El sábado 6 de abril de 2019, la Tourist Info Manises realizará una visita abierta GRATUITA al público para conocer el Museu de Ceràmica de Manises y la fábrica La Cerámica Valenciana de José Gimeno Martínez.
La visita comenzará en la Oficina de Turismo. A continuación, visitaremos La Cerámica Valenciana de José Gimeno Martínez, donde recorreremos la exposición en la primera planta que cuenta con 8 salas que albergan un amplio repertorio de piezas, azulejos y retablos cerámicos y se verá la filmación «Reflejos de Manises».
Además se podrá ver el «horno culebra» que se construirá con motivo de las jornadas internacionales el Turno del Torno 2019. Finalizaremos la visita en el Museu de Ceràmica de Manises donde conoceremos la historia de la cerámica de Manises. Esta actividad, a pesar de ser gratuita, requiere inscripción previa.
INFORMACIÓN:
- Reservas e inscripciones: 961525609 / manises@touristinfo.net
- Coste: GRATUITA.
- Duración: 2:30 hora aprox.
- Dificultad: Baja.
- Punto de encuentro: Tourist Info Manises (Av. dels Tramvies, 15 – 46940 Manises)
- Hora: 10:30 horas.
- Plazas limitadas.
III Jornadas Internacionales de Cerámica el Turno del Torno en Manises
- Dentro de las III Jornadas Internacionales El Turno del Torno, hay actividades de pago, aunque también se van a realizar actividades de ACCESO LIBRE al público en general. Viernes 5 y sábado 6 de abril, a partir de las 19:00 horas, en Manises. A continuación, imagen de las actividades libres y texto con las actividades de pago.

La Asociación Nacional de Profesionales de la Cerámica (ANPEC) ha organizado una nueva edición de las Jornadas Internacionales de Cerámica «El Turno del Torno» en colaboración con las Concejalías del Ayuntamiento de Manises de Promoción de la Cerámica y Turismo, el Museo de Cerámica de Manises, la Escuela Superior de Cerámica de Manises (ESAC), AVEC-Gremio y Caja Popular.
Se trata de una experiencia única en la cual las personas participantes tendrán la oportunidad de absorber el conocimiento de profesionales con mucho prestigio dentro del sector, así como interactuar con otras personas interesadas en la producción de cerámica.
Esta tercera edición, que tendrá lugar los días 5,6 y 7 de abril, pretende convertirse en un acontecimiento de repercusión internacional donde los y las artistas harán demostraciones de sus diferentes técnicas, desde modernas a tradicionales, a través de diferentes clases magistrales.
Para participar no es necesario tener conocimientos previos y el aforo máximo será de 50 personas. Hay dos opciones de participación: la entrada para los tres días tiene un precio de 120 € y la de un día cuesta 50 €. La inscripción se realiza con el envío de un justificante de ingreso bancario al correo electrónico turnodeltornoanpec@gmail.com. Para mayor información, se pueden visitar las redes sociales oficiales del «Turno del Torno».
Además de las masterclass, tendrán lugar otras actividades, como por ejemplo: visitas guiadas al Museo de la Cerámica Valenciana de Gimeno y al Museo de Cerámica de Manises, proyecciones y coloquios sobre Cineràmica, diferentes performances y workshops o la presentación y exposición de las obras de los ceramistas invitados: Penélope Vallejo, Toño Naharro, Juan Ortí, Jaime Romero i Pepe Royo. Para finalizar las jornadas se realizará un concurso, las «Olimpiadas del Torno».
Según palabras del concejal de Promoción de la Cerámica del Ayuntamiento de Manises, Xavier Morant, «actividades como estas son de una gran importancia puesto que ponen en valor y mantienen vivo nuestro patrimonio y nuestro bien identitario más preciado, la cerámica».