- Mercado renacentista, zoco árabe y mercado tradicional valenciano; tardeo animado y un gran festival gastronómico de foodtrucks; pirotecnia; conciertos; tradiciones; animaciones y espectáculos; y mucho, mucho más, tienen lugar en la gran programación de la Fira i Festes de Gandia 2019.
Gandia vive sus días grandes del 27 al 20 de septiembre de 2019 con su Fira i Festes de Gandia 2019. Tradición; mucha música; pirotécnica; espectáculos, mercado renacentista, zoco árabe y mercado tradicional valenciano en el barrio del Raval; festival gastronómico de foodtrucks; tardeo, visitas guiadas; animaciones y espectáculos; muixeranga; teatro; deportes; exposiciones; talleres, y mucho más, tienen lugar de manera intensa en las calles y espacios de la ciudad Ducal.
“El Tio de la Porra menja pa i salmorra!” Con este grito, desde hace muchos años, un carismático personaje de nariz grande y gafas negras recorre los diferentes colegios de la ciudad animando a los niños y las niñas, y anunciando el inicio de las fiestas la mañana del 27 de septiembre.
El característico estrépito de los tambores llena las calles de Gandia y la ciudad se inunda de alegría e ilusión. El Tio de la Porra es considerado Bien Inmaterial de Relevancia Local y forma parte de la tradición cultural del pueblo y la cultura valenciana, un referente festivo, que destaca tanto por su música como por su aspecto tan peculiar.
Pero además del Tio de la Porra, el circo y el fuego serán los grandes protagonistas del acto inaugural de la Fira i Festes 2019. Con la fachada del Ayuntamiento como fondo escénico, la compañía belga Cirq’ulation Locale y la empresa pirotécnica valenciana Ricardo Cavaller (RICASA) ofrecerán el mismo 27 de septiembre a las 20:30 horas un gran espectáculo para dar inicio a la Fira i Festes, que se iniciará con las más atrevidas acrobacias con camas elásticas y que acabará con la fuerza y la emoción de un castillo piromusical con elementos de pirotecnia de proximidad.
La compañía belga Cirq’ulation Locale es una compañía internacional especialista en artes acrobáticas sobre camas elásticas que ha cautivado espectadores de todo el mundo, con actuaciones en 25 países, desde Dubai hasta los Estados Unidos. Ha participado en acontecimientos tan importantes como por ejemplo juegos olímpicos o exposiciones universales.
Por su parte, Ricardo Caballer (RICASA) es una de las más importantes y prestigiosas pirotecnias de carácter internacional. Su trayectoria desde su fundación hace más de 130 años ha sido impresionante. Ha estado presente en los acontecimientos más importantes tanto en el Estado Español como en el resto del mundo, donde destacaríamos su participación en las olimpiadas de Sidney o de Sochi en 2014, los Juegos Panamericanos y en los más prestigiosos festivales de pirotecnia del mundo.
No faltará el día dedicado a San Francisco de Borja, patrón de Gandia, que es la figura más importante de la ciudad y también de sus fiestas mayores. Su influencia, como la de su familia, aún está presente y es todo un referente en el desarrollo urbano e histórico. Después de la muerte de su esposa, se retiró al Palacio Ducal y, como IV duque de Gandia, dedicó su vida a la espiritualidad, hasta que ingresó en la Compañía de Jesús, donde llegó a ser tercer general de la Compañía de Jesús. Fue canonizado en 1671 por el papa Clemente X. El lunes 30 de septiembre le dedican misas, mascletà, procesión y, al acabar el día, castillo de fuegos artificiales.
[button link=»http://www.gandia.es/aytg/uploaded/CULTURA%20EDUCACIO%20I%20JOVENTUT/CULTURA/PROGRAMA%20FIRA%20I%20FESTES%202019.pdf» type=»big» color=»orange»] PINCHANDO AQUÍ PUEDES CONSULTAR TODA LA PROGRAMACIÓN DE LA FIRA I FESTES DE GANDIA 2019, QUE TIENE LUGAR DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019.[/button]