• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio GASTRONOMÍA

Las famosas bravas del Torrescal de Requena pueden comerse en Valencia

por ValenciaBonita
29 noviembre, 2020
en GASTRONOMÍA
0
Las famosas bravas del Torrescal de Requena pueden comerse en Valencia

Bravas A lo Alto Valencia

387
COMPARTIDO
2.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

En Valencia hay un lugar donde se pueden comer las famosas bravas del antiguo Mesón Torrescal de Requena, uno de los míticos bares de Requena que fue famoso, durante décadas, por sus bravas, lugar de obligada peregrinación gastronómica.

Para quien no lo sepa, el antiguo Torrescal fue conocido como el templo del sepionet y las patatas bravas, uno de los restaurantes más míticos y de mayor facturación de la toda la comarca. Por suerte, A pesar de su desaparición, la receta de las patatas bravas del Torrescal de Requena, una elaboración que data de 1969, sigue viva.

Y todo gracias a que en Valencia capital existe un rincón llamado A lo Alto, ubicado en carrer de Bélgica nº3 (teléfono 605 84 88 43), en el que sus propietarios, Javier y Daniel, han sabido continuar la tradición bravera. Resulta que el padre de Dani fue el fundador del bar y de la receta de las patatas bravas del Torrescal. Fue el propio Dani el que siguió con la tradición familiar hasta el cierre del Mesón en 2005, y ahora, por suerte, se ha rescatado la receta secreta para que la gente de toda Valencia vuelva a probar las famosas bravas por las que muchos han mojado y mojado, con pan, tantos platos.

A lo Alto, abierto desde marzo de 2019 en el interior de un local moderno y acogedor muy cerca del estadio de Mestalla, es una típica taberna y bodega de toda la vida en la que ofrecen más de 12 referencias de vinos por copas y una gran variedad de botellas de alta calidad, un local donde cuida mucho el producto de ciudad en la cocina con recetas de toda la vida intentando darles un giro más actual.

Además de ser especialistas en las famosas bravas, también pueden encontrarse en su carta clásicos como los torreznos (espectaculares), jamón, quesos e ibéricos, tartar de atún, rabo de toro, pulpo u oreja a la plancha.

El famoso Bravero probando las bravas de A lo Alto. Foto valenciabonita.es
Tapas que pudimos probar en A lo Alto Valencia. Foto collage valenciabonita.es

 

 

 

 

 

Entrada anterior

El Bono Fallas permitirá viajar en Metrovalencia, Metrobus y la EMT por 7 euros durante la semana fallera

Siguiente entrada

La Pobla del Bellestar, un bello conjunto medieval de la arquitectura rural valenciana

Entradas relacionadas

Estos son los ganadores del Concurso de Dulces de Pascua de Valencia en 2023
GASTRONOMÍA

Estos son los ganadores del Concurso de Dulces de Pascua de Valencia en 2023

por ValenciaBonita
30 marzo, 2023
La Fogasseta, el dulce típico de Algemesí
GASTRONOMÍA

La Fogasseta, el dulce típico de Algemesí

por ValenciaBonita
15 marzo, 2023
Vuelve Valencia Cuina Oberta del 18 al 28 de octubre con una edición especial de la Mostra de Vins
GASTRONOMÍA

Regresa Valencia Cuina Oberta, que celebra una nueva edición en 50 restaurantes de la ciudad

por ValenciaBonita
26 marzo, 2023
Valencia cuenta con un puesto ambulante de churros y buñuelos sin gluten en las Fallas 2023
GASTRONOMÍA

Valencia cuenta con un puesto ambulante de churros y buñuelos sin gluten en las Fallas 2023

por ValenciaBonita
14 marzo, 2023
Diez nuevos restaurantes de la Comunitat Valenciana son distinguidos por la Guía Repsol 2023
GASTRONOMÍA

Diez nuevos restaurantes de la Comunitat Valenciana son distinguidos por la Guía Repsol 2023

por ValenciaBonita
27 febrero, 2023
Siguiente entrada
La Pobla del Bellestar, un bello conjunto medieval de la arquitectura rural valenciana

La Pobla del Bellestar, un bello conjunto medieval de la arquitectura rural valenciana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Recreación histórica en Villargordo del Cabriel de los episodios napoleónicos ocurridos en la época
  • Estos son los ganadores del Concurso de Dulces de Pascua de Valencia en 2023
  • Mercado extraordinario de naranjas y limones junto a las Torres de Serranos de Valencia
  • El Museo de Bellas Artes de Valencia presenta una exposición de Sorolla con más de 100 obras

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR