- Gincanas GRATUITAS para el público adulto y familiar; conferencias de gastronomía sefardí; un concurso de fotografía en Instagram; y la posibilidad de degustar menús sefardís en diversos restaurantes locales, forman parte de las actividades de Sagunto en las Jornadas Europeas de la Cultura Judía 2020.
- Gincanas para adultos y peques, y conferencia, son ACTIVIDADES GRATUITAS de reserva previa obligatoria a través del correo saguntesviu@gmail.com o el teléfono 697 855 527, en horario de mañanas de lunes a viernes.
La delegación de Turismo del Ayuntamiento de Sagunto ha organizado, durante todo el mes de septiembre de 2020 y bajo el tema ‘Rutas Sefardíes’, una completísima programación para todos los públicos con motivo de la participación de la ciudad en las Jornadas Europeas de la Cultura Judía 2020, ya que Sagunto pertenece a la Red de Juderías de España. Las actividades son, en concreto, gincanas GRATUITAS para el público adulto y familiar; conferencias de gastronomía sefardí; un concurso fotografía en Instagram; y la posibilidad de degustar menús sefardís en diversos restaurantes locales.
Todos los sábados del mes de septiembre, tendrá lugar una gincana, dirigida a distinto tipo de público. Se trata de una manera lúdica de conocer y reconocer el legado judío de Sagunto. Consistirá en realizar distintas pruebas por parte de los participantes que serán distribuidas por el ‘master’ o guía de la actividad. El equipo de jugadores y jugadoras deberá resolver dichas pruebas y enigmas haciendo un recorrido por la Judería. El objetivo es conseguir una letra de cambio, que fue lo único que pudieron llevar los judíos tras su expulsión. Esa letra contenía algunas o todas sus pertenencias para poder empezar una nueva vida en otro lugar.
Los equipos, se trate de familia o amigos, serán de 4 a 6 personas y deberán inscribirse obligatoriamente a través de saguntesviu@gmail.com o en el teléfono 697 855 527, en horario de mañana de lunes a viernes. Recibirán un código de confirmación y podrán acceder así a una actividad única en Sefarad, tal y como se denominó España tras la expulsión de los judíos en 1492.

A partir del 8 y hasta el 26 de septiembre, día de finalización de las jornadas, Sagunto invita a participar a todos los visitantes y ciudadanos en el concurso de Instagram. Para ello, hazte una foto original junto a alguna de las 6 placas de bronce que hay distribuidas en la Judería de Sagunto y compártela en instagram con el hashtag #juderiadesagunto. Todos los participantes recibirán un obsequio y, además, habrá premio a la mejor fotografía de merchandising de la ciudad de Sagunto.

La concejala de Turismo, Natalia Antonino, ha invitado a la ciudadanía a participar en la gincana sobre la cultura judía y ha explicado que se trata de una actividad que se une a aquellas organizadas por las distintas ciudades que componen la Red de Juderías de España. Asimismo, ha recordado que Sagunto forma parte de esta red desde hace escasamente año y medio y que «trabajamos en sintonía con otras ciudades de España, dando a conocer el legado judío de nuestra ciudad y poniendo en valor la gastronomía, que es una de las motivaciones de los viajeros a la hora de descubrir las juderías”. El ayuntamiento ha manifestado que “debemos continuar en esta línea y trabajando por este producto turístico, que conjuga entretenimiento, cultura, gastronomía y turismo. Otra manera de vivir Sagunto”.
Asimismo, tendrá lugar un taller de cocina sefardí de manos del autor del libro “Sabores de Sefarad”. Por precaución, en esta ocasión el taller se impartirá de manera telemática y podrán apuntarse en gestionsicted@gmail.com los establecimientos del municipio que estén interesados en adentrarse en el mundo de la cocina Sefardí.

Finalmente, el 26 de septiembre, tendrá lugar la clausura de este mes dedicado a la Cultura Judía, con una Conferencia de Alejandra Albulafia, creadora y directora de Sefarad Experience. El título de la misma conferencia es “Claves, misterios y curiosidades de la Gastronomía y Fiestas Judías”. Ese mismo día, algunos restaurantes de la ciudad, como Le Fou y la Taverna de la serp, entre otros, ofrecerán un menú sefardí.