• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Así será la reapertura de discotecas, pubs y locales de ocio nocturno en la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
29 mayo, 2020
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
Así será la reapertura de discotecas, pubs y locales de ocio nocturno en la Comunitat Valenciana

discotecas fase 3

289
COMPARTIDO
1.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Contando con la evolución favorable que está teniendo la epidemia, los 1600 locales de ocio nocturno de la Comunitat Valenciana recuperarán su actividad en la fase 3 de la desescalada, a partir del mes de junio, tal y como ha publicado FOTUR, la Federación de Ocio, Turismo, Juego, Actividades Recreativas e Industrias Afines de la Comunidad Valenciana.
  • Listas de precios con códigos QR, la recuperación de las pajitas en las barras, el uso de los reservados y el mantenimiento de la distancia interpersonal en las pistas de baile son algunas de las medidas para preservar la seguridad en los locales de ocio.

España de Noche y el Instituto de la Calidad Turística Española, junto con las asociaciones de ocio sectoriales, han elaborado una Guía de Medidas de Reducción de Riesgos contra el Covid19 que contará con una prueba piloto

La Asociación de Empresarios de Salas de Fiesta, Baile y Discotecas (AEDIVA) y la Asociación de Empresarios de Pubs (AEPUB) han colaborado activamente con la patronal del Ocio Nocturno (ESPAÑA DE NOCHE) junto con el Instituto de la Calidad Turística Española (ICTE), en la elaboración de una ‘Guía de Medidas de Reducción de Riesgos contra el Covid19’ en el ocio nocturno para garantizar al máximo la seguridad y la protección de la salud de trabajadores y clientes, conscientes de que, en estos momentos, todas las miradas están puestas en cómo será la vuelta a la nueva normalidad de la vida nocturna en España, ya que se trata de una de las actividades más emblemáticas de la sociedad. Un plan de medidas que se encuentra en fase de validación por el Ministerio de Sanidad y que en los próximos díascolgará las guías de los sectores turísticos pendientes en la página web del Ministerio de Industria Comercio y Turismo, además de que habrá una prueba piloto.

Por su parte, el Presidente de la Asociación de Discotecas Kike Sacristán, y el Presidente de Pubs, Juan Velasco, aseguran que “el sector está preparado para iniciar su reapertura teniendo en cuenta la evolución favorable que está teniendo la epidemia, en estos momentos, y aprovechando la experiencia de los sectores que han iniciado antes la desescalada”. Aun así, el ocio nocturno “pretende trasladar un mensaje de prudencia y de respeto a los calendarios de la desescalada que pueda establecer el Ministerio de Sanidad y que deben permitir recuperar la actividad de clubs, pubs y discotecas a lo largo del próximo mes de junio”.

En este contexto, la presentación de la ‘Guía de Medidas de Reducción de Riesgos contra el Coronavirus’, subrayan, “debe contribuir a transmitir un mensaje de seguridad y de capacidad para recuperar la actividad en los locales de ocio con todas las garantías aplicando los protocolos de actuación y poniendo en marcha las medidas de prevención para proteger al público y a los trabajadores contando con su sentido de la responsabilidad”.

Paralelamente a la difusión de la guía, se realizarán diferentes pruebas piloto y ensayos en entornos reales que permitan evaluar la implantación de los protocolos y medidas preventivas antes de su generalización cuando se produzca la reapertura de los locales en la fase 3 de la desescalada.

Con respecto a las ventajas del sector recreativo a la hora de adaptarse a la nueva normalidad, “hay que tener en cuenta que el sector ha mostrado con creces su capacidad de adaptación a los retos como ya se demostró con la entrada en vigor de la prohibición del tabaco, que supuso un antes y un después en cuanto a los hábitos del público y el funcionamiento en los locales de ocio”. También el hecho de que los clubs, pubs, salas de fiestas y discotecas “cuentan con el personal de admisión responsable de la vigilancia y el control de funcionamiento de las sesiones y del comportamiento del público, lo que nos sitúa, de nuevo, en una situación favorable respecto a otros sectores a la hora de enfrentarse a la nueva realidad post-covid”.

PRINCIPALES PROTOCOLOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS

La guía de medidas propone, en primer lugar, la utilización de terrazas en los locales de ocio como mecanismo para facilitar la progresiva recuperación de su actividad como herramienta de apoyo y control de los flujos de público al interior de los locales.

En segundo lugar y de cara a controlar el acceso al interior de los establecimientos, habrá que adaptar el funcionamiento de las colas y utilizar los elementos de señalización para asegurar que se cumplen los 2 metros de distancia interpersonal.

En relación a las barras, habrá que promover el uso de pajitas ecológicas, y será recomendable la utilización de listas de precios simplificadas, PDA, aplicaciones con códigos QR y sistemas de pago a través de TPV.

Otro de los elementos que contribuyen a facilitar el funcionamiento de los locales en la nueva normalidad es la utilización de reservados y palcos VIP, que contribuirán a sectorizar los espacios y garantizar la distancia entre los grupos de personas.

En el caso de las pistas de baile, el uso de mascarillas será obligatorio mientras lo establezca la administración sanitaria, se acotará el perímetro de la pista de baile y se utilizará una cuadrícula que permita orientar al público sobre cuál debe ser la zona de baile que ocupe para proteger y reservar la distancia interpersonal. El local determinará la capacidad de público de la pista de baile y será el personal de admisión quien supervisará que se respeten estas medidas.

Con respecto a los cuartos de baño, es imprescindible el lavado de manos al entrar y al salir, y los locales contarán con personal responsable del control de la capacidad de éstos y de su correcto funcionamiento.

Junto a la ‘Guía de Medidas de Reducción de Riesgos contra el Covid19’, que se editará en soporte gráfico y digital, se han elaborado diferentes materiales divulgativos para facilitar la implementación del plan de medidas mediante la elaboración de cartelería informativa, señalética, marcas y precintos para marcar la distancia interpersonal y catenarias que permitan acotar los espacios y controlar los flujos y las circulaciones del público en el interior de los locales.

Además, se ha confeccionado un TUTORIAL disponible en YouTube, de la mano de la productora Matter Film, así como un CALL CENTER para atender y facilitar todo el asesoramiento que necesiten los locales de ocio en toda la Comunitat Valenciana para aplicar el plan de medidas.

Con respecto a su implantación, se pretende promocionar junto con el Instituto de la Calidad Turística Española la marca de calidad sanitaria Safe Tourism Certified, dirigida a poner en valor el compromiso con la calidad y la excelencia de los locales de ocio más importantes de España y cuya implantación hace necesaria la participación de las empresas auditoras homologadas por el ICTE.

Por otra parte, desde la patronal nacional España de Noche, se agradece al ICTE y al Ministerio de Industria Comercio y Turismo, y a las Asociaciones sectoriales de ocio de España, su confianza en la capacidad de trabajo de la federación, así como la de las marcas y proveedores del sector, particularmente Jägermeister y Pernod Ricard España. También ha sido clave la implicación de los doctores Sergio Trapote, José Carmona y Ethel Cestafe, quienes, con sus conocimientos médicos y su experiencia en el ocio nocturno, han contribuido en la elaboración de la presente guía.

Aquí puedes consultar la Guía de Medidas de Reducción de Riesgos contra el Covid19 si descargas la Guía práctica ocio nocturno en PDF

 

 

 

Foto de portada de madèo

 

 

 

Entrada anterior

El Mirador del antiguo acueducto de Rambla Seca, zona con unas espectaculares vistas

Siguiente entrada

Las rutas de senderismo más bonitas de la provincia de Valencia

Entradas relacionadas

Las salas de teatros valencianos se mantendrán abiertas con medidas anti-COVID
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Las salas de teatros valencianos se mantendrán abiertas con medidas anti-COVID

por ValenciaBonita
20 enero, 2021
L’Alqueria Blanca graba sus nuevos capítulos en Buñol y su estreno está previsto este año
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

L’Alqueria Blanca graba sus nuevos capítulos en Buñol y su estreno está previsto este año

por ValenciaBonita
15 enero, 2021
Koopera Store, tiendas de ropa de segunda mano reciclada impulsadas por Cáritas Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Koopera Store, tiendas de ropa de segunda mano reciclada impulsadas por Cáritas Valencia

por ValenciaBonita
13 enero, 2021
Gran galería de fotos de la impresionante nevada histórica en la Comunitat Valenciana
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Gran galería de fotos de la impresionante nevada histórica en la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
9 enero, 2021
Las calles de Ciutat Vella se llenan de muñecos de Playmobil
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Las calles de Ciutat Vella se llenan de muñecos de Playmobil

por ValenciaBonita
15 enero, 2021
Siguiente entrada
Las rutas de senderismo más bonitas de la provincia de Valencia

Las rutas de senderismo más bonitas de la provincia de Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Descubren pinturas murales en los arcos del cementerio medieval de San Juan del Hospital
  • De ruta por la Font del Quinzet, el Racó de Sant Bonaventura y Els Canalons
  • Descubriendo los rincones más bonitos de Chella, un pueblo de La Canal de Navarrés
  • La Trompa del Elefante, una curiosa forma geológica en la provincia de Alicante

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.