• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El precioso Mirador de la Ermita de Santa Lucía y Sant Benet, rincón de obligada visita por sus vistas

por ValenciaBonita
17 abril, 2020
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
0
El precioso Mirador de la Ermita de Santa Lucía y Sant Benet, rincón de obligada visita por sus vistas

Ermita Santa Lucía y San Benet Alcossebre

226
COMPARTIDO
1.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

A unos 312 metros de altura sobre el nivel del mar, en lo alto del monte de Sant Benet al cual se accede por la partida o camino de San Benito -tras dejar el camí de San Pinar- de la localidad costera de Alcossebre, se sitúa una pequeña ermita que ofrece, desde su mirador, una de las mejores vistas que une mar y montaña de toda la provincia de Castellón.

Hablamos de la preciosa Ermita de Santa Lucía y Sant Benet, una ermita barroca del siglo XVII, en lo alto de la montaña, asentada sobre el lugar donde hubo una antigua torre de la red de vigilancia costera entre los siglos XV y XV, una visita más que recomendable por la panorámica 360º que ofrece de toda la zona. La historia y explicación de la ermita la encontramos en https://www.ermitascomunidadvalenciana.com/cbmadx.htm

Desde el mirador, donde muy cerquita hay una zona para aparcar tras subir con el coche -aunque también podemos acceder a él a pie-, tendremos unas vistas espectaculares de todo el entorno, pudiendo ver incluso, en días despejados, el castillo d’Alcalà de Xivert, el Penyagolosa, les Agulles de santa Àgueda o les Illes Columbretes, así como de poblaciones cercanas.

El rincón cuenta con paneles explicativos de la zona, los asentamientos íberos que hubo y la ermita; un paseo entre pinares que lleva al mirador; zonas adaptadas para personas con movilidad reducida; y visitas guiadas a la ermita para conocer la historia de ésta y curiosidades como el saqueo de los franceses, dado que no se conserva ni el retablo ni los tapices -las visitas se realizan en la misma ermita los jueves y domingos a cargo de don Rafael en horario de 09:00 a 13:00 horas, que es cuando está abierta-.

En torno a la ermita se celebra la Putja de Santa Llucia de Alcossebre en julio, y se sube en romería con ocasión de las festividades del 11 de junio, dedicado a Sant Benet, y el domingo siguiente al 13 de diciembre, dedicado a Santa Lucía, romería ésta más multitudinaria que da comienzo la noche anterior con el encendido de hogueras.

 

Para los más aventurados, existe una ruta para ascender, la ruta 5 de la página de Alcossebre que podéis ver pinchando aquí.


 

 

 

 

Las fotos de portada pertenecen a Turismo Alcossebre – Alcalà de Xivert 

 

 

 

Entrada anterior

La Ciutat de les Arts i les Ciències se ilumina de azul para apoyar al personal de primera línea

Siguiente entrada

Las antiguas señales de circulación realizadas en cerámica de Ciutat Vella

Entradas relacionadas

La ruta del patrimonio histórico de Massarrojos, un recorrido digno de visita
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta del patrimonio histórico de Massarrojos, un recorrido digno de visita

por ValenciaBonita
4 marzo, 2021
Un paseo por Els Tolls, el barranc de Cocons y el de Turrubanes, una ruta llena de pozas
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Els Tolls, el barranc de Cocons y el de Turrubanes, una ruta llena de pozas

por ValenciaBonita
4 marzo, 2021
La Senda dels Nevaters, el sendero SL-CV 122 de Salem
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda dels Nevaters, el sendero SL-CV 122 de Salem

por ValenciaBonita
4 marzo, 2021
El Toll de Datiler o Basseta de Mario, una maravilla natural en Rugat
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Toll de Datiler o Basseta de Mario, una maravilla natural en Rugat

por ValenciaBonita
4 marzo, 2021
La Ruta Roja del Peñón de Ifach
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta Roja del Peñón de Ifach

por ValenciaBonita
3 marzo, 2021
Siguiente entrada
Las antiguas señales de circulación realizadas en cerámica de Ciutat Vella

Las antiguas señales de circulación realizadas en cerámica de Ciutat Vella

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Vuelve la gastronomía a La Marina de Valencia
  • Valencia presenta los nuevos bancos violeta para la visibilización de la igualdad
  • La ruta del patrimonio histórico de Massarrojos, un recorrido digno de visita
  • Raphael, Dani Martín, Extremoduro o Marc Anthony, los primeros grandes conciertos en Valencia

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.