Ocho bodegas valencianas productoras de cava valenciano tomarán, un año más, el emblemático Mercado de Colón para ofrecer los mejores vinos espumosos de la tierra, y lo harán en la que es la cita más importante del año para la asociación organizadora de este gran evento: la Feria del Cava Valenciano 2019, un certamen que se ha consolidado.
Será del 22 al 24 de noviembre de 2019, a las puertas de la Navidad, todo en un fin de semana en el que tendrá lugar la séptima edición de un certamen que, cada año, crece más y más, a la par que el cava valenciano, debido sobre todo en gran parte a la calidad, ventas y a la crítica especializada que otorga una buena salud a los cavas nacidos del viñedo de Requena.
La gran cita del cava valenciano comenzará la tarde del viernes 22 de noviembre, cuyo evento se prolongará hasta las 15:00 horas del domingo 24 de noviembre. Organizada por la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, este año participan un total de ocho bodegas valencianas, una menos que el año pasado (Coviñas, Dominio de la Vega, Hispano Suizas, Torre Oria, UVE y Murviedro, Chozas Carrascal y Pago de Tharsys).
Para este año, el evento funciona con tickets de 10 euros cada uno, un ticket que el visitante podrá canjear por 5 consumiciones (dos consumiciones de cava, dos de cava reserva y una de gastronomía). Además, el ticket incluye también una copa serigrafiada del evento que podrás llevártela de recuerdo.
En cuanto a la gastronomía, son diversos los locales del Mercado de Colón los que prepararán una oferta especial a los visitantes con motivo de esta séptima edición de la Feria del Cava Valenciano, donde estarán presentes Ma Khin Café, Mi Cub, Suc de Lluna, Cervezas del Mercado, Martin&Mary, Manglano y Casa de l’Orxata.
Por último, habrá diversos talleres en la jornada del sábado: una Masterclass de coctelería con cava, impartida por Iván Talens, uno de los bartenders valencianos más internacionales; y un taller de caviar y cava que tendrá lugar en Mi Cub, donde por un precio de 25 euros se podrá degustar 4 caviares 4 países diferentes maridados con 4 cavas.
La feria está organizada por la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, una asociación que nace en el año 2013 con la decidida apuesta de impulsar el conocimiento de los productos acogidos a la Denominación de Origen Protegida Cava, elaborados en el término municipal de Requena, además de promover, difundir la cultura y el prestigio de nuestros Cavas, los valencianos, en armonía con los elaborados en otros términos municipales autorizados para ello.
Como en años anteriores, el evento cuenta con la participación de diversos colaboradores, como son con BMW Engasa Agrovin, Cajamar, Generalitat Valenciana, Provea, el Ayuntamiento de Requena o el Mercado de Colón.
