- Los días 14 y 15 de febrero, Campanar celebra parte de las fiestas del barrio en honor a su patrona con un Correfoc, la Fireta del Llibre, los Moros y Cristianos, el Día de las Calderas del arròs en fesols i naps o el Día de la Torrà.
Un año más, llegan las fiestas del antiguo pueblo de Campanar, las fiestas patronales dedicadas a la Santísima Virgen de Campanar, y todo ello en una preciosa barriada y población dentro de Valencia capital que, todavía hoy, mantiene la calma y tranquilidad más propia de una pequeña población rural gracias a sus calles llenas de casitas bajas.
El pequeño núcleo de población celebra sus fiestas en este 2020 entre el sábado 1 de febrero y el miércoles 19 de febrero en honor a su virgen, la Mare de Déu de Campanar.
Entre los actos que destacan cada año están las veladas musicales y el festival de la Tapa; el Día de las Paellas; la Chocolatada; el Correfoc; el Día de les Calderes de Arròs en Fesols i Naps; la Fira del Llibre Valencià; la ofrenda, traslado y procesión de la imagen mariana; o el tradicional Desfile de Moros y Cristianos, que será este último el 15 de febrero.
Pero si hay un acto que destaca por encima de todos es el tradicional Porrat de Campanar, el cual inicia las fiestas del barrio en honor a su patrona. Para esta ocasión, el porrat ocupará fechas comprendidas entre el viernes 7 y el domingo 9 de febrero de 2020, un mercado con decenas de puestos de todo tipo de artículos que van desde la alimentación y dulces, juguetes o la artesanía, entre otros.
A continuación, tenéis toda la programación de las fiestas patronales dedicadas a la Santísima Virgen de Campanar 2020.




Foto de porta – Fuente: http://socdecampanar.blogspot.com.es/