• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

15 castillos de fuegos artificiales iluminarán 15 pueblos costeros de Valencia

por ValenciaBonita
15 julio, 2020
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
3
15 castillos de fuegos artificiales iluminarán 15 pueblos costeros de Valencia

torna la llum valencia

257
COMPARTIDO
1.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • 15 localidades del litoral de la provincia de Valencia, en concreto Canet d’En Berenguer, Sagunto (Puerto de Sagunto), Puçol, El Puig de Santa María, La Pobla de Farnals, Alboraia (en La Patacona), Pinedo, Cullera, Tavernes de la Valdigna, Xeraco, Gandia, Daimús, Miramar, Piles y Oliva acogerán 15 castillos de fuegos artificiales de manera simultánea.
  • El gran evento tendrá lugar, al mismo tiempo, en 15 poblaciones de la provincia de Valencia a las 23.59 horas del sábado día 18 de julio de 2020.
  • EL ESPECTÁCULO PIROTÉCNICO SIMULTANEO EN LA PROVINCIA DE VALENCIA ESTÁ ORGANIZADO POR PIROVAL CON EL PATROCINIO DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA. EN BREVE SE REALIZARA UNA RUEDA DE PRENSA OFICIAL EN LA QUE DARAN TODOS LOS DETALLES DEL EVENTO.

La Diputación de Valencia ayudará al sector pirotécnico con 300.000 euros para contribuir a su reactivación tras la crisis causada por la COVID-19. La corporación provincial lleva al pleno de este martes el acuerdo con la Asociación de Fabricantes Pirotécnicos de la Comunitat (Piroval), que prevé la financiación de un gran espectáculo simultáneo en 15 espacios de la provincia que devuelva la luz tras la oscuridad de la pandemia.

El proyecto ‘Torna la llum’, propuesto por Piroval a la Diputació, invierte la ayuda provincial en el disparo de 15 castillos simultáneos en diferentes espacios de la provincia de costa. Este evento “original e innovador” en el que tomarán parte más de 80 técnicos y artesanos pirotécnicos, mostrará la creatividad y el talento de este sector tradicional valenciano.

Serán las 15 localidades del litoral de la provincia de Valencia, en concreto Canet d’En Berenguer, Sagunto (Puerto de Sagunto), Puçol, El Puig de Santa María, La Pobla de Farnals, Alboraia (en La Patacona), Pinedo, Cullera, Tavernes de la Valdigna, Xeraco, Gandia, Daimús, Miramar, Piles y Oliva, las que acogerán estos 15 castillos de fuegos artificiales de manera simultánea. El gran evento tendrá lugar, al mismo tiempo, en 15 poblaciones de la provincia de Valencia a las 23.59 horas del sábado día 18 de julio de 2020.

Desde Piroval, la presidenta María José Lora ha destacado que “este apoyo es muy importante, ya que el sector de la pirotecnia está gravemente afectado a causa de la pandemia”. La presidenta agradece a su vez la sensibilidad del presidente de la Diputació, Toni Gaspar, a la hora de escuchar los problemas por los que atraviesan y la rápida actuación para ayudar a los pirotécnicos valencianos a superar esta crisis del Coronavirus.

Por su parte, Ricardo Caballer, miembro de Piroval y destacado empresario pirotécnico, espera que “se pueda disfrutar pronto de este inédito espectáculo y ayude a activar el sector, que únicamente demanda volver a trabajar”.

El presidente Gaspar recibió el 4 de junio a los representantes de la pirotecnia valenciana, en la primera de una serie de reuniones con los responsables de colectivos especialmente afectados por la suspensión de las Fallas y otras fiestas locales, con los que se ha acordado igualmente convenios de colaboración. Al encuentro asistieron la presidenta de Piroval, María José Lora, y los pirotécnicos valencianos Ricardo Caballer y Samuel Albiñana.

Detalles del evento

Los pirotécnicos, que se han quedado sin poder disparar los montajes previstos en decenas de fiestas locales suspendidas por la pandemia, tendrán la oportunidad de convertir los enclaves de distintos municipios valencianos en escenarios virtuales, con cuatro cotas de altura de lanzamiento y efectos y figuras novedosas.

Un equipo multifacético compuesto por 80 técnicos de Piroval se encargará de garantizar las medidas de seguridad de cada emplazamiento y de controlar la simultaneidad de un disparo global con más de 7.000 kilos de material pirotécnico. Cada castillo tendrá una duración aproximada de 10 minutos y cerca de 500 kilos de material, e incluirá las nuevas gamas cromáticas y sonoras en las que trabajan los profesionales del sector.

En la propuesta presentada a la Diputación, los pirotécnicos explican algunos de los elementos que se utilizarán en este gran evento, como el sistema exclusivo de sincronización Pyrodigital o el ‘single shot’ que permite mantener “un ritmo continuado y frenético de los disparos”. No faltarán los bombardeos de color, sauces y ‘crackers’ y, por supuesto, los finales apoteósicos.

LOCALIDADES Y EMPRESAS PIROTÉCNICAS QUE PARTICIPAN:

  • Gandia: Pirotecnia Aitana
  • Cullera: Hermanos Caballer
  • Alboraia: Pirotecnia Zarzoso
  • Oliva: Pirotecnia Borredà
  • Pinedo: Pirotecnia SanmartÍn
  • Puerto de Sagunto: Pirotecnia TurÍs
  • Xeraco: Ricasa
  • Piles: Pirotecnia Crespo
  • Pobla Farnals: Pirotecnia Caballer FX-Global Foc
  • Miramar: Pirotecnia Europlá
  • Puçol: Pirotecnia Martí
  • Daimus: Pirotecnia Peñarroja
  • Canet: Gironina Pirotecnia
  • Tavernes: Pirotecnia Valenciana
  • El Puig de Santa Maria: ?

 

 

Foto de portada de Garcinegro disponible bajo la licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional

 

 

 

 

Entrada anterior

La Vallesa: un pulmón verde, a un paso de Valencia, que esconde diversos tesoros patrimoniales

Siguiente entrada

La Solana de las Pilillas, el yacimiento de producción de vino más antiguo de la península ibérica

Entradas relacionadas

La Ciutat de les Arts i les Ciències ofrece descuentos del 50% con el pase Amig@s de la Ciutat
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Ciutat de les Arts i les Ciències ofrece descuentos del 50% con el pase Amig@s de la Ciutat

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
Alboraya regala tiques de horchata GRATIS para consumir en horchaterías
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La ciudad de Valencia celebra el día mundial del turismo con tours y degustaciones de horchata

por ValenciaBonita
26 septiembre, 2023
Un local de Ruzafa gana el premio a mejor restaurante de diseño del mundo en una categoría
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Un local de Ruzafa gana el premio a mejor restaurante de diseño del mundo en una categoría

por ValenciaBonita
8 septiembre, 2023
El Club de los Libros Libres, el refugio secreto de Valencia donde dar una segunda vida a los libros
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Club de los Libros Libres, el refugio secreto de Valencia donde dar una segunda vida a los libros

por ValenciaBonita
8 septiembre, 2023
Gaibiel, el encanto de una pequeña población a los pies de la Sierra de Espadán
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Generalitat cierra parques naturales y prohíbe circular por senderos y pistas forestales

por ValenciaBonita
10 agosto, 2023
Siguiente entrada
La Solana de las Pilillas, el yacimiento de producción de vino más antiguo de la península ibérica

La Solana de las Pilillas, el yacimiento de producción de vino más antiguo de la península ibérica

Comentarios 3

  1. Antonio Izquierdo Verdeguer says:
    3 años atras

    Me parece una gran idea; si son más de 15 mejor

    Responder
  2. Esther says:
    3 años atras

    Deberían ser cabales y suspender todo acto ya que hay rebrotes….irresponsables todos.Quedaros en casa.

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      3 años atras

      «El proyecto contará con todas las medidas de seguridad recomendadas. Además no requiere concentración de gente, ya que el castillo se podrá ver desde cualquier rincón de la playa». Eso en Gandia, al igual que en cualquier otra población. No podemos quedarnos en casa eternamente, el hundimiento de la economía puede traer hambre.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
  • La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
  • La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau
  • Enguera celebra en octubre su primera feria del aceite

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR