Un año más, la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat, junto con la entidad organizadora de la actividad, la Mancomunitat de Municipis de la Vall d’Albaida, así como con la colaboración y patrocinio de València Turisme, Diputación de València y la Comunitat Valenciana, han presentado la programación de las rutas de ‘Senderisme entre muntanyes 2019’. Las rutas, guiadas y gratuitas, tendrán lugar durante los meses de septiembre a diciembre de 2019, y recorrerán los principales parajes de las diferentes comarcas cada fin de semana.
La programación, que comenzará en Alfafara el sábado 7 de septiembre y finalizará el domingo 15 de diciembre en Aielo de Malferit, comprende diversos municipios y parajes naturales para conocer la importancia paisajística y medioambiental de zonas que requieren especial atención para concienciar a los visitantes, a la vez que se educa para un turismo natural más sostenible.
Habrá rutas senderistas de diferentes tipos con la naturaleza como elemento común. Algunas de las actividades, además, profundizarán en el patrimonio y la cultura, como la centrada en los oficios en los pozos de nieve y masías, la Senda dels nevaters, o la ruta de la piedra seca. También habrá diferentes citas para conocer más sobre botánica, conducción del agua o micología.
Para participar en las actividades es necesario inscribirse de forma gratuita mediante un formulario. Todas las rutas empezarán a las 9 de la mañana desde el Ayuntamiento del municipio, excepto en los casos en que se especifica otro punto u horario en el folleto informativo. Se recomienda que los asistentes lleven almuerzo, agua, gorra, protector solar y ropa y calzado adecuados.
Esta colaboración entre mancomunidades tiene como objetivo dar a conocer la naturaleza y cohesionar el territorio de unas comarcas vecinas, fomentando el intercambio de visitantes y el conocimiento de los parajes de los municipios cercanos.
PROGRAMA DE SENDERISME ENTRE MUNTANYES 2019:
SEPTIEMBRE 2019:
- Día 7: Alfafara* > Cabeçó de la Mariola > 6km 3h30’>dif. media. *(salida desde la Plaza de España)
- Día 8: Sempere > Ruta por los pueblecitos del río > 8km 3h > dif. baja
- Día 14: Otos > SL CV-10 Otos Paraje protegido Ombria del Benicadell > 8,5km 3h > dif. media-alta
- Día 15: Benigànim > Ruta paisajística circular > 10km 4h > dif. media
- Día 21: Terrateig* > Ruta camino Font del llop-pou > 6 km 3h > dif. baja. *(Salida desde Av. Gregorio Ordóñez)
- Día 22: Bocairent* > Senderismo de oficios, pozos de nieve y masías > 6,5km 3h *(Salida a las 10h desde el Camping Mariola)
- Día 28: Castelló de Rugat* > Ruta entre términos > 9km 4h > dif media-alta *(Salida desde el polideportivo de arriba)
- Día29: Agullent* > Ruta circular PR CV-135 > 10hm 4h> dif. media. *(Salida desde la Font Jordana)
OCTUBRE 2019:
- Día 5: La Pobla del Duc > Ruta de les heretats > 10,5km 4h> dif. media-alta
- Día 6: Salem > SL-CV-122: La senda dels Nevaters– de Salem a la Barcella > 10km 5h> dif. media
- Día 19: L’Orxa* > Ruta por la antigua vía del tren > 12km 4h > dif. baja. *(Salida desde el mercado municipal)
- Día 20: Alcoi > Racó de sant Bonaventura > 11km 5h > dif media
- Día 26: Beniatjar > Ombria de l’Ombria > 8km 2h > dif. media-alta
- Día 27: Atzeneta d’ Albaida* > Ruta de las fuentes > 10km 5h > dif. media. *(Salida desde el museo de las artesanías)
NOVIEMBRE 2019:
- Día 9: Pinet >Ruta botánica Joan Pellicer > 10km 4h > dif. media-alta
- Día 10: Bèlgida* > Ruta de la Font Freda > 10km 4h > dif. media-alta.*(Salida desde el parque Enric Valor)
- Día 16: Cocentaina > Senderismo botánico en la Mariola > 6km 3h> dif. media (màx. 25 pax)
- Día 17: Banyeres de Mariola* > Senderismo micológico > 5km 3h> dif. media. *(Salida desde el aparcamiento de Molí l’Ombria o Villa Rosario)
- Día 23 Albaida* > Ruta subida a la Covalta > 3Km 2h> dif. media.*(Salida desde el polideportivo)
- Día 24: El Palomar > SL CV-118: Ruta del castillo> 12,30km 6h > dif. media-alta
- Día 30: Ontinyent* > SL CV-19 Sendes de Gamellons > 9km 4h30’ > dif media-alta. *(Salida desde la ermita de Morera ctra. CV-655)
DICIEMBRE 2019:
- Día 1: Montitxelvo: Ruta de les Penyes Albes > 8k 4h > dif. media
- Día 7: Llutxent*: Ruta de la piedra seca > 7km 3h > dif. mitja. *(Salida desde el campo de fútbol La Plana)
- Día 8: Quatretonda* > Ruta de la 1ª conducción del agua en Quatretonda > 6km 4h > dif. media. *(Salida desde el polideportivo)
- Día 14: L’Olleria* > Subida a la creueta y Barranc de l’Alegre> 8km 5h> dif. media *(Salida desde el parque Beat Pare Ferreres)
- Día 15: Aielo de Malferit > SL CV-11 Senda de l’Ombria > 7km 3h > dif. media
Notas:
- Todas las rutas son gratuitas.
- Todas las rutas empiezan a las 9h desde el ayuntamiento de cada población participante, excepto los marcados con (*) , que indica posibles cambios de lugar u hora.
- Acudir 15 minutos antes. Ir en coches propios.
- Inscripciones hasta el jueves anterior a la ruta, antes de las 12h, hora de cierre de listas.
- Llevar: almuerzo, agua, gorra, protección solar, ropa y calzado adecuados.
- Cualquier itinerario podrá sufrir cambios de última hora.
- La organización no se hace responsable de los daños que puedan sufrirse.

Organiza: Departament de Turisme de la Mancomunitat de Municipis de la Vall d’ Albaida.
Participan: Mancomunitats de l’Alcoià – El Comtat i la Vall d’Albaida
Colaboran: Ajuntaments i Centres Excursionistes de les comarques participants
Patrocina: Generalitat – Diputació de València – Mancomunitat de la Vall d’Albaida
Foto de portada de Enrique Íñiguez Rodríguez bajo la licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional, foto que corresponde a un tramo de l´Ombria del Benicadell
Participe en varias de las rutas y una pasada , me encanto!
Hola ,me gustaria asistir a la ruta del dia 9 de octubre a la pobacion de L,orxa…Quisiera saber hora y lugar de encuentro,gracias.