- La muestra se compone de medio centenar de óleos de mediano y gran formato de los fondos artísticos de la Colección Carmen Thyssen – Bornemisza a través de pintores como Pissarro, Monet y Gauguin.
- Es la primera vez en 15 años que parte de los fondos artísticos de la Colección Carmen Thyssen – Bornemisza pueden verse en otra ciudad que no sea Málaga o Madrid, las dos sedes del museo Thyssen-Bornemisza en España.
Fundación Bancaja inauguró el pasado viernes 14 de febrero de 2020, junto a la baronesa Carmen Thyssen, la exposición “Paraísos. Impresionismo europeo y americano. Colección Carmen Thyssen-Bornemisza”, una propuesta que recorre la representación del paisaje en el arte desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX con una selección de obras de la colección de Carmen Thyssen – Bornemisza entre las que figuran nombres clave del impresionismo como Claude Monet, Camille Pissarro o Paul Gauguin.
La exposición se compone de medio centenar de óleos de mediano y gran formato que permiten ver en València una amplia selección de obras de los fondos artísticos de la Colección Carmen Thyssen – Bornemisza, depositadas en espacios como el Museo Thyssen-Bornemisza en Madrid y el Museo Carmen Thyssen en Málaga. El conjunto de piezas recorre la interpretación pictórica de la naturaleza con su multiplicidad de matices y significados.
Junto a la obra de Monet, Pissarro y Gauguin, el montaje permite acercarse a creaciones de otros nombres de la colección como William Louis Sonntag, Lluís Rigalt i Farriols, Ramon Martí i Alsina, Baldomer Galofre i Giménez, Hugh Bolton Jones, Guillermo Gómez Gil, Modest Urgell i Inglada, Fritz Bamberger, Joan Roig i Soler, Eliseu Meifrèn i Roig, Santiago Rusiñol i Prats, Alfred Thompson Bricher, Lluís Graner i Arrufí, Francesc Miralles i Galup, Segundo Matilla y Marina, Henri Lebasque, Joan Llimona i Bruguera, Joan Pinós i Palà, Gonzalo Bilbao, Darío de Regoyos, Rafael Benet i Vancells, Max Liebermann, Josep Amat i Pagès, Alfred Sisley, Antoni Ferrater i Feliu, Albert André, Georges d’Espagnat, Pere Torné i Esquius, Joaquim Sunyer i De Miró, Olga Sacharoff, Emili Grau i Sala, Laureà Barrau i Buñol, Maria Girona i Benet y Walt Kuhn.
La Colección Carmen Thyssen-Bornemisza es una colección privada de arte, mayormente pintura europea de los siglos XIX y XX, propiedad de la española Carmen Cervera, viuda del barón Hans Heinrich von Thyssen-Bornemisza.
La exposición se organiza en tres ámbitos. El primero, El alma del paisaje, presenta una visión espiritual, idílica y sublime del paisaje, en un diálogo de analogías entre la pintura americana y europea en el que aparece la subjetividad e idealismo romántico y la percepción analítica del paisaje que propone el impresionismo. El segundo, Un jardín en el mundo, muestra una naturaleza domesticada, en la que el ser humano es protagonista y plenamente consciente de su capacidad de gozar del entorno idílico que ha creado. Por último, Paraísos encontrados es una contraposición de escenas bucólicas y cercanas de un mundo tangible en el que se busca un reducto de bienestar, paz y felicidad.
La exposición Paraísos. Impresionismo europeo y americano. Colección Carmen Thyssen-Bornemisza se puede visitar en la sede de la Fundación Bancaja en València (Plaza Tetuán, 23) del 15 de febrero al 28 de junio de 2020 de lunes de 10:00 a 14:00 horas, de martes a domingo y festivos en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.
Fuentes:
- Nota de prensa de la Fundación Bancaja.
- Foto de portada de la Fundación Bancaja.