• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio GASTRONOMÍA

La mejor coca del mundo se cocina en Oliva

por ValenciaBonita
3 diciembre, 2020
en GASTRONOMÍA
0
La mejor coca del mundo se cocina en Oliva

mejor coca del mundo

370
COMPARTIDO
2.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Oliva ha celebrado hoy lunes 6 de mayo de 2019 el “II Concurs Nacional de Coques” con la participación de 20 equipos profesionales y cinco escuelas de hostelería.
  • Paqui Vicens con la “Coca de Pico” consigue el primer premio del Concurs Nacional de Coques Ciutat d´Oliva.
  • El segundo clasificado ha sido la panadería “Pa i Més” de la playa de Gandía y el tercero, Tapas La Xara. Además, el CDT de Valencia ha conseguido el galardón a la mejor coca de las escuelas de hostelería.
  • La Safor rinde tributo a sus cocas que también son patrimonio gastronómico de otros pueblos mediterráneos, donde ha invitado a todos a compartir el sentimiento de orgullo por los alimentos tradicionales.

La ciudad de Oliva ha celebrado, lunes 6 de mayo de 2019, el segundo “Concurs Nacional de Coques”, un certamen gastronómico organizado por la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Oliva y la Asociación Gastronómica Amics de les Coques (AGACO), dedicado al sector de la hostelería y la panadería profesional y que en esta edición ha contado con la participación de 20 equipos previamente seleccionados por la dirección técnica, llegados de diferentes puntos de España.

El concurso también contó con la participación de 5 escuelas de hostelería, que optaron a un premio independiente para incentivar el conocimiento de la tradición de las cocas en la etapa formativa profesional.

Esta iniciativa nace en Oliva por el arraigo que tienen las cocas en esta población, donde cada hogar, tradicionalmente los viernes se elaboran “les coques de pasta bona” -una de las formas más contundentes que existen para visualizar el significado de la dieta mediterránea: cereal, aceite de oliva, agua, levadura y sal para conformar la masa, pero donde también intervienen diferentes productos de proximidad como ingredientes de acompañamiento-.

Les coques se hacen con harinas obtenidas a partir de diferentes tipos de cereales, trigo y maíz básicamente, con diferentes puntos de molienda, aceite de oliva, agua, sal y levadura. A la masa resultante se incorpora todo tipo de hierbas silvestres, salazones de pescado, carnes y embutidos, vegetales frescos o encurtidos, y otros muchos ingredientes.

Las cocas pueden ser abiertas, cerradas, redondas o alargadas. No existe un patrón fijo, la creatividad, el producto de temporada y la necesidad biológica de nutrición son los pilares de esta tradición, muy popular en la Comunidad Valenciana, pero también en otros puntos de España. Sin embargo, en comarcas como La Safor y la Marina Alta adquieren una mayor relevancia y singularidad, como forma identitaria de la alimentación de sus gentes.

Las cocas son uno de los legados culturales más relevantes de nuestra gastronomía, producto del crisol de civilizaciones que han ocupado estas tierras. Los valencianos también las trasladaron a otros territorios que formaban parte de la corona de Aragón, como es el caso de Nápoles en el siglo XV, durante el reinado de Alfons V el Magnànim.

En la relación de ganadores en 2019, los premios han quedado de la siguiente manera:

  • Para las escuelas profesiones de CDT , 1er Premio Alumnes del CDT valencia.
  • 3er Premio, TAPES LA XARA, con una coca  de morcilla de cebolla de la Xara y alcachofa de la Marjal de Pego.
  • 2º Premio, PA I MES, con una coca d´espencat i melva.
  • 1er Premio, Restaurante OASIS de Oliva, con una coca de pico con gambitas, acelgas y guisantes (foto de porta de Juan Salvador Gayá Sastre).

El primer premio del concurso, dotado con 1000 euros, diploma y trofeo ha sido para Paqui Vicens del Restaurante Oasis de Oliva con su “Coca de Pico”. Han entregado el galardón el presidente de las Cortes Valencianas, Enric Morera y la delegada de Turismo del ayuntamiento de Oliva, Mireia Morera.

El segundo premio, dotado con 500 euros, diploma y trofeo ha sido para “Pa i Més” Panadería de la playa de Gandía con su “Coca d’ Espencat i Melva” Han hecho entrega de este reconocimiento el Secretario Autonómico de Turismo, Francesc Colomer y el alcalde de Oliva, David González.

