• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Amstel lanza una edición especial para reconocer a los barrios de Valencia

por ValenciaBonita
8 octubre, 2019
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
Amstel lanza una edición especial para reconocer a los barrios de Valencia

Xe quin Barris Amstel

170
COMPARTIDO
1.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Las etiquetas de esta cerveza elaborada en Valencia (Quart de Poblet) llevarán ilustraciones que representan a cada uno de los 19 distritos de la capital, diseñadas por 19 artistas valencianos.
  • Las ilustraciones estarán también expuestas hasta finales de año en Amstel Art, el espacio cultural de Veles e Vents que ha acogido más de 200 iniciativas en lo que va de año.
  • Como parte de la campaña “Amstel Xè quin barri”, los valencianos podrán votar por su barrio para recibir un reconocimiento, que consistirá en una gran celebración para todos los vecinos.

El Cabanyal, El Carmen, Ruzafa, Extramurs, Campanar, La Saïdia, Mestalla, L´Olivereta, Patraix, Jesús, Quatre Carreres, Camins al Grau, Algirós, Benimaclet, Rascanya, Benicalap, Poblados del Norte, Poblados del Oeste y Poblados del Sur. Los distritos de Valencia serán a partir de esta semana los protagonistas de las botellas de Amstel Original, la cerveza elaborada en Valencia (Quart de Poblet) por un maestro cervecero valenciano, que hasta finales de año llevarán en sus etiquetas 19 ilustraciones creadas por artistas valencianos en reconocimiento a cada distrito de la ciudad.

Amstel Xè quin barri es la iniciativa que la cervecera ha impulsado para reconocer a los barrios de Valencia, “epicentros de vida que ayudan al crecimiento de una ciudad, son generadores de talento y posibilitadores de sinergias” afirma Alejandro Rodríguez, responsable de Relaciones Institucionales de HEINEKEN España en Levante, en la presentación que tuvo lugar ayer por la noche en el espacio Amstel Art de Veles e Vents, que acogerá hasta finales de año una exposición con las ilustraciones que forman parte de esta colección de botellas. La presentación ha contado también con la presencia del concejal de Turismo, Emiliano García, quien mostró su apoyo a esta iniciativa que “homenajea los barrios de Valencia de una manera tan singular y que pone en valor nuestra ciudad porque los barrios son la esencia y el reflejo de toda la ciudad, de sus gentes y de ese espíritu colaborador que nos une a todos”.

La vinculación de Amstel con València se remonta a más de 75 años, y comienza precisamente en un barrio, en El Cabanyal, donde se ubicaba su primera fábrica. “Hoy día somos la única gran cervecera de marcas con fábrica en la Comunidad Valenciana, generando 300 empleos directos y unos 12.000 indirectos en la región. Estamos presentes en el día a día de los valencianos y en sus ocasiones más especiales, como las Fallas, con los dos grandes equipos de futbol de la ciudad, el Valencia CF y el Levante UD. En esta ocasión hemos querido dar un paso más y llevar los barrios de esta ciudad a las etiquetas de nuestra cerveza Amstel Original, una cerveza hecha en València y cuya receta ha sido creada por un maestro cervecero valenciano”, ha manifestado Alejandro Rodríguez.

Las 19 etiquetas de “Amstel Xè quin barri” han sido diseñadas por 19 artistas valencianos, cada uno de ellos ha plasmado libremente su barrio, su idiosincrasia, lo que le transmite y, en definitiva, los que para ellos los hace únicos, volcando su alma, sus vivencias y su creatividad. Las historias e inspiración de cada uno de ellos pueden leerse en la web: https://www.amstel.es/xequinbarri/

Esta web además servirá para que los vecinos de Valencia puedan votar por la etiqueta de su distrito y, de este modo, lograr convertirse en el más votado de la ciudad, lo que se traducirá en una gran celebración para todos los vecinos del barrio ganador, que se dará a conocer el 22 de octubre.

Entre los votantes de la web se sortearán packs especiales con las 19 ediciones completas para premiar de este modo la participación e implicación con “Amstel Xè quin barri”. Las botellas estarán a la venta en hostelería en la provincia de Valencia hasta finales de diciembre.

De igual modo, el espacio Amstel Art, espacio cultural en Veles e Vents que cada mes se acoge más de 30 actividades y que desde que abrió sus puertas ha realizado más de 500 eventos, acogerá exposición de estas ilustraciones hasta el 31 de diciembre.  Este espacio impulsado por Amstel se ha convertido en un destacado exponente cultural de la ciudad y en un referente de la nueva Valencia, impulsando y apoyando jóvenes talentos. 

LOS PROFESIONALES DE LA ILUSTRACIÓN

Ciutat Vella: Virginia Lorente

Esta ilustradora descubrió el barrio del Carmen durante su época de estudiante dibujando cada fachada y conociendo cada rincón, hasta el punto de que: “La Lonja se convirtió en el patio de mi casa, donde iba todos los domingos a leer el periódico, sentada en un «festejaoret», la plaza del Collado el lugar donde tomarme la cervecita antes de comer, y el Mercat Central, mi mercado”.

Con el tiempo acabó trasladándose a vivir al barrio y enseñó a sus hijas a leer siguiendo las inscripciones del pavimento de la plaza de la Virgen.

Ruzafa: Jorge Lawerta

Para Jorge Lawerta Ruzafa es gente joven, gente adulta, personas mayores que han vivido toda su vida en el barrio, personas creativas, turistas, trotamundos… Un barrio lleno de diversidad, lleno de toda esa mezcla mágica que se forma alrededor del Mercat, que forma el epicentro del barrio.

Extramurs: Grace Garcia

Grace Garcia relata que su primera vivienda en Valencia estaba en Extramurs concretamente una gran casa de 130 metros cuadrados, que alquiló con un amigo y donde organizaba fiestas con sus amigos y con los vecinos que iban conociendo. Desde el primer momento se sintió vinculada con el barrio donde siempre le tendieron la mano.

Campanar: Joan Quirós

Considera a Campanar un tesoro escondido entre amplias avenidas y altos edificios cuyo centro mantiene todavía la estructura de pueblo, conservando su parroquia con su alto campanario, sus fiestas en honor a su Virgen, con sus pasacalles, su banda de música, sus procesiones, su colla de dimonis, correfocs y su arròs amb fessols i naps. Un barrio que desprende cultura popular, chispa y picardía.

La Saïdia: Miriam Ferrer

Miriam Ferrer siente que el Parque de Marxalenes esconde tesoros históricos, como la Casa de la Luna, un lugar mágico del que está enamorada desde el primer día. Explica que en la época de exámenes iba a la biblioteca del parque y luego a la sombra de la Casa se sentaba a descansar y comer pipas. Afirma que, en esa etapa de su vida, no existía un mejor plan.

Mestalla: La grúa estudio

Cristina Durán nació en ese barrio, en la célebre clínica de La Cigüeña y relata que a su madre la conocían como “la señora de las niñas” porque tenía cuatro hijas y todas ellas estuvieron muy vinculadas al barrio desde su infancia. Recuerda cada detalle, cada comercio del barrio de su infancia como el ultramarinos “Los chicos”, la panadería “Mestalla”, los recreativos, las fallas de la Comisión de la Exposición y el antiguo estadio Luis Casanova, actual “Mestalla” donde disfrutó de numerosos partidos de futbol junto a su tío el periodista Manolo Durán.

L´Olivereta: Luis Armand

Su vinculación con L´Olivereta está ligada a la música, a los momentos felices que disfrutó tocando la guitarra en la academia L´Espai donde coincidió con el que más tarde sería el bajista de la banda en la que este ilustrador toca: Ukelele Zombies.

Patraix: Belén Segarra

El carácter de pueblo del barrio de Patraix hace que varias generaciones celebren juntas campanadas, hogueras y cenas de sobaquillo en la Plaza. En este lugar de encuentro, es donde se ubica su fuente, decorada con grifos en forma de león, que representan la fuerza y la vida del barrio, según explica Belén Segarra.

Jesús: Miedo 12

Miedo 12 considera que el barrio de Jesús es un crisol de culturas, alegría proveniente de distintos países que pintan de color los ya de por si envejecidos edificios. Encontramos un lugar que a priori podría verse gris, pero que está lleno de vida: por sus habitantes y también por otro aspecto algo más desconocido: su arte urbano

Quatre Carreres: Amalia Torres

Esta ilustradora cuenta que en principio no nació en Quatre Carreres pero que su madre sí, por lo que pasó toda su adolescencia en sus calles. Cuando con el paso de los años se mudó a este barrio “no necesité adaptarme, me sentí́ en casa de inmediato”. Explica, además, que el destino hizo que todas las personas importantes de su vida acabaron viviendo también allí, de manera que cada rincón de este barrio es especial para ella.

Camins al Grau: Lalalimona

Sandra Navarro nació y creció en sus calles; y fue también allí donde inició su carrera como ilustradora. Para ella Camins al Grau es un barrio que une, comunicando el centro con el puerto y el mar, lleno de palmeras, herencia de la huerta que algún día fue. El Parotet y el skyline de edificios, resquicios de las fábricas que hubo en su época, las chimeneas y las naves. Juntos construyen este lugar lleno de contrastes que lo hacen tan especial.

Algirós: Deveses Graphic

Algirós, un puente entre el centro y el mar, que nace de la expansión de la ciudad hacia éste. Un barrio que se siente muy vinculado de alguna forma a esa playa, gracias al tranvía, que tantos y tantos años ha servido como nexo. Su nombre, que deriva del árabe, significa “el canal”. Nada más acertado según Deveses Graphic

Benimaclet: Inma Carpena

Inma Carpena lo define como lleno de energía y compromiso, un punto de referencia para universitarios y jóvenes y el lugar ideal para disfrutar de las verbenas. Es el barrio donde nació y creció, entre sus calles antiguas y románticas, “recuerdo del pueblo que fue y del que estamos tan orgullosos”.

Rascanya: Luis Demano

La riqueza cultural del barrio de Rascanya forma un paisaje diverso donde la inclusión es una parte vital, como destaca Luis Demano, quien también subraya su vínculo con la huerta, qué, aunque año tras año pierde fuerza, nunca se marchará del todo, ni les espardenyes… También pone de relevancia el estadio del Levante UD, al que califica como un club lleno de vida, el más antiguo de la ciudad.

Benicalap: Espinca Explosiva

El parque de Benicalap forma uno de los pulmones del barrio. Cada verano, “los vecinos esperamos con ansias la apertura de su piscina, con sus tirolinas, los toboganes acuáticos, los espacios de juegos, las cascadas y las amplias zonas verdes con sombra para relajarse” aseguran.

Poblados del Norte: Mikko

Una zona que destaca por las casas bajas, la horizontalidad del paisaje, las hileras de cultivos y el campanario. Mikko afirma que no cambia por nada la calma con la que se vive allí, cerca del núcleo urbano, pero con todas las ventajas de vivir en el campo rodeados de naranjos, que están tan presentes que parecen crecer libremente.

Poblados del Oeste: Mental INK

Para David de la Torre los Poblados del Oeste están vinculados al tranvía, al recorrido que realizaba serpenteando por el barrio hasta llegar hasta la Feria de Valencia. Pequeños retazos de vidas que se descubrían en cada rincón del recorrido.

Poblados del Sur: Ibán Ramón

Ibán Ramón considera que este barrio es uno de los más singulares porque está estrechamente unido a la naturaleza, formado por los diferentes poblados repartidos alrededor del lago, sus playas, la huerta y el Parque Natural de L’Albufera, que acoge a una importante variedad de fauna y flora. El barrio más extenso y menos poblado por su carácter rural tan mágico.

 

 

 

Entrada anterior

El Bosquet de Moixent, una joya patrimonial y natural del siglo XVIII

Siguiente entrada

La ermita de Sant Esteve, el rincón con las mejores vistas de toda la Vall d’Albaida

Entradas relacionadas

Un gran corredor verde conectará la ciudad de Valencia con Mislata, Quart de Poblet y Paterna
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Un gran corredor verde conectará la ciudad de Valencia con Mislata, Quart de Poblet y Paterna

por ValenciaBonita
29 marzo, 2023
La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos

por ValenciaBonita
28 marzo, 2023
Nace el club de la horchata artesana de Alboraya para posicionar la cuna de la horchata
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Nace el club de la horchata artesana de Alboraya para posicionar la cuna de la horchata

por ValenciaBonita
26 marzo, 2023
La historia de las Reales Atarazanas del Grao de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Una exposición gratuita en las Atarazanas reflexiona sobre el patrimonio industrial de Valencia

por ValenciaBonita
21 marzo, 2023
Premios Fallas 2023: listado con todos los premios de las fallas grandes de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Premios Fallas 2023: listado con todos los premios de las fallas grandes de Valencia

por ValenciaBonita
17 marzo, 2023
Siguiente entrada
La ermita de Sant Esteve, el rincón con las mejores vistas de toda la Vall d’Albaida

La ermita de Sant Esteve, el rincón con las mejores vistas de toda la Vall d'Albaida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Oceanogràfic de Valencia, un sorprendente viaje entre tortugas, tiburones y miles de peces
  • Fiesta de la Virgen de los Desamparados Valencia 2023, programa completo de todos los actos
  • Un gran corredor verde conectará la ciudad de Valencia con Mislata, Quart de Poblet y Paterna
  • Llega a Valencia la exposición de artes digitales más grande dedicada a Sorolla

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR