• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PLANAZOS Y EVENTOS

La Mutant apuesta por diferentes propuestas en su nueva temporada

por ValenciaBonita
4 septiembre, 2020
en PLANAZOS Y EVENTOS
0
La Mutant apuesta por diferentes propuestas en su nueva temporada

La Mutant programación 2020

155
COMPARTIDO
1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • El espacio cumple con todas las medidas COVID-19. Las entradas para La Mutant pueden adquirirse en entradas.lamutant.com

En esta nueva temporada que se inicia en septiembre de 2020 en el Teatre La Mutant, pese a lo atípico de la situación, el espacio se mantiene fiel a su filosofía ecléctica en la que todas las artes encuentran puntos de convivencia. Buena muestra de ello la encontramos en el espectáculo que abre la programación este mismo fin de semana, Lázaro (4, 5 y 6 de septiembre), donde el joven Roberto Hoyo imagina, a ritmo de hip hop, una revisión contemporánea del Lazarillo de Tormes con un profundo sentimiento de rebeldía contra lo establecido.

En el campo de la dramaturgia, La Mutant presentará otras propuestas con un importante componente sociopolítico: desde el espectáculo sobre tortura institucional en clave de humor La vaca que riu (7 y 8 de noviembre) al teatro integrador creado por auténticos reclusos de Un mundo aparte dentro del mundo (24 de octubre), pasando por la reflexión del actual contexto de crisis a cargo de la reputada compañía La Tristura en Renacimiento (18, 19 y 20 de diciembre).

SEPTIEMBRE Y OCTUBRE: MESES DE MÚSICA Y PERFORMANCE

Tras las representaciones de Lázaro y las dos proyecciones documentales de Íntims en Pausa (días 8 y 9), la música se convertirá en la protagonista indiscutible de La Mutant a lo largo del mes de septiembre. En primer lugar, con el festival Pops Marítims (días 11 y 12), y, justo después, con el swing jazz de los valencianos Le Dancing Pepa (día 17). Finalmente, el espacio de Joan Verdeguer acogerá una nueva edición del Truenorayo Fest (días 24, 25 y 26), consolidado como plataforma de referencia que reivindica el papel de las mujeres en los ámbitos de creación. Será el preámbulo para el concierto que la cantautora mallorquina Maika Makovski ofrecerá el 23 de octubre.

Los festivales y directos de septiembre darán paso a una presencia casi predominante de las performances durante el mes posterior. De este modo, octubre arrancará con dos piezas dirigidas al público adulto, Catalina (día 3), acerca de la liberación sexual de las mujeres y enmarcada dentro del Festival Russafa Escènica, y Kultur (días 17 y 18), una reflexión sobre la fragilidad humana que convierte al espectador en un voyeur y corre a cargo de la compañía El Conde de Torrefiel. El Festival de Artes Vivas AHORA! (días 29, 30 y 31), supondrá un encuentro performativo entre diferentes compañías y artistas locales y nacionales para poner en escena un total de seis espectáculos, y al que seguirá El arte (días 30 y 31), un montaje de Los Torreznos donde la complejidad artística se aborda desde una perspectiva sencilla y llena de humor. Para mediados de noviembre quedará la última propuesta del género en esta nueva temporada, El lugar donde se hacen las cosas (del 12 al 15), a cargo de Taller Placer, y compuesta por una pieza de sala (El esfuerzo constante de ganarse la vida) y cuatro piezas itinerantes ubicadas en lugares tan diversos como una fábrica, un centro de innovación, un vertedero o un museo.

LA DANZA IRRUMPE EN NOVIEMBRE

Aunque en septiembre ya estará presente gracias al Certamen Coreográfico del Festival 10 Sentidos (día 20), será a partir de noviembre cuando la danza inunde definitivamente la programación de La Mutant. Primero con Get No (día 6), un montaje de la compañía La Quebrá acerca de la fugacidad del tiempo y el concepto de eternidad -integrado dentro de la programación del Circuito Bucles-, y a continuación con dos espectáculos que se trasladan al otoño tras ser cancelados en su día por la pandemia: Mercedes máis eu (día 14, en el marco de Dansa València), una colaboración entre la artista Janet Novás y la compositora Mercedes Peón para explorar la relación entre la danza y la música, y Pèls de colom (días 21, 22 y 23), donde la compañía Elecedé apuesta por una interacción entre la dramaturgia lineal y la danza contemporánea. Tras ellos, Várvara (días 27 y 28) ofrecerá un acercamiento al mito de María Magdalena a través de la música y el movimiento corporal.

El mes de diciembre llegará también cargado de propuestas dancísticas, con presencias tan destacadas como las de la coreógrafa de origen argelino Saadia Souyah (Je danse ma langue, día 4) o la creadora escénica Mercedes Pedroche (Artificios y leopardos, el día 11 y en colaboración con la Associació de Professionals de la Dansa de la Comunitat Valenciana). Todo ello sin olvidar el trabajo de los valencianos Fil d’Arena en Cos a Cos (E-111), que podrá verse los días 12 y 13.

Más allá de la danza, La Mutant también programará en los dos últimos meses del año eventos de corte audiovisual como una nueva edición de VLC Pitch Forum (1 de noviembre) o la emisión en directo del programa radiofónico de culto Carne cruda (12 de noviembre) a raíz de la colaboración con el Festival La Cabina. Además, la sala municipal volverá a ser sede del Festival Internacional de Circ Contorsions con la representación de un espectáculo para adultos (Espida, 22 de diciembre) y otro dirigido al público familiar (Calor, 23 de diciembre).

LA MUTANT APUESTA POR NUEVAS PROPUESTAS ESCÉNICAS Y RETOMA LOS ESPECTÁCULOS APLAZADOS POR LA CRISIS SANITARIA EN SU NUEVA TEMPORADA

La concejala de Acción Cultural del Ayuntamiento de València, Maite Ibáñez, junto a la coordinadora artística de La Mutant, Marta Banyuls, manifestó que el centro adelanta el inicio su programación de otoño para reubicar los espectáculos que fueron aplazados, como consecuencia de la pandemia del coronavirus, así como para apostar por nuevas propuestas escénicas. Ibáñez ha destacado de la nueva programación, que se extenderá hasta finales del mes de diciembre, “la recuperación de los espectáculos aplazados, ya que nos comprometimos con el sector a no cancelar sino aplazar”.

Con más de un mes de antelación respecto a los plazos habituales, La Mutant ha presentado su nueva temporada con el propósito de dar cabida a los espectáculos que fueron aplazados por la crisis sanitaria. Una serie de montajes y certámenes que, unidos a un buen número de propuestas novedosas, hacen de esta programación -que se desarrollará hasta finales de diciembre- uno de los retos “más ambiciosos” a los que se ha enfrentado el espacio municipal.

La concejala de Acción Cultural del Ayuntamiento de València, Maite Ibáñez, y la coordinadora artística Marta Banyuls, fueron acompañadas por el actor, director y dramaturgo Roberto Hoyo y el bailarín y coreógrafo Albert García Saurí. En su intervención, Ibáñez ha remarcado «la recuperación de los espectáculos aplazados, ya que nos comprometimos con el sector a no cancelar sino aplazar». Además, ha explicado que «en los casos en los que la compañía no podía reprogramar el espectáculo y teníamos contrato en vigor, desde el Ayuntamiento les hemos dado una indemnización del 3% del caché, siguiendo el Real Decreto-ley 17/2020». A continuación, ha detallado los protocolos de seguridad y ha resaltado el aumento de la dotación presupuestaria de las convocatorias de ayudas a las artes escénicas. Por su parte, Banyuls se ha referido especialmente al “gran esfuerzo que supone para todo el equipo este arranque de temporada hasta diciembre”, y ha señalado que “se debe a nuestro deber como servicio público cultural”.

 

 

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Sagunto ofrece diversas actividades GRATUITAS por las Jornadas Europeas de la Cultura Judía 2020

Siguiente entrada

La ruta del agua del río Juanes, una bella ruta entre Yátova y Buñol

Entradas relacionadas

Recreación histórica en Villargordo del Cabriel de los episodios napoleónicos ocurridos en la época
PLANAZOS Y EVENTOS

Recreación histórica en Villargordo del Cabriel de los episodios napoleónicos ocurridos en la época

por ValenciaBonita
31 marzo, 2023
Mercado extraordinario de naranjas y limones junto a las Torres de Serranos de Valencia
PLANAZOS Y EVENTOS

Mercado extraordinario de naranjas y limones junto a las Torres de Serranos de Valencia

por ValenciaBonita
30 marzo, 2023
El Museo de Bellas Artes de Valencia presenta una exposición de Sorolla con más de 100 obras
PLANAZOS Y EVENTOS

El Museo de Bellas Artes de Valencia presenta una exposición de Sorolla con más de 100 obras

por ValenciaBonita
30 marzo, 2023
Vuelve el gran Festival de Cometas de Valencia
PLANAZOS Y EVENTOS

Los mejores planes para hacer en abril en Valencia, gran guía con planazos de todo tipo

por ValenciaBonita
31 marzo, 2023
Regresa la gran feria del queso artesano para degustar los mejores quesos valencianos
PLANAZOS Y EVENTOS

Mercados medievales, gastronómicos y ferias de artesanía en abril de 2023 en Valencia

por ValenciaBonita
31 marzo, 2023
Siguiente entrada
La ruta del agua del río Juanes, una bella ruta entre Yátova y Buñol

La ruta del agua del río Juanes, una bella ruta entre Yátova y Buñol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La Plaza de la Reina de Valencia acoge una exposición fotográfica sobre Nino Bravo
  • Recreación histórica en Villargordo del Cabriel de los episodios napoleónicos ocurridos en la época
  • Estos son los ganadores del Concurso de Dulces de Pascua de Valencia en 2023
  • Mercado extraordinario de naranjas y limones junto a las Torres de Serranos de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR