• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PLANAZOS Y EVENTOS

Un ‘Cuéntame’ a la valenciana para renovar la gran exposición del Museo de Etnología

por ValenciaBonita
5 noviembre, 2020
en PLANAZOS Y EVENTOS
0
Un ‘Cuéntame’ a la valenciana para renovar la gran exposición del Museo de Etnología

nueva exposición permanente del Museu d'Etnologia

264
COMPARTIDO
1.8k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Tras dos años de obras, el Museo de Etnología ubicado en el interior del Centro Cultural La Beneficència (calle Corona nº36 de Valencia) reabre la sala principal renovando su exposición permanente con más de 1500 m2 sobre la cultura tradicional y popular valenciana más reciente, del pasado siglo, y la más extendida, donde se incluyen objetos como un Seat 600, un orinal para niños de Michey Mouse de los años 30, una vieja cabina telefónica, las primeras consolas u ordenadores, batidoras, yogurteras o la reproducción de una mercería de los años 50 y 60, entre mil mil objetos cotidianos del pasado reciente.
  • ‘No es fàcil ser valenciana / No es fàcil ser valencià’ es la nueva exposición permanente de L’ETNO, Museu Valencià d’Etnologia de la Diputació de València, que el pasado jueves 9 de julio de 2020 fue presentada en el Centro Cultural La Beneficència.
  • La muestra incorpora 1.045 objetos, de los cuales 730 han sido restaurados por la Unidad de Fondo y Restauración del museo en los últimos dos años. La exposición se completa con donaciones de empresas privadas y se abre al público desde el martes 14 de julio de 2020.
  • Es necesaria la mascarilla para visitar el museo, el cual dispone de entrada gratuita los fines de semana (su horario es de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas).

Un “Cuéntame a la valenciana”. Así lo definía el pasado 10 de julio de 2020 el periódico Las Provincias en un artículo de Noelia Camacho. La exposición permanente, comisariada por Joan Seguí, Asunción Garcia y Josep Aguilar, con la colaboración de todo el equipo del museo, se abre de nuevo al público desde el 14 de julio de 2020 después de la reforma con un diálogo desde la perspectiva de la identidad cultural valenciana.

Y lo hace con un gran renovación tras dos años de obras, donde ahora hay más de 1.500 metros cuadrados de colecciones vinculadas a la cultura tradicional y popular valenciana con un recorrido por tres ámbitos: la ciudad, donde se plantean cuestiones relacionadas con la tensión entre lo global y lo local; las Huertas y el Marjal, donde se tratan algunos de los imaginarios que se suelen proyectar en la cultura valenciana; y el Secano y la Montaña, donde aparecen las invisibilidades, aquello que no se ve o se conoce poco de las zonas de interior del territorio valenciano, y que sirven de hilo conductor a la visita.

Para el diputado de Cultura, Xavier Rius, con la nueva exposición «se trabaja con la relación de los objetos y las normas para hacernos reflexionar como pueblo. Respetando el objeto de la cultura popular se crea un discurso que lo analiza desde el presente».

El director de L’ETNO, Francesc Tamarit, ha asegurado que el Museo y la exposición crean «la cultura que se mueve, que es dinámica, creativa, innovadora y con capacidad crítica de la sociedad y que se adapta a las nuevas realidades sociales y es útil para la ciudadanía». «Los tres pilares conceptuales de nuestro museo son: la colección propia, con más de 80.000 objetos; el discurso científico, los relatos y el valor simbólico de lo que presentamos; y el diseño que sustenta nuestra museografía», ha añadido Tamarit.

Mientras que el comisario Joan Seguí ha subrayado que «hemos actualizado nuestro discurso y nuestras visiones críticas para hablar de la complejidad de ser valenciana o valenciano. Tratamos temas como la globalización, la gentrificación, los nuevos hábitos de consumo, los imaginarios colectivos y los tópicos, entre otros».

La exposición

A través del siguiente vídeo, podéis ver parte de los objetos que forman parte de la nueva colección.

Los objetivos de este proyecto han sido dos: hacer una nueva museografía para la sala de Ciudad, que con 15 años de existencia había cumplido ya su papel; y actualizar el discurso de la totalidad de las salas permanentes dándole un cariz más contemporáneo.

Por eso, el nuevo diseño de Ciudad se ha pensado en consonancia al que ya se planteaba museográficamente en las salas de Huerta y Marjal Y Secano y Montaña. Mientras el esqueleto discursivo construido por los ámbitos geoculturales (Ciudad, Huerta y Marjal y Secano y Montaña) se mantiene, la estructura discursiva hasta ahora disponible se ha cambiado totalmente.

La idea base ha sido que en cada uno de los ámbitos se tratara un tema relacionado con las cuestiones de identidad cultural (la valenciana en este caso) en el mundo contemporáneo. Así, en la parte de las Ciudades se desarrollan cuestiones relacionadas con la tensión entre lo Global y lo Local (Glocal); en la sección dedicada a Huertas y Marjales se habla de los imaginarios relacionados con estos espacios (La Barraca, la Paella..) y que tan poderosamente define el “ser valenciano”. Finalmente, en el Secano y la Montaña, el discurso nos habla de las Invisibilidades en referencia a todo lo propio o habitual de nuestras tierras de interior y que no obstante permanece invisible a los ojos de muchos y muchas (valencianos o no).

La modificación ha permitido eliminar algunas barreras arquitectónicas de las antiguas salas. Así mismo, dentro de la museografía se ha considerado la idea de hacer unas salas que permiten la realización de actividades como presentaciones de libros, conferencias, actividades formativas, etc.

Con la renovación de la permanente, L’ETNO pone en marcha una aplicación virtual (‘CULTURA ACCESIBLE’) que permitirá hacer una visita autónoma por familias -un juego de pistas- que se completará con las habituales visitas guiadas para escolares y público familiar.

Apertura al público

La muestra incorpora 1.045 objetos, de los cuales 730 han sido restaurados por la Unidad de Fondo y Restauración del museo en los últimos dos años. La exposición se completa con donaciones de empresas privadas y se abre al público el martes 14 de julio.

Al acto, del jueves 9 de julio de apertura oficial de la exposición, acudieron el presidente de la Diputació de València, Toni Gaspar; la vicepresidenta Maria Josep Amigó; el diputado de Cultura, Xavier Rius; el presidente de les Corts Valencianes, Enric Morera; la secretaría autonómica de Cultura, Raquel Tamarit; la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga; y las diputadas y diputados provinciales Glòria Tello, Pilar Sarrión, Ramiro Rivera, Juan Ramón Adsuara y Vicent Mompó.

Horarios:

  • Abierto: De martes a domingo de 10 a 20 h.
  • Cerrado: Lunes (incluídos Festivos); 1 de enero,1 de mayo, 25 de diciembre.
  • Horario especial: De 10 a 14 horas: 5 de enero, 24 de diciembre, 31 de diciembre.
  • Días especiales: 18 de mayo (día Internacional de los Museos).

Precios:

  • La entrada es totalmente gratuita los fines de semana.
  • De martes a viernes cuesta 2€, aunque hay descuentos y puede ser incluso gratuita (jubilados, parados, etc.).
  • La entrada da derecho a visitar los dos museos del Centro Cultural La Beneficència  (Prehistoria y Etnología) y el MUVIM
Contacto:
  • 963 883 565/963 883 614
  • E-Mail: muvaet@dival.es
  • Unitat de Fons, Coleccions i Restauració – Teléfono: 961699 007

 

 

 

 

Entrada anterior

Visitas guiadas GRATUITAS a los museos y monumentos municipales de Valencia

Siguiente entrada

El cava valenciano podrá usar la denominación ‘Cava de Requena’ en sus espumosos

Entradas relacionadas

Semana Santa Marinera de Valencia 2023, programación con todas las procesiones y actos
PLANAZOS Y EVENTOS

Semana Santa Marinera de Valencia 2023, programación con todas las procesiones y actos

por ValenciaBonita
23 marzo, 2023
Ciclosferia, la feria de la bici de Valencia, vuelve con conciertos, sorteos y numerosas actividades
PLANAZOS Y EVENTOS

Ciclosferia, la feria de la bici de Valencia, vuelve con conciertos, sorteos y numerosas actividades

por ValenciaBonita
23 marzo, 2023
Unas pinturas murales únicas en Valencia, las Pinturas Murales de la capilla de San Miguel Arcángel
PLANAZOS Y EVENTOS

La iglesia de San Juan del Hospital de Valencia ofrecerá un concierto gratuito de música sacra

por ValenciaBonita
23 marzo, 2023
Las Atarazanas de Valencia acogerán una exposición gratuita sobre el poeta Miguel Hernández
PLANAZOS Y EVENTOS

Las Atarazanas de Valencia acogerán una exposición gratuita sobre el poeta Miguel Hernández

por ValenciaBonita
23 marzo, 2023
Vuelve el Festival de Cometas de Valencia con exhibiciones de cometas gigantes y vuelo acrobático
PLANAZOS Y EVENTOS

Vuelve el Festival de Cometas de Valencia con exhibiciones de cometas gigantes y vuelo acrobático

por ValenciaBonita
23 marzo, 2023
Siguiente entrada
El cava valenciano podrá usar la denominación ‘Cava de Requena’ en sus espumosos

El cava valenciano podrá usar la denominación 'Cava de Requena' en sus espumosos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Semana Santa Marinera de Valencia 2023, programación con todas las procesiones y actos
  • Ciclosferia, la feria de la bici de Valencia, vuelve con conciertos, sorteos y numerosas actividades
  • La iglesia de San Juan del Hospital de Valencia ofrecerá un concierto gratuito de música sacra
  • El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar prepara un gran fin de semana de teatro familiar

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR