- Desde el 12 y hasta el 18 de octubre de 2020, el festival de arquitectura Open House Valencia 2020 acogerá visitas a edificios, rutas por la ciudad y conferencias, entre otras actividades GRATUITAS.
- Como consecuencia del contexto actual, el festival contará con una importante parte digital, con vídeos de los interiores de edificios destacados y tours virtuales en 3D, además de restricciones de aforo en las visitas a edificios y en los itinerarios.
- Para participar en las rutas y visitas presenciales, los interesados deberán inscribirse a través de un formulario en la página web del festival https://openhousevalencia.org/ donde estarán detallados los horarios y los aforos de cada una de ellas.
- Los edificios que se pueden visitar están detallados en el programa: https://openhousevalencia.org/wp-content/uploads/2020/10/OHV20_programa.pdf
- Las visitas serán siempre con guía, no obstante, en muchas de ellas se puede hacer una visita virtual en 3D en https://openhousevalencia.org/tipo-portfolio/visita-virtual/
- En cuanto a las pocas plazas, eso se debe a la excepcionalidad de la situación provocada por el Covid-19, debido a la se ha optado por reducir los aforos y potenciar la parte digital del festival. Open House 2020 tuvo que aplazarse a causa de la pandemia y no se pudo celebrar el pasado sábado 16 y domingo 17 de mayo, por lo que tendrá lugar ahora en octubre.
Open House Valencia 2020 empieza la cuenta atrás de una edición especial en un contexto marcado por la pandemia. El festival, que tendrá lugar del 12 al 18 de octubre, cuenta este año con una importante parte digital unida al refuerzo de los paseos al aire libre, con 9 itinerarios presenciales y 8 virtuales planificados, y a una reducción de aforos en las visitas a edificios y en los itinerarios.
No obstante, la necesaria reducción de aforos en las visitas se ha visto compensada con la prolongación en el tiempo de las actividades, que se extenderán durante todo el mes de octubre. Bajo el nombre “Octubre Urbano OHV2020” y articulado alrededor de los Días Mundiales de la Arquitectura y del Hábitat que se celebran el 5 de octubre, se han planificado una serie de debates y certámenes (como el Hackathon de arquitectura y el de fotografía) además de una serie de eventos centrados en la arquitectura, los problemas urbanos y el desarrollo sostenible.
Igualmente, desde la organización del festival se ha renovado la página web para hacer posible este festival digital, con la generación de una importante biblioteca de recursos gráficos y audiovisuales que permiten acercar la arquitectura valenciana al público. Entre los contenidos disponibles el usuario podrá encontrar numerosos vídeos de los interiores de edificios destacados de la ciudad, así como una serie de tours virtuales en 3D. Todo ello con el objetivo de garantizar un acercamiento a la arquitectura valenciana de forma cómoda y segura.
Rutas y visitas a edificios emblemáticos
Algunas de las rutas que se podrán realizar en el marco del festival son el Jardín del Turia, Moreno Barberá y el Campus de Blasco Ibáñez, la Muralla Islámica, el Arte Urbano de Nassio, la Arquitectura de Antonio Escario, la Huerta de la Periferia Urbana, la Universidad Laboral de Cheste, las plazas de la Reina y del Ayuntamiento y la identidad del espacio público en los barrios del norte.
Igualmente, en Open House Valencia 2020 se podrán visitar edificios emblemáticos de la ciudad como la antigua fábrica de tabacos actualmente dependencias del Ayuntamiento de Valencia, el Centro Cultural Bancaja, el Espai Alfaro, Bombas Gens, el Hotel Palau de la Mar, San Juan del Hospital o Trinidad 10.
Para participar en las rutas y visitas presenciales, los interesados deberán inscribirse a través de un formulario en la página web del festival https://openhousevalencia.org/ donde estarán detallados los horarios y los aforos de cada una de ellas.
Además, en RuzafaStudio se presentará la exposición “Metamorfosis visual” de Gabriel Alonso, que recoge una selección de las láminas originales y del libro basado en la Metamorfosis de Ovidio.
Asimismo, el cine y la música también contarán con un especial protagonismo en Open House Valencia 2020, permitiendo al espectador disfrutar de grandes películas de la Filmoteca Valenciana o acogiendo el ciclo “Arquitectura y Música”, que tiene como objetivo difundir el trabajo de los jóvenes creadores valencianos.
Estas actividades culminarán en un evento internacional que se está preparando conjuntamente con las diferentes ciudades de la familia Open House Worldwide y que tendrá lugar los días 14 y 15 de noviembre. En esta cita, cada ciudad podrá mostrar cómo es su comunidad Open House y, además, se celebrarán una serie de charlas, debates y actividades.