• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

15 castillos de fuegos artificiales iluminarán 15 pueblos costeros de Valencia

por ValenciaBonita
15 julio, 2020
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
3
15 castillos de fuegos artificiales iluminarán 15 pueblos costeros de Valencia

torna la llum valencia

252
COMPARTIDO
1.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • 15 localidades del litoral de la provincia de Valencia, en concreto Canet d’En Berenguer, Sagunto (Puerto de Sagunto), Puçol, El Puig de Santa María, La Pobla de Farnals, Alboraia (en La Patacona), Pinedo, Cullera, Tavernes de la Valdigna, Xeraco, Gandia, Daimús, Miramar, Piles y Oliva acogerán 15 castillos de fuegos artificiales de manera simultánea.
  • El gran evento tendrá lugar, al mismo tiempo, en 15 poblaciones de la provincia de Valencia a las 23.59 horas del sábado día 18 de julio de 2020.
  • EL ESPECTÁCULO PIROTÉCNICO SIMULTANEO EN LA PROVINCIA DE VALENCIA ESTÁ ORGANIZADO POR PIROVAL CON EL PATROCINIO DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA. EN BREVE SE REALIZARA UNA RUEDA DE PRENSA OFICIAL EN LA QUE DARAN TODOS LOS DETALLES DEL EVENTO.

La Diputación de Valencia ayudará al sector pirotécnico con 300.000 euros para contribuir a su reactivación tras la crisis causada por la COVID-19. La corporación provincial lleva al pleno de este martes el acuerdo con la Asociación de Fabricantes Pirotécnicos de la Comunitat (Piroval), que prevé la financiación de un gran espectáculo simultáneo en 15 espacios de la provincia que devuelva la luz tras la oscuridad de la pandemia.

El proyecto ‘Torna la llum’, propuesto por Piroval a la Diputació, invierte la ayuda provincial en el disparo de 15 castillos simultáneos en diferentes espacios de la provincia de costa. Este evento “original e innovador” en el que tomarán parte más de 80 técnicos y artesanos pirotécnicos, mostrará la creatividad y el talento de este sector tradicional valenciano.

Serán las 15 localidades del litoral de la provincia de Valencia, en concreto Canet d’En Berenguer, Sagunto (Puerto de Sagunto), Puçol, El Puig de Santa María, La Pobla de Farnals, Alboraia (en La Patacona), Pinedo, Cullera, Tavernes de la Valdigna, Xeraco, Gandia, Daimús, Miramar, Piles y Oliva, las que acogerán estos 15 castillos de fuegos artificiales de manera simultánea. El gran evento tendrá lugar, al mismo tiempo, en 15 poblaciones de la provincia de Valencia a las 23.59 horas del sábado día 18 de julio de 2020.

Desde Piroval, la presidenta María José Lora ha destacado que “este apoyo es muy importante, ya que el sector de la pirotecnia está gravemente afectado a causa de la pandemia”. La presidenta agradece a su vez la sensibilidad del presidente de la Diputació, Toni Gaspar, a la hora de escuchar los problemas por los que atraviesan y la rápida actuación para ayudar a los pirotécnicos valencianos a superar esta crisis del Coronavirus.

Por su parte, Ricardo Caballer, miembro de Piroval y destacado empresario pirotécnico, espera que “se pueda disfrutar pronto de este inédito espectáculo y ayude a activar el sector, que únicamente demanda volver a trabajar”.

El presidente Gaspar recibió el 4 de junio a los representantes de la pirotecnia valenciana, en la primera de una serie de reuniones con los responsables de colectivos especialmente afectados por la suspensión de las Fallas y otras fiestas locales, con los que se ha acordado igualmente convenios de colaboración. Al encuentro asistieron la presidenta de Piroval, María José Lora, y los pirotécnicos valencianos Ricardo Caballer y Samuel Albiñana.

Detalles del evento

Los pirotécnicos, que se han quedado sin poder disparar los montajes previstos en decenas de fiestas locales suspendidas por la pandemia, tendrán la oportunidad de convertir los enclaves de distintos municipios valencianos en escenarios virtuales, con cuatro cotas de altura de lanzamiento y efectos y figuras novedosas.

