Buñol sigue teniendo grandes lugares para descubrir y visitar. De la llamada suiza valenciana os hemos dado a conocer la preciosa aldea de Mijares, su Castillo, el Roquillo, la Condesa, el Planell, la ruta del agua del río Buñol o la Cueva Turche, entre otros rincones.
Pero todavía nos quedan muchos más por descubrir, puesto que Buñol sigue siendo uno de esos rincones que visitaremos para seguir conociendo más y más lugares que aguardan ser descubiertos. En este caso toca hablar de un bello paseo entre pinos, fresnos y en contacto con plena naturaleza. Hablamos de la microrreserva de flora de El Fresnal y la Umbría de la Fuente de Roser.
La microrreserva de El fresnal ocupa 7.600 m2. La superficie de la microrreserva Umbría de la Fuente de Roser es de 7.900 m2. Ambas se ubican dentro del Monte de Utilidad Pública nº66, perteneciente al Ayuntamiento de Buñol.
En ambas microrreservas las especies prioritarias son: el fresno en flor (Fraxinus Ornus), la hiniesta borde (Cytisus heterochrous), el guisante silvestre (Lathyrus tremolsianus), la retana (Genista valentina subsp. Valentina), el aster aragonés (Aster aragonensis), el boj (Buxus sempervirens), el arce granadino (Acer granatense), Trisetum velutinum subsp. Cavanillesinum, y la pimentera (Thymus pipperella).
Para llegar al Fresnal, lo más recomendable es ir por la autovía A3 dirección Requena, y unos 15 kilómetros antes de llegar a Requena, veréis una salida que pone Fuente Umbría-Las Moratillas.
Tomáis la pista forestal que indica la salida a ambas áreas recreativas, las cuales también visitamos en el pasado, y continuáis hasta llegar a un punto que veáis una intersección en la que a la izquierda ponga las Moratillas 2 kilómetros y a la derecha un camino que baja hacia el Barranco del Fresnal. No es muy recomendable ir con coche por este camino, puesto que tendría que ser un 4×4 y alto. Nosotros tenemos un coche alto y lo dejamos a mitad de camino en una curva, para andar un poco.
A continuación, os marcamos en Maps el punto donde está la Fuente de Roser y el panel de la microrreserva. También podéis seguir el track de Wikiloc de Tiocanya para conocer El Fresnal y todo el entorno. Recomendable ir en primavera, pues es cuando los fresnos están en flor.