, estadios o vehículos privados
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Valencia estudia la creación de espacios libres de humo en plazas, parques y jardines de la ciudad

por ValenciaBonita
3 octubre, 2023
La exposición gratuita Foc i flames recorre la historia de las Fallas fuera de la ciudad de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Los palacios de la Batlia y els Scala de Valencia abren sus puertas este domingo por el 9 de Octubre

por ValenciaBonita
3 octubre, 2023
El Mercado del Grao de Valencia reabre tras estar 5 años cerrado y abrirá también por las tardes
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Mercado del Grao de Valencia reabre tras estar 5 años cerrado y abrirá también por las tardes

por ValenciaBonita
2 octubre, 2023
Bono Comercio 2023: Valencia lanza bonos de 50 euros gratis para comprar en comercios
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Bono Comercio 2023: Valencia lanza bonos de 50 euros gratis para comprar en comercios

por ValenciaBonita
2 octubre, 2023
Disfruta de las propuestas de la Ciutat de les Arts i les Ciències este verano
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Ciutat de les Arts i les Ciències ofrece descuentos del 50% con el pase Amig@s de la Ciutat

por ValenciaBonita
2 octubre, 2023
Siguiente entrada
Así sería Circular View, la gran noria gigante permanente que podría tener Valencia

Así sería Circular View, la gran noria gigante permanente que podría tener Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Valencia estudia la creación de espacios libres de humo en plazas, parques y jardines de la ciudad
  • Los palacios de la Batlia y els Scala de Valencia abren sus puertas este domingo por el 9 de Octubre
  • El Circo Raluy Legacy vuelve a Valencia para presentar su nuevo espectáculo «In Art We Trust»
  • Vuelven las rutas gratuitas de cicloturisme a la Vall d´Albaida con Roda la Vall 2023

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR