A unos 312 metros de altura sobre el nivel del mar, en lo alto del monte de Sant Benet al cual se accede por la partida o camino de San Benito -tras dejar el camí de San Pinar- de la localidad costera de Alcossebre, se sitúa una pequeña ermita que ofrece, desde su mirador, una de las mejores vistas que une mar y montaña de toda la provincia de Castellón.
Hablamos de la preciosa Ermita de Santa Lucía y Sant Benet, una ermita barroca del siglo XVII, en lo alto de la montaña, asentada sobre el lugar donde hubo una antigua torre de la red de vigilancia costera entre los siglos XV y XV, una visita más que recomendable por la panorámica 360º que ofrece de toda la zona. La historia y explicación de la ermita la encontramos en https://www.ermitascomunidadvalenciana.com/cbmadx.htm
Desde el mirador, donde muy cerquita hay una zona para aparcar tras subir con el coche -aunque también podemos acceder a él a pie-, tendremos unas vistas espectaculares de todo el entorno, pudiendo ver incluso, en días despejados, el castillo d’Alcalà de Xivert, el Penyagolosa, les Agulles de santa Àgueda o les Illes Columbretes, así como de poblaciones cercanas.
El rincón cuenta con paneles explicativos de la zona, los asentamientos íberos que hubo y la ermita; un paseo entre pinares que lleva al mirador; zonas adaptadas para personas con movilidad reducida; y visitas guiadas a la ermita para conocer la historia de ésta y curiosidades como el saqueo de los franceses, dado que no se conserva ni el retablo ni los tapices -las visitas se realizan en la misma ermita los jueves y domingos a cargo de don Rafael en horario de 09:00 a 13:00 horas, que es cuando está abierta-.
En torno a la ermita se celebra la Putja de Santa Llucia de Alcossebre en julio, y se sube en romería con ocasión de las festividades del 11 de junio, dedicado a Sant Benet, y el domingo siguiente al 13 de diciembre, dedicado a Santa Lucía, romería ésta más multitudinaria que da comienzo la noche anterior con el encendido de hogueras.
Para los más aventurados, existe una ruta para ascender, la ruta 5 de la página de Alcossebre que podéis ver pinchando aquí.
Las fotos de portada pertenecen a Turismo Alcossebre – Alcalà de Xivert