• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El futuro Museo de Arte Urbano de Cullera recuperará muros, fachadas y edificios

por ValenciaBonita
17 noviembre, 2020
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
El futuro Museo de Arte Urbano de Cullera recuperará muros, fachadas y edificios

Museo de Arte Urbano de Cullera

190
COMPARTIDO
1.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • El futuro Museo de Arte Urbano de Cullera recuperará muros, fachadas y edificios convirtiéndolos en expresiones artísticas y visuales.
  • Las actuaciones tendrán mensajes de concienciación social y se complementarán con intervenciones medioambientales

Valencia, 16 de noviembre de 2020. Cullera transformará distintos espacios urbanos de la ciudad, como muros, fachadas y edificios, en murales de grafitis que constituirán la base del futuro Museu d’Art Urbà de Cullera (MAUC).

La iniciativa, impulsada por los jóvenes artistas locales Daniel Cruz, Remigi Cebolla, Roberto Català y Joan Signes y que cuenta con el apoyo del consistorio, persigue revitalizar zonas y lugares urbanos convirtiéndolos en espacios medioambientales y de cultura urbana.

El proyecto supone el primer paso del futuro MAUC que, además, constituirá rutas turísticas por las diferentes intervenciones artísticas que se llevarán a cabo en el municipio y supondrán un nuevo atractivo cultural para la ciudad. «Nos hemos reunido cuatro artistas de Cullera de cuatro estilos diferentes para crear murales propicios a dar a conocer el pueblo», explica el artista Cebolla.

La primera de estas intervenciones se ha hecho en las escaleras del final del carrer del Tir y ha contado primero con una intervención medioambiental para limpiar la zona y después con la intervención de los artistas locales y de estudiantes de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia. Ahora, el siguiente paso será que el alumnado del Ciclo Formativo de Jardinería del Instituto Blasco Ibáñez cree un espacio ajardinado con especies autóctonas en esta zona.

Este primer mural se llama ‘De tu depén la Terra’ y pretende lanzar un mensaje de alerta sobre el cambio climático. Además, también están representadas las cuatro estaciones del año.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Crome Artist (@cromeartist)

Tal y como detalla el artista Cebolla «es un mural que representa la constante lucha de la naturaleza contra todo tipo de polución: la lumínica, de ruido, de los ácidos, de la comida o de la contaminación».

Y es que el objetivo no sólo es el impacto visual, sino también generar mensajes de concienciación social hacia la ciudadanía, tal y como detalla el concejal de Cultura Urbana, Alex Morales. Por ello, todos los murales tendrán temáticas sociales de actualidad como la lucha contra el cambio climático, la violencia machista, la problemática de los refugiados, el racismo, la homofobia o la pobreza. «Lo que queremos trasladar es que en la calle no hay sólo arte esporádico, sino también arte planificado», expresa el edil Morales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Crome Artist (@cromeartist)

Una nueva forma de ver y entender la ciudad

El alcalde de la ciudad, Jordi Mayor, ha puesto de manifiesto que esta iniciativa innovadora no sólo realzará distintos espacios de la localidad sino que también permitirá recuperarlos medioambientalmente y propiciarán una nueva forma de ver y entender la ciudad.

Se trata de «recuperar y poner en valor pequeños enclaves del municipio para que sean un foco de cultura, atracción y de arte en la calle», según detalla la máxima autoridad local.

En la vertiente artística también se suma una intervención medioambiental. Las propuestas irán acompañadas de motivaciones medioambientales y se complementarán con la limpieza de las zonas, la plantación de árboles y la creación de espacios naturales o de zonas de estar, según comenta el edil de Medio Ambiente, Bernat Escolá.

El proyecto ha comenzado en esta zona pero se irá actuando por más espacios. Esta primera actuación cimenta las bases del futuro MAUC y supone el primer paso de un proyecto que da vida a espacios de la ciudad y en otra forma de descubrir Cullera.

 

 

 

 

Entrada anterior

La Cala del Soio, el Afloramiento Volcánico y la Playa Fósil del Cap Negret de Altea

Siguiente entrada

La Ruta dels Assuts, una bella caminata junto al Júcar en la provincia de Valencia

Entradas relacionadas

Nace el club de la horchata artesana de Alboraya para posicionar la cuna de la horchata
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Nace el club de la horchata artesana de Alboraya para posicionar la cuna de la horchata

por ValenciaBonita
23 marzo, 2023
La historia de las Reales Atarazanas del Grao de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Una exposición gratuita en las Atarazanas reflexiona sobre el patrimonio industrial de Valencia

por ValenciaBonita
21 marzo, 2023
Premios Fallas 2023: listado con todos los premios de las fallas grandes de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Premios Fallas 2023: listado con todos los premios de las fallas grandes de Valencia

por ValenciaBonita
17 marzo, 2023
¿A qué hora se ilumina cada día la falla municipal de Valencia ‘Cardioversió Valenciana’?
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

¿A qué hora se ilumina cada día la falla municipal de Valencia ‘Cardioversió Valenciana’?

por ValenciaBonita
16 marzo, 2023
Premios Fallas Infantiles 2023: listado con todos los premios de las fallas infantiles de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Premios Fallas Infantiles 2023: listado con todos los premios de las fallas infantiles de Valencia

por ValenciaBonita
16 marzo, 2023
Siguiente entrada
La Ruta dels Assuts, una bella caminata junto al Júcar en la provincia de Valencia

La Ruta dels Assuts, una bella caminata junto al Júcar en la provincia de Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Ciclosferia, la feria de la bici de Valencia, vuelve con conciertos, sorteos y numerosas actividades
  • La iglesia de San Juan del Hospital de Valencia ofrecerá un concierto gratuito de música sacra
  • El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar prepara un gran fin de semana de teatro familiar
  • ¿Sabías que la Comunitat Valenciana es la autonomía con más árboles protegidos de España?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR