• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PLANAZOS Y EVENTOS

Sagunto regresa a la época romana en septiembre, un mes lleno de actividades

por ValenciaBonita
4 septiembre, 2019
en PLANAZOS Y EVENTOS
0
Sagunto regresa a la época romana en septiembre, un mes lleno de actividades

Día de la Romanidad Sagunto 2019

152
COMPARTIDO
1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

La celebración de esta fecha, el Día de la Romanidad, da el pistoletazo de salida a un mes, el de septiembre de 2019, en el que se han programado un sinfín de actividades como exposiciones, talleres, recreaciones históricas, visitas guiadas o conferencias que ponen en valor la herencia romana de Sagunto.

La Llar dels Déus y Sagvntvm Avgvsta, con el apoyo de las concejalías de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sagunto, celebran el miércoles 4 de septiembre el Día de la Romanidad, uniéndose de esta forma a una treintena de ciudades que conmemorarán este hito gestionado y coordinado por la Asociación del Día de la Romanidad.

El miércoles 4 de septiembre La Via del Pòrtic acogerá la celebración del Día de la Romanidad de la mano de las autoridades competentes y de Manuel León Bejar, uno de los cuatro  miembros de la directiva de la Asociación del Día de la Romanidad y responsable de la zona sur y levante peninsular. La Llar dels Déus y Sagvntvm Avgvsta presentarán el programa de actividades que se van a desarrollar a lo largo de todo el mes  de  septiembre  en  distintos puntos de la ciudad de Sagunto en conmemoración de este día y nuestro pasado romano, y se procederá a la lectura del Manifiesto del Día de la Romanidad que culminará con un brindis y ágape romano ofrecido por miembros de Adetursa.

El objetivo de la celebración es poner en valor la herencia recibida del mundo romano  que  no se limita a restos arqueológicos sino que trasciende a la lengua, las costumbres, las leyes entre otros aspectos. Herencia que comparte Sagunto con muchos territorios en los que el mundo romano dejó su huella.

ACTIVIDADES DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE DE 2019:

Tras la celebración del Día de la Romanidad se dará comienzo a la primera de cuatro jornadas de actividades culturales, arqueogastronómicas y de recreación histórica. Al día siguiente jueves tendrá lugar la inauguración en la Vía del Pòrtic de la exposición fotográfica “La Labor al Castell dels Voluntaris pel Patrimoni”, el viernes se profundizará en los orígenes míticos de la fundación de Sagunto a través de la conferencia que impartirá Amadeo Ribelles, presidente del Centro Arqueológico Saguntino. El sábado a las 11 y a las 12.30 visita guiada al Via Pòrtic con posterior taller familiar sobre vestimenta, maquillaje y peinado romanos con Sagvntvm Avgvsta, y a las 18h en La Llar dels Déus un taller familiar sobre atributos de dioses romanos dará comienzo a una tarde de recreación histórica sobre los Dioses adorados en la época romana en Sagunto a cargo de Sagvntvm Avgvsta y colaboradores: recreación de una “precatio” y posterior photo call en el que los visitantes podrán fotografiarse junto a los Dioses. El Museo Histórico de Sagunto ampliará su horario de apertura al público y podremos degustar gastronomía romana en algunos de los establecimientos hosteleros de Adetursa. El domingo a las 11h una visita guiada orientada al público infantil con Explora Sagunto con posterior taller sobre juegos de época romana en La Llar dels Déus dará final a esta primera jornada.

Tras este primer fin de semana, se han programado más actividades los siguientes de septiembre con diversas programaciones que podéis ver en la siguiente imagen, actividades que culminarán los días 27, 28 y 29 de septiembre (que también podéis ver en una de las imágenes) con la celebración de unos “Ludi Romanidad” a cargo de Saguntum Augusta que realizarán recreaciones históricas por las calles del Saguntum actual.

Día de la Romanidad 2019 (4 de septiembre) y Ludi Romanidad (27, 28 y 29 de septiembre)
Actividades posteriores al Día de la Romanidad 2019 en Sagunto

Arqueogastronomía

Junto a las actividades culturales y de recreación desde la organización se ha querido  destacar  el valor gastronómico de la  romanidad. En este sentido  se van a realizar varias catas técnicas  de productos de época alto imperial romana reconstruidos científicamente Baetica-Columela y Flor de Garum como la que tendrá lugar el día 21 en Bodegas Ferri.

También destaca dentro de este apartado la cena romana prevista para el sábado 14 de septiembre en el restaurante Gastroduc, elaborada a partir de los antiguos tratados de Apicio y maridada con vinos reconstruidos de la época romana Baética.

Otra de las actividades gastronómicas será la realización de un Convivium o Banquete romano el próximo domingo 22 de septiembre en el restaurante el Mirador  de  Sagunto, con recreación, aportaciones históricas y maridaje guiado en el que participarán el  Mirador, Le  Fou, Taberna de la Serp, Deli-k, Gastroduc, Baetica-Columela, Sagvntvm Avgvsta, La Llar dels Déus, Domus Atilia, Inmobiliaria Cortés y Radio Taxi.

Todas las actividades programas son gratuitas, a excepción de las comidas y cenas.  Es necesaria la inscripción previa, ya que el aforo es limitado.

Colaboración público privada

La celebración del Día de la Romanidad es una iniciativa gestionada y coordinada por la Asociación del Día de la Romanidad y organizada en Sagunto por La Llar dels Déus junto a la asociación de recreaciones históricas Sagvntvm Avgvsta y el ayuntamiento de Sagunto a través de las delegaciones de Turismo y Cultura, cabe destacar la colaboración de numerosos colectivos que desarrollan desde hace muchos años labores de divulgación histórica, cultural y de promoción turística como Museo Histórico de Sagunto, Asociación Cultural de Amigos del Museo Histórico Militar de Valencia, Domus Baebia, Ludere et Discere, Museum Scaenikum Graecolatinum, Scaena Graecolatina, Euroclássica, Prosopon Sagunto, Baetica-Columela, Centro Arqueológico Saguntino, Col.lectiu pel Patrimoni Saguntí, Vountaris pel Patrimoni, Asociación Napoleónica Saguntina, Club de Lluita Camp de Morvedre, Centre D´Estudis del Camp de Morvedre, Passió per Sagunt y Adetursa.

Dichas colaboraciones ponen de manifiesto que es posible un trabajo conjunto entre los  sectores público y privado en pro de un proyecto  común que pone en valor el pasado cultural  de Sagunto y su patrimonio material e inmaterial, generando una dinamización turística y cultural que sitúa en el mapa a Arse-Sagvntvm como la gran ciudad que fue en el pasado.

 

 

 

Entrada anterior

Aperturas gratuitas de galerías valencianas de arte contemporáneo en Abierto Valencia 2019

Siguiente entrada

El Parc de la Pinada, el precioso gran espacio verde de L´Eliana

Entradas relacionadas

Regresa el Mercado medieval de las Fiestas de Moros y Cristianos del Marítimo de Valencia 2021
PLANAZOS Y EVENTOS

Mercados medievales, gastronómicos y ferias de artesanía en Valencia en julio de 2022

por ValenciaBonita
29 junio, 2022
Solmarket, el gran festival del verano, amplía su estancia hasta el 25 de agosto
PLANAZOS Y EVENTOS

Los mejores planes para hacer en julio en Valencia, gran guía de eventos y actividades

por ValenciaBonita
29 junio, 2022
Exposición gratuita de trenes miniatura en Alboraya los primeros diez días de julio
PLANAZOS Y EVENTOS

Exposición gratuita de trenes miniatura en Alboraya los primeros diez días de julio

por ValenciaBonita
29 junio, 2022
Gandia acoge este verano la mayor exposición gratuita de maquetas de Lego de la Safor
PLANAZOS Y EVENTOS

Gandia acoge este verano la mayor exposición gratuita de maquetas de Lego de la Safor

por ValenciaBonita
29 junio, 2022
La Feria del Vermut vuelve a Valencia
PLANAZOS Y EVENTOS

Vuelve la Feria del Vermut de Valencia

por ValenciaBonita
28 junio, 2022
Siguiente entrada
El Parc de la Pinada, el precioso gran espacio verde de L´Eliana

El Parc de la Pinada, el precioso gran espacio verde de L´Eliana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Mercados medievales, gastronómicos y ferias de artesanía en Valencia en julio de 2022
  • Los mejores planes para hacer en julio en Valencia, gran guía de eventos y actividades
  • Plantean construir una piscina natural en el antiguo cauce del río Turia, bajo el puente del Mar
  • La Cala del Penyal, una de las calas más desconocidas y salvajes de Calpe

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR