- La nueva Piscina Valencia, que abre sus puertas el próximo 15 de julio de 2019, cuenta con 5.000 m2 de instalaciones que disponen de recepción, zonas de descanso, sala de ciclo indoor, ludoteca, fisioterapeuta y nutricionista, vestuarios y aseos, piscinas climatizadas, una zona de wellness & spa, sala con más de 130 máquinas de fitness, salas con actividades dirigidas y con entrenamiento funcional con multiestaciones, máquinas de vending, terraza y solárium…
Tras 5 años cerrada, Piscina Valencia (calle Arquitecto Mora nº2) regresa el próximo lunes 15 de julio de 2019 bajo el nombre de SUMA Fitness Club Piscina Valencia. El emblemático edificio ha sufrido una gran transformación interior para convertirse en un centro de referencia, un gran mega complejo deportivo de 5000 m2 que dispone de todo tipo de servicios, máquinas y actividades para el ejercicio físico.
La nueva piscina Valencia cuenta con 1.000 m2 con zona cardio, peso libre, estiramientos, circuito de tonificación, y más de 200 máquinas y puestos de entrenamiento de última generación. Así mismo 5 amplias salas y más de 20 tipos de actividades repartidas en 200 horas a la semana. No falta tampoco una gran piscina de nado de 25 mts con 8 calles, además de una piscina de aprendizaje y actividades.
Otra zona es la zona wellness & spa, que cuenta con sauna, baño turco y jacuzzi con chorros de masaje, de cascada, de volcán y 4 camas de agua. La sala de ciclo indoor cuenta con 70 bicis de última generación y una atmósfera única para dar forma a la sala indoor más moderna de Valencia.
También hay un Box independiente de Entrenamiento Funcional; 2 terrazas exteriores con solarium de 500m2, 2 jacuzzis, tumbonas, césped artificial y espacio para actividades outdoor; y 5 amplios vestuarios con taquillas de apertura y reconocimiento automático a través de tu pulsera.
El nuevo megacentro de Piscina Valencia, que contará con todo tipo de actividades para adultos y también actividades infantiles, es la piscina cubierta más antigua de la ciudad. Abierta en 1964, cerró en julio de 2014 debido a problemas financieros del anterior concesionario. Ahora, tras 5 años de abandono y una gran inversión para su nueva apertura, Piscina Valencia presenta una nueva etapa.
Tal y como ya indicamos en otro artículo, la decisión de la nueva apertura se tomó en el mes de octubre de 2016, donde se adjudicaron las obras y la concesión, tras dos recursos y 20 meses de tramitación, a la empresa Demmero Group 21 S.L. por un periodo de 45 años y una inversión estimada en 12,7 millones de euros (IVA incluido). Esta empresa, que gestiona también los polideportivos de Alfafar y la Patacona, pertenece a la familia Roig, donde para la gestión de la nueva etapa de Piscina Valencia se ha nombrado como administrador único a Jesús Ferrer Pastor, marido de Hortensia Roig, hija del empresario Juan Roig y Hortensia Herrero, todo ello bajo el nombre de SUMA Fitness Club Piscina Valencia.
Para la nueva concesión, el Consistorio estableció en el mandato anterior que los dos primeros años no se pague canon, todo ello con el propósito de ayudar en la amortización de la inversión, donde 2,4 millones (IVA incluido) se ha reservado para el equipamiento de las instalaciones.
La Piscina Valencia, inicialmente llamada Vedrí en honor a su constructor, José Adolfo Vedrí, fue proyectada en 1961 para el Ayuntamiento de Valencia. Fue realizada por el arquitecto Salvador Pascual Gimeno e inaugurada en el año 1964.
La que fue durante muchos años la mejor piscina cubierta de España, tal y como relata el gran artículo de Puche, donde cuenta su historia, se encuentra situada en el Paseo de la Alameda 21, entre la calle Arquitecto Mora y el Archivo del Reino de Valencia. Remodelada en 1998, y ahora de nuevo transformada en 2019, cuenta con 5000 m2 de instalaciones.
Las nuevas instalaciones cuentan con dos piscinas en la planta baja, una de 25 metros de longitud y otra de enseñanza -la profundidad de las piscinas será menor de la que antiguamente se conocía, además de eliminarse el trampolín-, un balneario con duchas termales, spa de 190 metros cuadrados, sauna, baño turco, solárium y distintos espacios de agua, además de una planta semisótano de unos 200 metros cuadrados.