Un equipo multifacético compuesto por 80 técnicos de Piroval se encargará de garantizar las medidas de seguridad de cada emplazamiento y de controlar la simultaneidad de un disparo global con más de 7.000 kilos de material pirotécnico. Cada castillo tendrá una duración aproximada de 10 minutos y cerca de 500 kilos de material, e incluirá las nuevas gamas cromáticas y sonoras en las que trabajan los profesionales del sector.

En la propuesta presentada a la Diputación, los pirotécnicos explican algunos de los elementos que se utilizarán en este gran evento, como el sistema exclusivo de sincronización Pyrodigital o el ‘single shot’ que permite mantener “un ritmo continuado y frenético de los disparos”. No faltarán los bombardeos de color, sauces y ‘crackers’ y, por supuesto, los finales apoteósicos.

LOCALIDADES Y EMPRESAS PIROTÉCNICAS QUE PARTICIPAN:

  • Gandia: Pirotecnia Aitana
  • Cullera: Hermanos Caballer
  • Alboraia: Pirotecnia Zarzoso
  • Oliva: Pirotecnia Borredà
  • Pinedo: Pirotecnia SanmartÍn
  • Puerto de Sagunto: Pirotecnia TurÍs
  • Xeraco: Ricasa
  • Piles: Pirotecnia Crespo
  • Pobla Farnals: Pirotecnia Caballer FX-Global Foc
  • Miramar: Pirotecnia Europlá
  • Puçol: Pirotecnia Martí
  • Daimus: Pirotecnia Peñarroja
  • Canet: Gironina Pirotecnia
  • Tavernes: Pirotecnia Valenciana
  • El Puig de Santa Maria: ?

 

 

Foto de portada de Garcinegro disponible bajo la licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional

 

 

 

 

Entrada anterior

La Vallesa: un pulmón verde, a un paso de Valencia, que esconde diversos tesoros patrimoniales

Siguiente entrada

La Solana de las Pilillas, el yacimiento de producción de vino más antiguo de la Península

Entradas relacionadas

Nace el club de la horchata artesana de Alboraya para posicionar la cuna de la horchata
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Nace el club de la horchata artesana de Alboraya para posicionar la cuna de la horchata

por ValenciaBonita
23 marzo, 2023
La historia de las Reales Atarazanas del Grao de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Una exposición gratuita en las Atarazanas reflexiona sobre el patrimonio industrial de Valencia

por ValenciaBonita
21 marzo, 2023
Premios Fallas 2023: listado con todos los premios de las fallas grandes de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Premios Fallas 2023: listado con todos los premios de las fallas grandes de Valencia

por ValenciaBonita
17 marzo, 2023
¿A qué hora se ilumina cada día la falla municipal de Valencia ‘Cardioversió Valenciana’?
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

¿A qué hora se ilumina cada día la falla municipal de Valencia ‘Cardioversió Valenciana’?

por ValenciaBonita
16 marzo, 2023
Premios Fallas Infantiles 2023: listado con todos los premios de las fallas infantiles de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Premios Fallas Infantiles 2023: listado con todos los premios de las fallas infantiles de Valencia

por ValenciaBonita
16 marzo, 2023
Siguiente entrada
La Solana de las Pilillas, el yacimiento de producción de vino más antiguo de la Península

La Solana de las Pilillas, el yacimiento de producción de vino más antiguo de la Península

Comentarios 3

  1. Antonio Izquierdo Verdeguer says:
    3 años atras

    Me parece una gran idea; si son más de 15 mejor

    Responder
  2. Esther says:
    3 años atras

    Deberían ser cabales y suspender todo acto ya que hay rebrotes….irresponsables todos.Quedaros en casa.

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      3 años atras

      «El proyecto contará con todas las medidas de seguridad recomendadas. Además no requiere concentración de gente, ya que el castillo se podrá ver desde cualquier rincón de la playa». Eso en Gandia, al igual que en cualquier otra población. No podemos quedarnos en casa eternamente, el hundimiento de la economía puede traer hambre.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Semana Santa Marinera de Valencia 2023, programación con todas las procesiones y actos
  • Ciclosferia, la feria de la bici de Valencia, vuelve con conciertos, sorteos y numerosas actividades
  • La iglesia de San Juan del Hospital de Valencia ofrecerá un concierto gratuito de música sacra
  • El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar prepara un gran fin de semana de teatro familiar

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR