Valencia, jueves 15 de junio de 2023. El concejal en funciones de Playas, Giuseppe Grezzi, ha presentado esta mañana la temporada Playa Can 2023, que permanecerá activa en Pinedo desde hoy 15 de junio hasta el próximo 15 de septiembre. Este espacio de la ciudad de Valencia tiene el objetivo de prestar un servicio a las personas dueñas de mascotas para que puedan disfrutar de las playas de manera sostenible y respetuosa con el entorno, con el resto de usuarios, y con los propios animales. Tal como ha explicado el concejal Grezzi, el servicio estará en funcionamiento en horario de 09:30 a 19:30 horas sobre una superficie de 9.900 metros cuadrados.
De hecho, en la temporada pasada de 2022 visitaron la zona 24.000 usuarios con mascotas, cifra que ha ido en aumento comparada con 2021, donde se registraron cerca de 19.000 usuarios. Años antes a la pandemia, en 2019, Playa-Can ya obtuvo obtenido la Q de Calidad Turística, por lo que la playa está certificada y reúne todos los requisitos para poder lograr la calificación de Bandera Azul, si bien, como ya explicó Grezzi en otras ocasiones, el organismo que las otorga no permite su compatibilidad.
Esta playa está reforzada en la limpieza de la arena y en el análisis de muestras de agua y arena. El servicio de vigilancia y gestión se realiza a través de contratación abierta; y las labores de socorrismo y salvamento las presta Cruz Roja.
NORMATIVA Y ELEMENTOS DE LA PLAYA CAN DE PINEDO:
En cuanto a los recursos materiales, toda la Playa-Can está acotada y segregada del resto de la playa de Pinedo mediante postas y cordada.
El área para las mascotas está señalizada con un punto de información, donde se suministran elementos de higiene y de información. Y, además, ofrece una pasarela y ducha específica para perros. Las personas usuarias tienen acceso a las con las condiciones de la estancia también en una serie de carteles informativos.
En cuanto al resto de la playa, igual que las demás playas urbanas de Valencia, cuentan con elementos como quiosco, hamacas, duchas y papeleras.
El uso de la zona acotada Playa-Can está recogido en los artículos 35 y 36 de la Ordenanza de Playas del Ayuntamiento de Valencia. En ellos se recoge que los perros deberán tener y llevar su documentación actualizada (pasaporte veterinario y tarjeta de identificación) y tendrán que estar controlados y sujetos en todo momento en la zona señalizada, para lo cual se dispone de estacas con forraje. Además, los perros potencialmente peligrosos deberán llevar bozal.
Cada propietario serán responsable de los posibles daños que cause su animal, y estará obligado a recoger los excrementos. También se exige a los dueños y dueñas de las mascotas la obligación de velar para no causar molestias al resto de usuarios, y respetar la zona de seis metros con el agua. El personal de playa podrá controlar en cualquier momento el chip de los animales.
Resaltamos, a continuación, la normativa municipal en cuanto a la presencia de animales en las playas durante todo el año. Recordad: en la playa can de Pinedo sólo se puede ir con mascotas durante la temporada.
ORDENANZA MUNICIPAL DE UTILIZACION DE LAS PLAYAS DE VALENCIA Y ZONAS ADYACENTES (ACTUALIZADA DESDE 2016):
TÍTULO VI, DE LA PRESENCIA DE ANIMALES EN LAS PLAYAS
Artículo 34. Objeto.
El objeto del presente título es el de prevenir y controlar las molestias y peligros que los animales puedan causar, tanto a las personas como a las instalaciones.
Artículo 35.- Prohibiciones
Se prohíbe el paseo y la permanencia de cualquier tipo de animal en la playa en cualquier época del año. No obstante, queda autorizada expresamente la presencia de perros de salvamento o auxilio así como lazarillos o de asistencia, siempre que vayan acompañados por la persona que tenga acreditada la necesidad de su uso, debiendo estar acreditados e identificados estos animales debidamente y en el caso de estos últimos de la forma establecida en la normativa autonómica, sobre perros de asistencia para personas capacidades diferentes.
El Ayuntamiento de Valencia podrá habilitar mediante Resolución del Concejal/a Delegado/a competente en la materia, previo dictamen de la Comisión Informativa de Medio Ambiente y Cambio Climático una zona en la playa y zona de baño en la que se permita la presencia de perros, la cual estará geográficamente delimitada en el acuerdo que se establezca, en el cual asimismo se podrán especificar horarios y normas de conducta para su uso para su posterior información al público.
Artículo 36. Condiciones
En todo caso, la excepcional presencia de animales en las playas, zona de baño y paseos, estará sujeta al cumplimiento de las condiciones de seguridad, higiénico-sanitarias y de convivencia ciudadana establecidas en la presente Ordenanza y en la Ordenanza reguladora de la tenencia de animales, así como en la normativa que regula el régimen jurídico de perros catalogados como potencialmente peligrosos”.
Artículo 37. Responsabilidades.
En cualquier caso, el propietario o acompañante del mismo, se considera responsable de las actuaciones que el animal realice, y de los perjuicios que ocasione a las personas, cosas y al medio en general, con relación a lo sancionado en la presente Ordenanza y en lo no previsto en las misma, lo establecido en las disposiciones legales vigentes en esta materia.
En los casos permitidos, las personas que vayan acompañadas de perros y otros animales deberán impedir que estos realicen sus deposiciones en la playa. En cualquier caso, el dueño del animal está obligado a recoger y retirar los excrementos, incluso debiendo limpiar la parte de la vía pública que hubiera sido afectada.
En cuanto a procedimiento sancionador, será de aplicación la Ordenanza municipal sobre tenencia de animales y demás normativa sectorial.
Este año no han puesto la caseta de vigilancia, tampoco la manguera para limpiar a los perros, tampoco la caseta donde te daban la estaca.
Este año es una decepcion por parte del ayuntamiento los servicios que prestan
Pues nos comentaban que desde julio, principios, estaría, si bien se ha retrasado este año los servicios.