• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Las obras de la plaza del Ayuntamiento de Valencia descubren el antiguo trazado del tranvía

por ValenciaBonita
4 mayo, 2020
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
Las obras de la plaza del Ayuntamiento de Valencia descubren el antiguo trazado del tranvía

inicio obras plaza Ayuntamiento Valencia

196
COMPARTIDO
1.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Las obras para la peatonalización de la plaza del Ayuntamiento de Valencia han comenzado esta mañana lunes 4 de mayo de 2020 con una sorpresa: la aparición de las antiguas vías del tranvía y el adoquinado que marcaba su trazado. A partir de ahora, será un espacio prácticamente libre de vehículos y enfocado esencialmente al disfrute del peatón.

La plaza del Ayuntamiento de Valencia empieza su conversión en una gran zona para peatones y ya está cerrada al tráfico. Desde esta mañana, lunes 4 de mayo de 2020, las contratas municipales de Mantenimiento de Infraestructuras y el Servicio de Movilidad Sostenible trabajan en la retirada de los semáforos para sustituir el asfalto «sobre el cual, hasta ahora, circulaban y mandaban los coches, por otro, en que se posa en primer plano a las personas». «Y con estos trabajos previos de las obras de la peatonalización, empieza la recuperación del espacio público de la plaza más importante de Valencia para la ciudadanía», ha celebrado hoy el alcalde de Valencia, Joan Ribó, al resaltar el «simbolismo significativo» de la intervención que ha empezado hoy y concluirá el próximo lunes.

«Se trata de la primera intervención del proyecto definitivo de reurbanización de este emblemático espacio de la ciudad que íbamos a llevar a cabo el pasado 23 de marzo y se quedó paralizada por el Estado de Alarma decretado para combatir el coronavirus», ha recordado el alcalde, que también ha explicado que esta actuación «se enmarca en una política de cambio de modelo de ciudad para conseguir una València para las personas, más sostenible y saludable» Entre los trabajos previstos para los próximos días, se renovará el asfalto y se habilitará la señalización y mobiliario urbano que permitirán delimitar los 12.000 m² de nuevo espacio que recuperarán los peatones. También se habilitará el futuro carril de autobús por donde circulará la nueva línea C1-Centro Histórico, que en estos momentos está desviada por Poeta Querol.

«En definitiva, estamos en un momento importante porque la plaza que, hasta este momento había sido una rotonda para los coches, será fundamentalmente para peatones», ha reiterado Ribó, después de aclarar que esta obra «se ha puesto en marcha con alegría, con la convicción que la inmensa mayoría de los valencianos apoyan esta iniciativa, y con consonancia con todas las grandes ciudades europeas que apuestan por unas urbes saludables y sostenibles, con más espacio público para las personas que andan y el transporte público». El alcalde también ha manifestado la necesidad “de adaptar Valencia a un nuevo contexto en que el espacio público tiene que ser concebido como un espacio de seguridad para la ciudadanía en términos de salud, también en cuanto a sus dimensiones. Por eso estamos trabajando en diferentes proyectos en los barrios de la ciudad con el objetivo de redimensionar la amplitud de este espacio público y hacerlo más amable para el tráfico a pie, que es la principal manera de moverse de los vecinos y vecinas de Valencia”.

Con la retirada del asfalto de la plaza del Ayuntamiento de Valencia para proceder a su peatonalización, aparece la memoria, el suelo por donde circulaba el tranvía. Los trabajos previos a su conversión concluyen lunes de la semana que viene.

Joan Ribó ha hecho estas declaraciones, acompañado de los vicealcaldes Sandra Gómez y Sergi Campillo, y el regidor de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, al término de la Comisión de Seguimiento de la crisis de la COVID-19, en la plaza del Ayuntamiento, en el punto donde se han encontrado las antiguas vías del tranvía. A este respeto, durante la comparecencia, el alcalde ha reflexionado que «con estos trabajos aparece la memoria de la ciudad, el suelo por donde circulaba el tranvía».

A continuación, os ofrecemos un vídeo donde ver fotografías de antiguos tranvías de Valencia.

Hace unos años, tal y como indicaba lasprovincias.es, en 2014 y 2015 FGV llevó a cabo tres exposiciones que recogieron tres momentos claves de la historia del tranvía en la ciudad de Valencia: los inicios en el siglo XIX, con los primeros vehículos de tracción animal; la llegada de la electrificación, en el siglo XX; y la recuperación de este medio de transporte en 1994.

Mencionados acontecimientos han configurado, a lo largo de la historia y desde tres puntos diferentes de la ciudad, han configurado los más de 140 años de historia de este medio de transporte y su relación con Valencia.

La muestra se compuso, en diferentes puntos de la ciudad, de las exposiciones «El tranvía de caballos. 1874-1925», que acompañaba un tranvía de caballos; «El tranvía eléctrico 1900-1970», dedicada al proceso de electrificación del tranvía durante el pasado siglo XX con la aportación de un tranvía 407, uno de la misma serie que circulo el último en Valencia en 1970; y «El tranvía moderno. 1994-2014», donde se presentaba a Valencia como la primera ciudad española en recuperar el tranvía como sistema de transporte.

Punto aparte merece mención la historia del trenet de Valencia, que puede verse resumida en EL TRENET DE VALENCIA (1888-2000): LA DIMENSIÓN HISTÓRICA Y TECNOLÓGICA DE UN TRANSPORTE PÚBLICO, En cuanto al antiguo tranvía urbano e interurbano, también podéis ver cientos de fotografías antiguas del antiguo tranvía de Valencia en valenciablancoynegro.blogspot.com

Sin embargo, para un mayor conocimiento del antiguo trenet y del tranvía de Valencia, podéis consultar el blog de http://caminosdeferro.blogspot.com/, donde colaboró con el espectacular libro de La Historia del Trenet de Valencia

FASES DEL TRABAJO

Concretamente, hoy se ha iniciado el proceso de fresado. Está previsto que en los próximos días se realice la renovación del asfalto, la modificación de la planta viaria (con repintado, semaforización, etc.) y una acción de señalización del nuevo reparto espacial con mobiliario urbano. También se colocarán los separadores del nuevo carril de autobús para la nueva línea C1 Centro Histórico, la línea que circulará por la calle de la Pau hasta la plaza del Ayuntamiento, haciendo una parada en la plaza de la Reina, «con vehículos híbridos o eléctricos para reducir las emisiones contaminantes de la flota».

Por su parte, la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbà, Sandra Gómez, ha recordado que la actuación se enmarca en el proyecto municipal de Valencia Ciudad de Plazas porque « la recuperación del espacio público para los caminantes sea una realidad». En cuanto a las fases de peatonalización de la plaza del Ayuntamiento, ha manifestado que, según las estimaciones, «la plaza estará lista para el próximo lunes, que será el primer día de la primera fase de la desescalada». Gómez ha reconocido que sirve de punto de partida para «empezar a trabajar en otros proyectos entre los cuales destacan Pérez Galdós, Giorgeta o la plaza de San Agustín». «Queremos acelerar esos procesos que ya teníamos encaminados de recuperación de espacio público porque podamos andar en condiciones de seguridad», ha añadido.

Por su parte, el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, que ante las preguntas de los periodistas, ha recordado «la priorización del transporte público en otros enclaves de la ciudad como por ejemplo la calle de Colon, que ya estaba en el Plan de Movilidad que el Partido Popular», ha subrayado que «el Ayuntamiento de Valencia tiene todas las competencias para duplicar carriles de autobuses, para cambiar líneas…».«Lo que sí que era necesario era la autorización de la Comisión de Patrimonio para las obras de la plaza del Ayuntamiento y la tenemos», ha concretado.

Pérez Galdós, Giorgeta y San Agustín contarán con nuevos espacios para peatones a partir del 2 de mayo

REMODELACIÓN EMT

Giuseppe Grezzi también ha informado de la puesta en marcha de la nueva red de autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que ha empezado a funcionar con total normalidad. Los nuevos itinerarios permitirán mejorar la velocidad, regularidad y frecuencia de todas sus líneas. Además, los autobuses municipales ya han estrenado el nuevo doble carril segregado de uso exclusivo para el transporte público -EMT y taxis-. Así, la reordenación de la circulación en la calle Colón funciona ya con plena normalidad.

Mientras duran las actuaciones en la plaza del Ayuntamiento, EMT ha adaptado de manera provisional el recorrido de las líneas C1, 6, 8 ,10, 11, 14, 19, 32, 35, 40, 70, 71 y 81. Este dispositivo provisional se ha puesto en marcha a primera hora de hoy para minimizar el impacto de las obras en el funcionamiento del servicio de transporte público. «La menor afección también tiene que ver con la coincidencia con que se han empezado las obras con la disminución del tráfico rodado de vehículos privados, a causa del Estado de Alarma».

Con todo, se han instalado cuatro puntos informativos en la ciudad (Tetuán, Puerta del Mar, Xàtiva y plaza del Ayuntamiento) para resolver posibles dudas a las personas usuarias sobre los cambios en la red. También se está informando a través de las redes sociales, la AppValencia y el canal EMTV, donde se difunde información singularizada línea por línea.

 

 

 

 

 

Entrada anterior

La bella ruta de las cuevas marinas del Cap de la Nau y alrededores

Siguiente entrada

La avenida del Puerto perderá tres carriles para coches para ganar carriles bici y aceras más anchas

Entradas relacionadas

Sueca se prepara para disfrutar del piromusical más grande de la historia disparado en Europa
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Sueca se prepara para disfrutar del piromusical más grande de la historia disparado en Europa

por ValenciaBonita
18 agosto, 2022
Gaibiel, el encanto de una pequeña población a los pies de la Sierra de Espadán
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Generalitat cierra parques naturales y prohíbe circular por senderos y pistas forestales

por ValenciaBonita
15 agosto, 2022
Renfe abre el registro para solicitar los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Renfe abre el registro para solicitar los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia

por ValenciaBonita
8 agosto, 2022
La Plaza de Toros de Valencia acoge una gran programación de Navidad nunca antes vista
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Desde hoy, monumentos y escaparates tendrán que apagar luces a partir de las diez de la noche

por ValenciaBonita
10 agosto, 2022
Así son las fallas municipales de 2023 en Valencia, Cardioversió valenciana’ y ‘Valencians en dansa’
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Así son las fallas municipales de 2023 en Valencia, Cardioversió valenciana’ y ‘Valencians en dansa’

por ValenciaBonita
28 julio, 2022
Siguiente entrada
La avenida del Puerto perderá tres carriles para coches para ganar carriles bici y aceras más anchas

La avenida del Puerto perderá tres carriles para coches para ganar carriles bici y aceras más anchas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Alaquàs acoge una nueva edición de la fiesta de la tapa tradicional con mercado artesanal
  • Requena celebra la fiesta de la vendimia más antigua de España, la Feria y Fiesta de la Vendimia
  • Jornada de puertas abiertas en los talleres y empresas de cerámica artesanal de Manises
  • Sueca se prepara para disfrutar del piromusical más grande de la historia disparado en Europa

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR