VALENCIRC 2020, QUE FORMA PARTE DE MOSTRA VIVA 2020. Del viernes 2 de octubre al domingo 11 de octubre de 2020, regresa la 8ª edición de Valencirc, el festival gratuito de circo valenciano cuya programación puede verse en www.valencirc.com.
Organizado por La Finestra Nou Circ en colaboración con Mostra Viva del Mediterrani y Associació Veïnal de Patraix, se trata de un evento abierto a todo el público que volverá a llenar de alegría y color, gracias al maravilloso mundo del circo, diferentes espacios de la ciudad de Valencia como son la plaza de Patraix, el Centre Octubre y los Jardines del Palau de la Música.
Las actividades, que son en abierto y gratuitas, pretenden reivindicar el espacio público para la exhibición de espectáculos y otras manifestaciones culturales, un festival donde los payasos, las acrobacias, malabares o espectáculos de fuego, y mucho más, harán las delicias tanto de niños como mayores.
Este año, por motivo de la pandemia, vuelven las Jornadas de Circo Social en el Centro Octubre -jornadas con espectáculos integrados por personas con diversidad funcional-, aunque no habrá talleres de circo, algo que se compensará con la presentación de CREAT, un nuevo espacio destinado a la formación y creación de artes circenses en la ciudad de Valencia.
Debido a las medidas de seguridad establecidas para los eventos culturales por Covidien-19, es necesario tener un registro del aforo para todos los espectáculos programados en los JARDINES DEL PALAU. Para ello, es necesario reservar previamente el acceso gratuito para cualquier espectáculo a través de este enlace de www.eventbrite.es/
MOSTRA VIVA 2020. LAS ARTES DE CALLE VUELVEN ESTE FIN DE SEMANA A LOS JARDINES DEL TURIA DE LA MANO DE MOSTRA VIVA
- El encuentro cultural comenzará el viernes 2 de octubre con una exposición online de instrumentos africanos y las jornadas de circo social en Octubre CCC
- La Mostra Educativa también inicia sus actividades el sábado 3 con el taller “Un cómic con mucho ritmo”, para niños a partir de 6 años, en el MuVIM
- Los eventos presenciales deberán ser reservados con antelación en eventbrite.es para facilitar el seguimiento de los protocolos sanitarios
EN LOS JARDINES DEL TURIA:
La 8ª edición de Mostra Viva del Mediterrani comienza este fin de semana con la inauguración de “Arts de Carrer”, que como cada año, iluminará los Jardines del Turia con algunas de las mejores compañías de circo de los países de la cuenca mediterránea. La Compagnia Elefanti, fundada en Nápoles en 2009, será la encargada de dar el pistoletazo de salida a las actuaciones de circo el sábado 3 de octubre a las 17:30 con ‘Malabariano’, espectáculo de malabares al estilo one man show. Los valencianos La Finestra Nou Circ tomarán el testigo a las 20 horas con su nuevo trabajo ‘El desig d’estar junts’, donde combinan circo, música en directo, teatro y danza. Para terminar la triple sesión, los napolitanos volverán sobre el escenario para interpretar Circo e Fuoco; espectacular show nocturno con fuego a partir de las 22:30 horas.
El domingo 4 de octubre, habrá más actuaciones también en los Jardines del Turia; estas incluirán a los hoscenses Civi-Civiac, que de la mano del mago Ismael Civiac presentarán Gran Zampano, espectáculo de magia sin palabras; y La Gala de circ de la ya mencionada Compagina Elefanti. Los pases serán a las 17:30 y a las 20 horas respectivamente.
Realidad aumentada, circo social y Mostra Educativa
Será un día antes, el viernes 2 de octubre, cuando realmente comenzarán las actividades de Mostra Viva, que este año han buscado la fórmula para encontrar nuevas formas de acercar la cultura mediterránea a las personas. Un claro ejemplo de esto es la exposición online de instrumentos musicales africanos tradicionales que a través de la aplicación Zoom y con la ayuda de realidad aumentada, exhibirá parte de la colección del Museo Bardo de Argel. La inauguración, que comenzará a las 19 horas, contará con la presencia del director del museo Harichane Zoheir y el músico y narrador Fayçal Belattar. El link para acceder a la exposición, que estará abierta hasta el sábado 31 de octubre, será accesible desde las redes sociales de Mostra Viva.
EN EL CENTRE OCTUBRE:
El mismo día 2 de octubre a las diez de la mañana en el Octubre CCC, comienza la primera edición de las Jornadas de Circo Social; donde durante el viernes y el sábado por la mañana se celebrarán debates sobre cómo las asociaciones circenses se han adaptado a la nueva normalidad o la construcción de una red de circo mediterránea. Estarán presentes, entre otros, la Escuela de Circo Palestina, La Fundación Parada (Rumanía), la Escuela Nacional del Circo SHEMS’Y (Marruecos) o la Asociación Valenciana de Circo. El mismo sábado por la mañana se presentarán los libros “Circo, Educación y Transformación Social” coordinado por Antonio Alcántara; y “12 meses, 12 historias”, con la coordinación conjunta Aida Ballester y el mismo Alcántara.
EN EL MUVIM:
La Mostra Educativa también abrirá sus puertas en el MuVIM este sábado a las 11:30 con el taller “Un cómic con mucho ritmo”, donde niños y niñas a partir de seis años, descubrirán los secretos de las novelas gráficas a través de una historia sobre la diversidad de la música mediterránea y cómo el ritmo puede ser trasladado al mundo de las viñetas. Además, como parte de su adaptación a la nueva realidad, este año, Mostra Educativa incorpora a su catálogo los talleres online; el primero de ellos será “El cine para todos”, que enseña a los más pequeños cómo es el cine mediterráneo. Esta actividad online estará disponible en el canal de Youtube de Mostra Viva desde el 3 de octubre a las doce del mediodía.
A pesar de ser gratuitas, los asistentes a las actividades presenciales de Mostra Viva deberán reservar con anterioridad en la página eventbrite.es para así facilitar a la organización el control del aforo y evitar aglomeraciones en el lugar del evento.
informacion de actividades en valencia