- El sábado 15 de febrero de 2020, miles de personas llenarán las calles del barrio de Ruzafa, Valencia, para celebrar el que está considerado como el mejor carnaval y más multitudinario de la capital, un carnaval lleno de música, color y convivencia festiva entre diferentes grupos de distintas nacionalidades.
- El Carnaval de Ruzafa destaca por ser un acto multicultural donde la música es la gran protagonista y guía de decenas de colectivos que hacen viajar a los asistentes través de ritmos festivos de numerosos países.
Durante el mes de febrero de 2020, el barrio de Ruzafa volverá a vibrar de una manera muy especial a ritmo de carnaval gracias al Carnaval Russafa Cultura Viva, el Carnaval de Ruzafa 2020, un gran acto festivo al aire libre que recorre las calles de Ruzafa en el cual participan miles de personas y decenas de grupos de diferentes nacionalidades aportando un gran colorido con sus disfraces y trajes típicos.
Para este año el Carnaval de Ruzafa 2020 tendrá lugar el sábado 15 de febrero, día en el que, con inicio en calle Filipinas, habrá un gran pasacalles central desde las 17:00 horas que recorrerá las calles de Filipinas, Literato Azorín, Suèca, Dénia, Cuba y Pintor Gisbert.
El lema del Carnaval de Ruzafa de 2020 es “por la diversidad y por la memoria”, cuya intención principal es la de recuperar la memoria histórica del carnaval de la ciudad (finales de siglo XIX – finales de la II República) y la tradición carnavalesca de los grupos de inmigrante, principalmente de las comunidades latinas, todo ello sin olvidar nunca el aire crítico y satírico de esta fiesta popular.
Russafa CulturaViva es una iniciativa de las asociaciones Sariri y Jarit, las cuales son un punto de encuentro durante todo el año para personas de diferentes nacionalidades que están comprometidas en la construcción de un modelo social más solidario y justo. justo y solidario. En la que será su décima edición, el carnaval de Ruzafa busca ser un año más una fiesta para reivindicar la importancia de conectar con el público asistente a través de grupos y miles de personas de culturas diversas y sus derechos sociales.
El Carnaval de Ruzafa, que se celebrará el próximo 15 de febrero a partir de las 17:00 horas, tiene co,o lema ‘X Diversidad X Memoria” en esta edición. Participarán un total de 60 grupos artísticos y colectivos sociales de diferentes países, 17 bandas de la coordinadora de sociedades musicales de Valencia y 30 agrupaciones de batucadas y movimientos sociales, en una fiesta que para Fuset “es un ejemplo de integración, un espacio libre de violencia de género, racismo, transfobia, homofobia y xenofobia”.
Tal y como manifiesta el concejal de Cultura Festiva Pere Fuset junto con diferentes representantes de Jarit Asociación Civil, el Carnaval de Ruzafa promueve el diálogo y la convivencia entre la población, fomenta el desarrollo comunitario y la interculturalidad del barrio, un carnaval que está reviviendo con fuerza y tiene una gran capacidad de inclusión.
El Carnaval de Russafa Culturaviva, un espacio libre de violencia de género, homofobia, transfobia y racismo, además de que dispone de un punto violeta.
ACTOS DEL CARNAVAL DE RUZAFA DE 2020:
- El 8 de febrero de 2020, a partir de las 13:00 horas, habrá un encuentro de grupos de percusión en el Parque Central de Valencia.
- El 15 de febrero de 2020, desde las 17:00 horas, tendrá lugar la décima edición del Carnaval de Ruzada, un carnaval que recorrerá las calles Filipinas, Literato Azorín, Sueca, Denia, Cuba y Pintor Gisbert.
Foto de portada de Dorieo, Wikimedia Commons (License CC-BY-SA 4.0).