- El Restaurante Yun Nan aporta a Valencia, con su cocina china con toques de fusión, un pedacito gastronómico de la región china de Yunnan 雲南.
Después de probar la comida china del Restaurante Yun Nan, volverás, como nosotros ya hemos hecho. Nada de la carta tiene que ver con el típico restaurante chino al que estamos acostumbrados. Podríamos decir que, si bien lo platos mantienen la esencia de la auténtica comida china, estando adaptados al estilo occidental, ni por asomo habíamos visto en Valencia esto hasta ahora.
Y es que la cocina del Restaurante Yun Nan, ubicado en el barrio de Ruzafa en la calle del Cap Jubi nº3 de Valencia, es una cocina totalmente diferente, con toques de fusión, algo a lo que no estamos acostumbrados a ver tradicionalmente en los restaurantes chinos, ya que mezcla recetas típicas de la región de Yunnan del sureste de China con innovaciones culinarias, aportando un grado de frescor a la ciudad.
Tras encontrarnos con el restaurante por pura casualidad (en uno de esos días en los que quieres comer en Ruzafa y no había manera) y degustar una carta que nos encantó, nos entró la casualidad y pudimos conversar con las propietarias. Una de ellas nos comentó que el restaurante era el primer negocio que abren en España, fruto del sueño de su amiga y ella, amigas desde la infancia. Su sueño fue ese, abrir un pedacito de gastronomía de su tierra en nuestro país, montando un restaurante con otra versión de la comida China, tratando de hacer algo diferente a todo lo que se puede ver en Valencia.
Todo ha sido diseñado por ellas y el cocinero -novio de una de ellas-, desde la carta hasta el local, el cual lleva abierto desde las pasadas fallas. La idea, como nos comentaron, era romper el estereotipo que tiene la gente sobre la comida china.
Los ingredientes que utilizan son de buena calidad, donde cuidan mucho la elaboración de los platos y su presentación. Destaca, en palabras de la propietaria, que han querido mantener el sabor tradicional de la comida de Yunnan, aunque los platos representan realmente una fusión entre elementos asiáticos adaptados a los gustos europeos.

Disponen de platos tradicionales de la región al 100%, como por ejemplo los fideos de arroz, la crema de edamame, el ramen seco, las ensaladas o el arroz glutinoso con leche de coco y mango, además de otros que fusionan ambas cocinas, como el gazpacho de arroz, la tortilla de patata estilo Zhaotong o el «crunchy», un relleno de langostino y verduras chinas. La idea es seguir creciendo, tanto como restaurante como en la carta, donde siguen incorporando nuevos platos al menú del día.
Como curiosidad, nos indican que también están orientando el restaurante para vegetarianos y veganos, ya que tienen varias opciones en la carta para este tipo de comensales, además de que en estos momentos están en pleno proceso de conseguir el convenio con Acecova, la Asociación Valenciana de Celiacos, para poder ofrecer con garantías también de platos sin gluten.
Nosotros, en nuestra visita, nos sentimos como en casa en el restaurante, y os podemos asegurar, y no es cuestión de hacer la pelota o de publicidad, que se trata de una experiencia gastronómica diferente. Probadlo y nos contáis.

En nuestro caso, entre otras cosas, degustamos la tortilla de patatas estilo zhao tong; la ternera; el fideo de arroz Yun Nan; el ramen Yun Nan; el tallarín de verano; la berenjena agridulce; los tres rojos; y el fideo especial con panceta y magro de cerdo con picante.