La celebración de esta fecha, el Día de la Romanidad, da el pistoletazo de salida a un mes, el de septiembre de 2019, en el que se han programado un sinfín de actividades como exposiciones, talleres, recreaciones históricas, visitas guiadas o conferencias que ponen en valor la herencia romana de Sagunto.
La Llar dels Déus y Sagvntvm Avgvsta, con el apoyo de las concejalías de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sagunto, celebran el miércoles 4 de septiembre el Día de la Romanidad, uniéndose de esta forma a una treintena de ciudades que conmemorarán este hito gestionado y coordinado por la Asociación del Día de la Romanidad.
El miércoles 4 de septiembre La Via del Pòrtic acogerá la celebración del Día de la Romanidad de la mano de las autoridades competentes y de Manuel León Bejar, uno de los cuatro miembros de la directiva de la Asociación del Día de la Romanidad y responsable de la zona sur y levante peninsular. La Llar dels Déus y Sagvntvm Avgvsta presentarán el programa de actividades que se van a desarrollar a lo largo de todo el mes de septiembre en distintos puntos de la ciudad de Sagunto en conmemoración de este día y nuestro pasado romano, y se procederá a la lectura del Manifiesto del Día de la Romanidad que culminará con un brindis y ágape romano ofrecido por miembros de Adetursa.
El objetivo de la celebración es poner en valor la herencia recibida del mundo romano que no se limita a restos arqueológicos sino que trasciende a la lengua, las costumbres, las leyes entre otros aspectos. Herencia que comparte Sagunto con muchos territorios en los que el mundo romano dejó su huella.
ACTIVIDADES DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE DE 2019:
Tras la celebración del Día de la Romanidad se dará comienzo a la primera de cuatro jornadas de actividades culturales, arqueogastronómicas y de recreación histórica. Al día siguiente jueves tendrá lugar la inauguración en la Vía del Pòrtic de la exposición fotográfica “La Labor al Castell dels Voluntaris pel Patrimoni”, el viernes se profundizará en los orígenes míticos de la fundación de Sagunto a través de la conferencia que impartirá Amadeo Ribelles, presidente del Centro Arqueológico Saguntino. El sábado a las 11 y a las 12.30 visita guiada al Via Pòrtic con posterior taller familiar sobre vestimenta, maquillaje y peinado romanos con Sagvntvm Avgvsta, y a las 18h en La Llar dels Déus un taller familiar sobre atributos de dioses romanos dará comienzo a una tarde de recreación histórica sobre los Dioses adorados en la época romana en Sagunto a cargo de Sagvntvm Avgvsta y colaboradores: recreación de una “precatio” y posterior photo call en el que los visitantes podrán fotografiarse junto a los Dioses. El Museo Histórico de Sagunto ampliará su horario de apertura al público y podremos degustar gastronomía romana en algunos de los establecimientos hosteleros de Adetursa. El domingo a las 11h una visita guiada orientada al público infantil con Explora Sagunto con posterior taller sobre juegos de época romana en La Llar dels Déus dará final a esta primera jornada.
Tras este primer fin de semana, se han programado más actividades los siguientes de septiembre con diversas programaciones que podéis ver en la siguiente imagen, actividades que culminarán los días 27, 28 y 29 de septiembre (que también podéis ver en una de las imágenes) con la celebración de unos “Ludi Romanidad” a cargo de Saguntum Augusta que realizarán recreaciones históricas por las calles del Saguntum actual.


Arqueogastronomía
Junto a las actividades culturales y de recreación desde la organización se ha querido destacar el valor gastronómico de la romanidad. En este sentido se van a realizar varias catas técnicas de productos de época alto imperial romana reconstruidos científicamente Baetica-Columela y Flor de Garum como la que tendrá lugar el día 21 en Bodegas Ferri.
También destaca dentro de este apartado la cena romana prevista para el sábado 14 de septiembre en el restaurante Gastroduc, elaborada a partir de los antiguos tratados de Apicio y maridada con vinos reconstruidos de la época romana Baética.
Otra de las actividades gastronómicas será la realización de un Convivium o Banquete romano el próximo domingo 22 de septiembre en el restaurante el Mirador de Sagunto, con recreación, aportaciones históricas y maridaje guiado en el que participarán el Mirador, Le Fou, Taberna de la Serp, Deli-k, Gastroduc, Baetica-Columela, Sagvntvm Avgvsta, La Llar dels Déus, Domus Atilia, Inmobiliaria Cortés y Radio Taxi.
Todas las actividades programas son gratuitas, a excepción de las comidas y cenas. Es necesaria la inscripción previa, ya que el aforo es limitado.
Colaboración público privada
La celebración del Día de la Romanidad es una iniciativa gestionada y coordinada por la Asociación del Día de la Romanidad y organizada en Sagunto por La Llar dels Déus junto a la asociación de recreaciones históricas Sagvntvm Avgvsta y el ayuntamiento de Sagunto a través de las delegaciones de Turismo y Cultura, cabe destacar la colaboración de numerosos colectivos que desarrollan desde hace muchos años labores de divulgación histórica, cultural y de promoción turística como Museo Histórico de Sagunto, Asociación Cultural de Amigos del Museo Histórico Militar de Valencia, Domus Baebia, Ludere et Discere, Museum Scaenikum Graecolatinum, Scaena Graecolatina, Euroclássica, Prosopon Sagunto, Baetica-Columela, Centro Arqueológico Saguntino, Col.lectiu pel Patrimoni Saguntí, Vountaris pel Patrimoni, Asociación Napoleónica Saguntina, Club de Lluita Camp de Morvedre, Centre D´Estudis del Camp de Morvedre, Passió per Sagunt y Adetursa.
Dichas colaboraciones ponen de manifiesto que es posible un trabajo conjunto entre los sectores público y privado en pro de un proyecto común que pone en valor el pasado cultural de Sagunto y su patrimonio material e inmaterial, generando una dinamización turística y cultural que sitúa en el mapa a Arse-Sagvntvm como la gran ciudad que fue en el pasado.