• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PLANAZOS Y EVENTOS

Visitas guiadas GRATUITAS para conocer las Cuevas de Paterna

por ValenciaBonita
25 junio, 2020
en PLANAZOS Y EVENTOS
0
Visitas guiadas GRATUITAS para conocer las Cuevas de Paterna

visita Cuevas de Paterna

295
COMPARTIDO
1.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Les Coves del Batà son un espacio formado por ocho cuevas vivienda y que, tras su restauración, ejercen corno museo. Se exponen de manera permanente el taller de un herrero, máquinas textiles, la reproducción del mobiliario de una cueva y una parte dedicada a la Corda de Paterna, así como exposiciones a lo largo del año de forma itinerante.
  • La visita, que será durante dos sábados al mes o con la posibilidad de concertar con grupo mínimo de 10, incluye el recorrido de les Coves del Batà, la Torre y su entorno, pudiendo conocer la Paterna que enamoró a Almodovar.

El Ayuntamiento de Paterna ha creado una nueva ruta turística GRATUITA para conocer las cuevas y espacios de la localidad que sirvieron de escenario para el rodaje de la película ‘Dolor y gloria’, el film de Pedro Almodóvar en el que sale Penélope Cruz y Antonio Banderas.

Cada mes, durante dos sábados, están previstas visitas para conocer estos espacios, aunque cabe la posibilidad de concertar cita durante otros días para cubrir el recorrido, siempre que se trate de grupos que reúnan al menos a diez personas.

Como ya os hemos mencionado, la “Ruta de las Cuevas de Dolor y Gloria” permite a los visitantes descubrir estas peculiares construcciones donde se sitúan buena parte de los escenarios de la película de Almodóvar, conocer detalles del rodaje y cómo vivían muchos paterneros a principios del siglo XIX.

A pesar de que las cuevas proceden de una época bastante humilde, hoy en día, en Paterna, decir que eres covero o covera es todo un orgullo y hasta contiene cierto pedigrí.

Toda la información e inscripciones se realiza a través de la Oficina de Turismo de Paterna, donde debéis de estar atentos a su red social de Facebook, lugar donde suben el formulario de inscripción.

Sin embargo, siempre podéis realizar la ruta bajo demanda si se completan grupos de al menos 10 personas. Para ello debéis contactar con la oficina, que está situada en calle Metge Caballer 23-B (teléfono 96 305 31 24, con horario de lunes a sábado de 09:00 a 14:00 horas y de martes a viernes de 16:30 a 19:00 horas, o al correo de paterna@touristinfo.net).

Cabe resaltar que el Ayuntamiento de Paterna está trabajando en el proyecto de rediseño, regeneración y acondicionamiento del entorno protegido de las cuevas y la torre, que prevé una inversión cercana a los 2 millones de euros, algo que servirá para poner en valor todo este entorno protegido de 10.000 m2 convirtiéndolo en el espacio histórico y cultural de referencia de Paterna concebido para el disfrute, paseo y recreo de todos los vecinos y visitantes.

Las cuevas de Paterna, algunas de ellas aún habitadas en la actualidad, están catalogadas como Bien de Interés Cultural. Por desgracia, muchas de ellas están cegadas y están a la espera de una vida mejor para ser convertidas en espacios culturales o viviendas turísticas.

SOBRE LAS CUEVAS:

Alrededor de la bella Torre de Paterna, hacia el norte y el este, se encuentran las Cuevas del Batán. Se trata de un grupo de viviendas excavadas a las que se accede a través de un patio común.

Cada una de ellas tiene una puerta flanqueada por dos ventanas. Tras el acceso se desarrolla un pasillo a los lados del cual se distribuyen las habitaciones. La compartimentación interior se realiza con muros de un metro de grosor. Las dimensiones de las cuevas varían entre los 70 y 160 metros cuadrados, llegando en algún caso a alcanzar los 240 m2.

Las cuevas, en realidad, consisten en un tipo de vivienda excavada sobre un terreno con especiales características geológicas y situadas en núcleos de transición entre la huerta y el secano, que fueron introducidas en la Península por los moriscos.

En 1824 aparecen 38 cuevas habitadas censadas manteniendo, a partir de ese momento, un crecimiento continuado, ya que a mitad del siglo XIX había alrededor de 200 cuevas ocupadas por un 35% de la población. En el siglo XX se llegaría a las 509 cuevas.

Durante el siglo XIX se produjo un aumento de cuevas, aproximándose a unas 200 cuevas a mediados de siglo. A mediados del siglo XX se alcanzó el mayor número de cuevas, pero años más tarde se fueron abandonando y muchas de ellas fueron demolidas. En la actualidad, las cuevas conservadas en la calle Senda de Batán han sido restauradas y forman el llamado Espacio Cultural en el que se muestran piezas arqueológicas y etnológicas.

 

 

 

Entrada anterior

La cerveza valenciana Antiga Artesana abre Barbacana, un restaurante con productos de proximidad

Siguiente entrada

La pataqueta y la tradición valenciana del Dijous de Berenar

Entradas relacionadas

El Almudín de Valencia dedica 2021 al 125 aniversario de José Iturbi con 24 conciertos
PLANAZOS Y EVENTOS

El Almudín de Valencia dedica 2021 al 125 aniversario de José Iturbi con 24 conciertos

por ValenciaBonita
13 enero, 2021
El Museo de Bellas Artes prepara un programa de actividades culturales gratuitas para todos los públicos
PLANAZOS Y EVENTOS

El Museo de Bellas Artes prepara un programa de actividades culturales gratuitas para todos los públicos

por ValenciaBonita
8 enero, 2021
La exposición “Sorolla. Femenino plural” llega a Valencia en enero de 2021
PLANAZOS Y EVENTOS

La exposición “Sorolla. Femenino plural” llega a Valencia en enero de 2021

por ValenciaBonita
8 enero, 2021
Visitas guiadas para conocer el casco histórico de Sagunto y su castillo
PLANAZOS Y EVENTOS

Visitas guiadas para conocer el casco histórico de Sagunto y su castillo

por ValenciaBonita
28 diciembre, 2020
La exposición GRATUITA «Iturbi, más allá de Hollywood» cuenta la vida del gran músico valenciano
PLANAZOS Y EVENTOS

La exposición GRATUITA «Iturbi, más allá de Hollywood» cuenta la vida del gran músico valenciano

por ValenciaBonita
24 diciembre, 2020
Siguiente entrada
La pataqueta y la tradición valenciana del Dijous de Berenar

La pataqueta y la tradición valenciana del Dijous de Berenar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • L’Alqueria Blanca graba sus nuevos capítulos en Buñol y su estreno está previsto este año
  • Un paseo por la Ruta del Agua de Potries y por su casco urbano
  • Tírig, bella población del Alt Maestrat rodeada de construcciones de piedra en seco
  • Subida a la Creu de Rafelcofer y a los bellos miradores con banquitos de madera

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Conoce nuestras políticas, cookies y condiciones:

  • REVISA NUESTRO AVISO LEGAL
  • LEE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
  • CONOCE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS DE VALENCIA BONITA

Copyright © 2020, valenciabonita.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2020, valenciabonita.es

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.