El tercer premio, con 250 euros, diploma y trofeo ha sido para Tapas La Xara con su “Coca de morcilla de cebolla de la Xara y alcachofa de la marjal de Pego”, galardón que ha sido entregado por Ricard Camarena como presidente del jurado y Pepe Cotaina, presidente de la Asociación Amics de les Coques d´Oliva.    

El premio a la Mejor Escuela ha sido para el CDT de Valencia con su “Coca Prehispánica”, una fusión entre las culturas americana y española. Ha entregado el trofeo y diploma Javier González, director del Centro de Desarrollo Turístico de Valencia.

Además, esta edición ha contado con un concurso de dibujo en el que han participado alrededor de 300 alumnos de los ocho centros escolares de la ciudad. Esta actividad, organizada por la delegación de Educación del Ayuntamiento de Oliva, ha permitido a los más pequeños participar del concurso y disfrutar de un almuerzo con las cocas como protagonistas.


Oliva, con este concurso, rinde tributo y da visibilidad a algo que considera suyo, pero que también es patrimonio de otros pueblos del arco mediterráneo, e invita a todos a compartir este sentimiento de orgullo por las cocas y por todos los alimentos tradicionales de nuestra tierra.

Los participantes profesionales han sido los restaurantes Mala Hierba, El Cabañal y Bon Estar de Valencia, Nou Tendur de Ontinyent, los restaurantes Loreto, Orígens, Venta de Posa y la Coqueria de Dénia, Panaderia Pa i Més y Street Food de Gandía, Horno Filiberto de Millares, Arrels Racó Gastronòmic de Gata de Gorgos, Café d´Art de Jávea, Asador Las Brasas y Oasis de Oliva, Forn Sant Josep de El Palmar, la Cuineta d´Alma de Ondara, La Taska de Villalonga, Tapas La Xara y Els Torrents de Barcelona.

Como miembros del jurado han participado Ricard Camarena (**), Xavier Barriga (considerado el mejor panadero de España), Salvador Pla (Pastelero mundial 2018), Hanane Afdili (Líbano), Mª José San Román (*), Mª Carmen Vélez (*), Mª José Martínez (*), Antonio Crespo (CdT), Pedro García Mocholí, Borja Susilla.

 

 

 

 

Entrada anterior

Alrededor de 40 perros abandonados buscan hogar en el desfile de adopciones de Bioparc

Siguiente entrada

Tango en las plazas de Valencia durante los domingos de mayo

Entradas relacionadas

La Feria Gastronómica «Tasta Gandia» contará con música en directo, catas y degustaciones
GASTRONOMÍA

La Feria Gastronómica «Tasta Gandia» contará con música en directo, catas y degustaciones

por ValenciaBonita
4 junio, 2023
Regresan las jornadas gastronómicas de El Puig de Santa Maria con propuestas gastroturísticas
GASTRONOMÍA

Vuelven las jornadas gastronómicas de El Puig de Santa Maria con propuestas gastroturísticas

por ValenciaBonita
30 mayo, 2023
Nace Mercader, el nuevo mercado gastronómico del Cabanyal ubicado en la antigua Tonelería Soler
GASTRONOMÍA

Nace Mercader, el nuevo mercado gastronómico del Cabanyal ubicado en la antigua Tonelería Soler

por ValenciaBonita
24 mayo, 2023
Los nísperos de Callosa d’en Sarrià llegan este fin de semana a la Marina de Valencia
GASTRONOMÍA

Los nísperos de Callosa d’en Sarrià llegan este fin de semana a la Marina de Valencia

por ValenciaBonita
18 mayo, 2023
Catas, talleres y experiencias únicas en una nueva edición del Valencia Culinary Festival
GASTRONOMÍA

Catas, talleres y experiencias únicas en una nueva edición del Valencia Culinary Festival

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
Siguiente entrada
Tango en las plazas de Valencia durante los domingos de mayo

Tango en las plazas de Valencia durante los domingos de mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Vuelve el gran festival remember ’90s&2Mil Homenaje a la Ruta’ con piromusical de Vulcano
  • Ruta al Teleraco o Alt d´Eixea, la cima más alta de Aielo de Malferit
  • La subida al Tossal de la Cuta de Villalonga, la segunda montaña más alta de la Safor
  • Cine de verano gratuito en el Centre del Carme de Valencia por el festival Cinema Jove 2023

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR