• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Comunitat Valenciana es líder en España en 2020 en número de banderas azules

por ValenciaBonita
9 junio, 2020
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
Playas de la Comunidad Valenciana con bandera azul 2018

Playas Bandera Azul Comunidad Valenciana 2018

233
COMPARTIDO
1.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Las 148 banderas azules que recibe en 2020 la Comunitat Valenciana contribuyen a mantener nuestra imagen como destino de calidad y medioambientalmente seguro, además de avalar la calidad turística del litoral de la Comunitat, tal y como afirma el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer.
  • Colomer ha reconocido, además, «el trabajo que han realizado los municipios de litoral en materia turística, que han sabido cuidar, volcar estrategia, recursos y sentimientos a nuestras playas».
  • Las playas que reciben bandera azul siguen una serie de criterios, así como también los puertos deportivos requieren criterios.

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha destacado que las banderas azules que ha otorgado la Fundación de Educación Ambiental (FEE) a las playas y puertos deportivos «avalan la calidad turística del litoral de la Comunitat Valenciana».

Así se ha referido Francesc Colomer tras conocer que la Comunitat Valenciana es líder en España en número de banderas azules, tras recibir un total de 148 banderas azules, (134 en playas y 14 en puertos deportivos).

El responsable de Turisme ha valorado que «estos galardones contribuyen a consolidar nuestra imagen como destino de calidad y medioambientalmente seguro, y nos ayudan a mantener esa posición de liderazgo en la calidad, en el cuidado y en la sensibilidad que tenemos por las playas».

Colomer ha reconocido «el trabajo que han realizado los municipios de litoral en materia turística, que han sabido durante muchos años cuidar, volcar estrategia, recursos, y sentimientos a nuestras playas» y ha añadido que «las playas es el atributo turístico, paisajístico, y sentimental que tenemos en la Comunitat y que ofrecemos al mundo como un icono inigualable».

El responsable de Turisme ha señalado que «en esta coyuntura tan complicada, las banderas azules son una buena noticia que resulta alentadora para segur ahora avanzando en esa derivada de la calidad, que es también la seguridad».

España lucirá en 2020 banderas azules en 589 playas, 23 más que el año pasado. Con un total de 688 de estos distintivos de calidad medioambiental, contando puertos y embarcaciones, nuestro país sigue siendo el que más suma a nivel internacional. Le siguen Grecia, Turquía y Francia.

 

El Mundo

En esta línea, ha reiterado que «desde Turisme estamos profundamente implicados en impulsar y proteger la Comunitat Valenciana como destino seguro, porque es fundamental para mantener nuestro turismo».

La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha remitido una carta a los 45 municipios que han obtenido la bandera azul que premia el esfuerzo público y ciudadano para cumplir los criterios de gestión y educación ambiental, seguridad, equipamiento, legalidad, calidad costera y calidad del agua.

La consellera ha destacado el significado de las banderas azules como «un distintivo representativo de la excelente calidad del agua de las playas de la Comunitat Valenciana y un símbolo reconocido a nivel internacional», como acreditan las 148 banderas azules recibidas, correspondientes a 134 playas y 14 puertos deportivos, que convierten de nuevo en 2020 a la Comunitat en la más galardonada del conjunto del Estado.

Alicante, con 86 con banderas azules, lidera la clasificación a nivel estatal y autonómica. Castellón, por su parte, cuenta con 31 y Valencia con 30. Por municipios, Orihuela se alza con el primer puesto en la provincia de Alicante con 11 banderas, en la de Castellón es Benicàssim la que concentra más distintivos, con cinco, mientras que la ciudad de Valencia obtiene 7 banderas.

La crisis sanitaria y las medidas de seguridad para evitar el contagio del coronavirus han convertido en atípica la comunicación de las banderas azules que concede la Fundación de Educación Ambiental (FEE), a través de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), el distintivo internacional que reconoce la calidad de las playas y puertos deportivos, pues este año no podrá celebrarse el tradicional acto de entrega.

La COVID-19 ha motivado también que la Conselleria haya intensificado los controles sobre la calidad del agua, así como el aumento de puntos de muestreos que, junto con el respeto a las normas de seguridad, colocan a las playas de la Comunitat en disposición de comenzar la temporada de baño y la campaña turística con las máximas garantías en calidad del agua y prestación de servicios.

Mollà ha incidido en el estricto control analítico de la calidad del agua, una vigilancia que el personal técnico de la Consellera realiza semanalmente -el doble de lo exigido por la normativa estatal- en 252 puntos de muestreo correspondientes a 221 zonas de baño, alcanzando unos 4.500 análisis al año.

A continuación os dejamos las 134 playas de la Comunitat Valenciana con banderas azules en este 2020.

playas con banderas azules Comunitat Valenciana 2020

 

 

 

 

Entrada anterior

El Charco de la Horteta, una maravilla natural en Quesa

Siguiente entrada

«Molt més que Clòtxina i Xufa», así celebrará Valencia el Día del Orgullo 2020

Entradas relacionadas

La Ciutat de les Arts i les Ciències ofrece descuentos del 50% con el pase Amig@s de la Ciutat
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Ciutat de les Arts i les Ciències ofrece descuentos del 50% con el pase Amig@s de la Ciutat

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
Alboraya regala tiques de horchata GRATIS para consumir en horchaterías
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La ciudad de Valencia celebra el día mundial del turismo con tours y degustaciones de horchata

por ValenciaBonita
26 septiembre, 2023
Un local de Ruzafa gana el premio a mejor restaurante de diseño del mundo en una categoría
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Un local de Ruzafa gana el premio a mejor restaurante de diseño del mundo en una categoría

por ValenciaBonita
8 septiembre, 2023
El Club de los Libros Libres, el refugio secreto de Valencia donde dar una segunda vida a los libros
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Club de los Libros Libres, el refugio secreto de Valencia donde dar una segunda vida a los libros

por ValenciaBonita
8 septiembre, 2023
Gaibiel, el encanto de una pequeña población a los pies de la Sierra de Espadán
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Generalitat cierra parques naturales y prohíbe circular por senderos y pistas forestales

por ValenciaBonita
10 agosto, 2023
Siguiente entrada
«Molt més que Clòtxina i Xufa», así celebrará Valencia el Día del Orgullo 2020

"Molt més que Clòtxina i Xufa", así celebrará Valencia el Día del Orgullo 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
  • La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
  • La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau
  • Enguera celebra en octubre su primera feria del aceite

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR