• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Valencia mantendrá abiertos los parques y jardines de la ciudad tras lo ocurrido ayer domingo

por ValenciaBonita
27 abril, 2020
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
10 lugares románticos de Valencia para perderte con tu pareja

Jardín del Turia. Fuente de la foto: www.burbuja.info

170
COMPARTIDO
1.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, y el vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, han comparecido hoy lunes 26 de abril de 2020 en rueda de prensa para comunicar la decisión de la Comisión de Seguimiento creada durante el estado de alarma de mantener abiertos los parques y espacios ajardinados de la ciudad durante toda la semana.

El alcalde y el vicealcalde han pedido responsabilidad para que no se vuelvan a repetir imágenes como la de ayer domingo, en concreto las que hubo en un tramo del Jardín del Turia cercano al Palau de la Música, donde el alcalde ha lamentado enormemente estas imágenes porque no benefician a la imagen de la ciudad tras los esfuerzos que está haciendo toda la población. Para evitar este hecho, se va a incrementar la vigilancia policial en estos tramos, además de exigir responsabilidad.

En este sentido, Sergi Campillo ha matizado que los parques y jardines que pueden ser susceptibles de ser cerrados seguirán abiertos, y que es necesario, después de más de un mes de desconfinamiento, reencontrarse con la naturaleza, pidiendo responsabilidad a todos los padres que visiten con sus hijos los espacios que sigan las normativas decretadas por el Gobierno Central.

Sergi también ha dicho que en otras zonas de la ciudad sí que se cumplieron las normas y hubo total normalidad, tal y como ha dictaminado la Policía Local de Valencia a través del Concejal de Protección Ciudadana. Desde hoy lunes, la Policía Local ya no está en fase informativa y sancionará a todas aquellas personas que no cumplan la normativa.

Por ello, el Ayuntamiento de Valencia no va a hacer pagar a toda la población, por culpa de algunos irresponsables, el privarlos de poder disfrutar con responsabilidad de la apertura de parques y jardines en base a las permisiones dadas desde el domingo.

RECORDAD, EL BOE QUE PERMITE LA SALIDA DE LOS MENORES DE 14 AÑOS ES EL SIGUIENTE:

  • Los niños menores de 14 años, entre 0 y 13, podrán salir de casa una hora al día desde el domingo 26 de abril y llevar sus propios juguetes
  • Podrán llevar su pelota o patinete; correr, saltar, hacer ejercicio o ir al campo. Pero sólo en un kilómetro y con un adulto, que puede ser un hermano mayor.
  • Podrán salir de casa a partir de este domingo acompañados por un adulto que puede ser su padre o un hermano mayor. Podrán salir una vez al día por un máximo de una hora en el entorno de un kilómetro y en un horario de 09.00 de la mañana a 21.00 de la noche. La mascarilla no será obligatoria pero se recomienda su uso.

Artículo 1. Objeto.

Esta orden tiene por objeto establecer las condiciones en las que los niños y niñas podrán realizar desplazamientos fuera del domicilio durante la vigencia del estado de alarma y sus posibles prórrogas. A los efectos de lo previsto en esta orden se entenderá por niños y niñas las personas menores de 14 años.

Artículo 2. Desplazamientos permitidos.

  • Se habilita a los niños y niñas, y a un adulto responsable, a circular por las vías o espacios de uso público, de acuerdo con lo previsto en el artículo 7.1, párrafos e), g) y h), del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, respecto a la circulación permitida por causas de asistencia y cuidado de personas menores, situación de necesidad y cualquier otra actividad de análoga naturaleza, siempre y cuando se respeten los requisitos establecidos en esta orden para evitar el contagio.
  • Dicha circulación queda limitada a la realización de un paseo diario, de máximo una hora de duración y a una distancia no superior a un kilómetro con respecto al domicilio del menor, entre las 9:00 horas y las 21:00 horas.
  • No podrán hacer uso de la habilitación contenida en el apartado anterior los niños y niñas que presenten síntomas o estén en aislamiento domiciliario debido a un diagnóstico por COVID-19, o que se encuentren en periodo de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto con alguna persona con síntomas o diagnosticado de COVID-19.
  • Los desplazamientos a los que se refiere este artículo se entienden sin perjuicio de los permitidos para las personas menores de 14 años en el artículo 7.2 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.

Artículo 3. Requisitos para evitar el contagio.

  • El paseo diario deberá realizarse como máximo en grupos formados por un adulto responsable y hasta tres niños o niñas.
  • Durante el paseo diario deberá mantenerse una distancia interpersonal con terceros de al menos dos metros. Asimismo, deberá cumplirse con las medidas de prevención e higiene frente al COVID-19 indicadas por las autoridades sanitarias.

Artículo 4. Lugares permitidos.

  • Se podrá circular por cualquier vía o espacio de uso público, incluidos los espacios naturales y zonas verdes autorizadas, siempre que se respete el límite máximo de un kilómetro con respecto al domicilio del menor.
  • No estará permitido el acceso a espacios recreativos infantiles al aire libre, así como a instalaciones deportivas.

Artículo 5. Adulto responsable.

  • A los efectos de lo previsto en esta orden, se entiende por adulto responsable aquella persona mayor de edad que conviva en el mismo domicilio con el niño o niña actualmente, o se trate de un empleado de hogar a cargo del menor. Cuando el adulto responsable sea una persona diferente de los progenitores, tutores, curadores, acogedores o guardadores legales o de hecho, deberá contar con una autorización previa de estos.
  • Es responsabilidad del adulto acompañante garantizar que se cumplen durante la realización del paseo diario los requisitos para evitar el contagio previstos en el artículo 3.

Disposición adicional única. Medidas en relación con los niños y niñas que residan en centros de protección de menores, centros habitacionales sociales de apoyo para personas con discapacidad u otros servicios residenciales análogos. Las comunidades autónomas, respetando en todo caso lo regulado en esta orden, podrán, en el ejercicio de sus competencias en materia de protección y tutela de personas menores de edad, adoptar las medidas necesarias para adecuar la aplicación de lo dispuesto en la misma, en relación con los niños y niñas que residan en centros de protección de menores, centros habitacionales sociales de apoyo para personas con discapacidad u otros servicios residenciales análogos.

Disposición final primera. Régimen de recursos. Contra la presente orden se podrá interponer recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su publicación, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.

Disposición final segunda. Efectos y vigencia. La presente orden surtirá plenos efectos desde las 00:00 horas del día 26 de abril de 2020 y mantendrá su eficacia durante toda la vigencia del estado de alarma y sus posibles prórrogas.

Madrid, 25 de abril de 2020.–El Ministro de Sanidad, Salvador Illa Roca. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Núm. 116 Sábado 25 de abril de 202


EL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA ABRIRÁ, A PARTIR DE DOMINGO 26 DE ABRIL DE 2020, LOS ESPACIOS AJARDINADOS PARA QUE LOS MENORES ACOMPAÑADOS PUEDAN HACER PASEOS «RESPETANDO LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD», ADEMÁS DE PRECINTAR LOS JUEGOS INFANTILES Y LOS APARATOS DE EJERCICIO SALUDABLES (ASÍ LO HA MANIFESTADO EN RUEDA DE PRENSA EL CONSISTORIO).

Siempre que el Gobierno Central no indique lo contrario, estos espacios estarán abiertos de 09:00 a 21:00 horas, con los parques infantiles y otros juegos precintados y con carteles para advertir de los peligros como por ejemplo sentarse en los bancos públicos.

Los parques y jardines de la ciudad, cerrados desde que se declaró el Estado de Alarma para frenar el avance del coronavirus, estarán abiertos a partir del próximo domingo. El Ayuntamiento ha tomado esta decisión, ante la nueva orden del gobierno central de dejar salir a los menores de 14 años a la calle durante una hora y en un radio de un kilómetro alrededor de su domicilio, «con la intención que la ciudadanía pueda disfrutar de estos espacios verdes, con todas las medidas de seguridad adecuadas, puesto que, por ejemplo, los juegos infantiles estarán precintados», tal como ha avanzado el alcalde de València, Joan Ribó, al concluir la Comisión de Seguimiento de la COVID-19, donde se ha valorado y acordado esta apertura «que comporta un llamamiento a la ciudadanía para que actúe con seguridad, con la obligación de protegerse».

El alcalde ha explicado que el equipo de gobierno ha estudiado esta posibilidad para que los menores puedan disfrutar de espacios abiertos y mantengan la distancia con otros menores», y ha aclarado que, a pesar de que en València hay diferentes espacios ajardinados, la decisión afecta, a no ser que el Ministerio dictamino lo contrario, a todas este zonas, las que tienen valla y las que no, es decir, desde los parques de barrio hasta el jardín del Turia o aquellas como el Parque del Oeste que cuentan con puertas de acceso».

Concretamente, tal como ha explicado el vicealcalde y portavoz del equipo de Gobierno municipal, Sergi Campillo, durante la rueda de prensa en la que también han participado Joan Ribó, y la vicealcaldesa, Sandra Gómez, «el Ayuntamiento vuelve a abrir los jardines de la ciudad». Por supuesto, respetamos el criterio del ejecutivo central, con un horario y todas las medidas de seguridad pertinentes».

De hecho, ha resaltado, «ya hemos dado orden de precintar todos los juegos infantiles, así como los de adultos o aquellos que se utilizan para hacer deporte». Además, ha añadido, en todas estas zonas habrá carteles para recordar a la gente su obligación de auto protegerse y advirtiendo de la prohibición de utilizar estos elementos de la mobiliaria urbana».

«Con todo, en las ciudades no tenemos capacidad para vigilar a la ciudadanía y, por eso, hacemos un llamamiento a la responsabilidad para que  todo el mundo tome las medidas de autoprotección necesarias», ha subrayado, al advertir que, por ejemplo, no está recomendado sentarse en los bancos de la vía pública.

Ribó anuncia que el domingo abrirá el cauce del río y todos los jardines sin saber aún si lo autoriza el Gobierno.

 

El Consistorio puntualiza que cumplirán lo que marque Sanidad en el Real Decreto que regule la salida de los niños a la calle. Las Provincias

Por otra parte, ha continuado el vicealcalde, «hay que recordar que tenemos un radio de acceso de un kilómetro y tenemos que ir a la zona más próxima. En el caso de tener una de estas zonas próximas la ciudadanía se verá beneficiada porque estamos en un momento de eclosión de nuestras zonas verdes y la sensación de ver este espectáculo puede ser saludable, sin duda», ha concluido.

Los niños menores de 14 años podrán salir de casa una hora al día desde el domingo 26 de abril y llevar sus propios juguetes. Podrán llevar su pelota o patinete; correr, saltar, hacer ejercicio o ir al campo. Pero sólo en un kilómetro y con un adulto, que puede ser un hermano mayor.

Los niños menores de 14 años de toda España podrán salir de casa a partir de este domingo acompañados por un adulto que puede ser su padre o un hermano mayor. Podrán salir una vez al día por un máximo de una hora en el entorno de un kilómetro y en un horario de 09.00 de la mañana a 21.00 de la noche. La mascarilla no será obligatoria pero se recomienda su uso.

El Gobierno les permite llevar su pelota, su patinete y otros juguetes y también podrán correr, saltar, hacer ejercicio y, en el caso de los niños que vivan en zonas rurales, salir al campo o a pasear por el bosque. También se les autoriza ahora a permanecer en las zonas comunes de las urbanizaciones, si así lo acuerda la comunidad de vecinos, aunque los críos no podrán compartir juguetes ni usar los columpios o las instalaciones en las que puedan montarse otros niños.

Cada adulto deberá llevar un máximo de tres niños y habrá que evitar las horas puntas y mantener siempre la distancia social, que idealmente es de dos metros y como mínimo de un metro. Seguirá sin permitirse la entrada en los parques infantiles públicos. Están autorizados los carritos y las sillas de bebé.

Valencia mantendrá abiertos los parques y jardines de la ciudad tras lo ocurrido ayer domingo

CÁMARAS DE VIGILANCIA EN LOS EDIFICIOS BIC

Durante la rueda de prensa, que se ha retransmitido en directo por la Sala de Prensa Virtual y por la cuenta institucional de Twitter @AjuntamentVLC, el vicealcalde Sergi Campillo también ha dado cuenta de asuntos acordados en la Junta de Gobierno Local como la decisión de contratar la ejecución de las obras para la instalación de cámaras de video vigilancia en los edificios “BIC” adscritos a la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales, al cargo de la regidora Glòria Tello, «con la intención de proteger y fomentar el patrimonio cultural».

El contrato, con un presupuesto de 508.298 euros, tendrá una duración de tres meses, y permitirá el suministro y colocación de 43 cámaras de video vigilancia en siete monumentos y edificios de la ciudad. El motivo es prevenir cualquier acto de vandalismo y proteger nuestro patrimonio. Se colocarán en la Llotja, Torres de Serranos, las Torres de Quart, los Astilleros, l’Almodí, el Museo de la Ciudad y el  Palau de Cervelló. Las Cámaras estarán conectadas directamente con la Central de la Policía Local y serán capaces de captar video durante la noche.

«Su ubicación será principalmente en farolas existentes y en fachadas de los edificios del entorno, para evitar perforar las paredes de los edificios y monumentos protegidos», ha añadido.

CAMPAÑA PARA CONCIENCIAR DEL AHORRO ENERGÉTICO

La Junta de Gobierno también ha aprobado la convocatoria para la concesión de subvenciones en los colegios integrantes del Proyecto 50/50 para el curso escolar desde octubre de 2020 hasta septiembre de 2021, con una dotación anual de 103.134,00 €. Estas ayudas, destinadas a promover el ahorro energético y de agua potable en quince escuelas, dan continuidad al proyecto de la Concejalía de Gestión de Emergencia Climática y Transición Energética, dirigida por Alejandro Ramón, en colaboración con la de Gestión de Recursos, responsabilidad de Luisa Notario.

 

 

 

 

Entrada anterior

¿Sabías que la huerta morisca mejor conservada de toda Europa está en la provincia de Valencia?

Siguiente entrada

Los mercadillos regresan a la Comunitat Valenciana

Entradas relacionadas

La plaza de la Reina de Valencia se abre a la ciudadanía tras finalizar las obras de remodelación
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Plaza de la Reina de Valencia acoge una exposición fotográfica sobre Nino Bravo

por ValenciaBonita
1 abril, 2023
Un gran corredor verde conectará la ciudad de Valencia con Mislata, Quart de Poblet y Paterna
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Un gran corredor verde conectará la ciudad de Valencia con Mislata, Quart de Poblet y Paterna

por ValenciaBonita
29 marzo, 2023
La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos

por ValenciaBonita
28 marzo, 2023
Nace el club de la horchata artesana de Alboraya para posicionar la cuna de la horchata
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Nace el club de la horchata artesana de Alboraya para posicionar la cuna de la horchata

por ValenciaBonita
26 marzo, 2023
La historia de las Reales Atarazanas del Grao de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Una exposición gratuita en las Atarazanas reflexiona sobre el patrimonio industrial de Valencia

por ValenciaBonita
21 marzo, 2023
Siguiente entrada
Los mercadillos regresan a la Comunitat Valenciana

Los mercadillos regresan a la Comunitat Valenciana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La Plaza de la Reina de Valencia acoge una exposición fotográfica sobre Nino Bravo
  • Recreación histórica en Villargordo del Cabriel de los episodios napoleónicos ocurridos en la época
  • Estos son los ganadores del Concurso de Dulces de Pascua de Valencia en 2023
  • Mercado extraordinario de naranjas y limones junto a las Torres de Serranos de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR