• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Ayuntamiento de Valencia sancionará a los agricultores que abandonen sus campos

por ValenciaBonita
25 noviembre, 2020
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
El Ayuntamiento de Valencia sancionará a los agricultores que abandonen sus campos

sanciones campos abandonados Valencia

287
COMPARTIDO
1.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

EL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA IMPULSA EXPEDIENTES SANCIONADORES A LAS PROPIEDADES DE ESPACIOS AGRÍCOLAS ABANDONADOS.

  • Alejandro Ramon ha asegurado que los campos tienen que mantenerse en condiciones óptimas y ha defendido el uso del Banco de Tierras Agrícolas como alternativa al abandono.

Valencia, 24 de noviembre de 2020. El Ayuntamiento de Valencia, a través de la Concejalía de Agricultura, Huerta y Alimentación Sostenible y el Consell Agrari Municipal, ha impulsado expedientes sancionadores contra las personas propietarias de parcelas de uso agrario que no se encuentran en un estado correcto de limpieza y salubridad y que desatiendan los requerimientos previos para proceder a su acondicionamiento.

El concejal de Agricultura, Alimentación Sostenible y Huerta, Alejandro Ramon, ha afirmado que el objetivo de esta iniciativa es concienciar a la ciudadanía de la necesidad de mantener las parcelas agrícolas en un estado y uso adecuados, tal y como establece la normativa vigente y ha defendido el uso del Banco de Tierras Agrícolas como alternativa al abandono de los espacios agrarios. “El Banco de Tierras supone una herramienta perfecta para paliar el abandono de parcelas y los problemas que se derivan, como por ejemplo el incremento del riesgo de incendio, la proliferación de plagas y roedores así como de vertidos incontrolados, la erosión del suelo o la degradación paisajística”, ha explicado.

El edil ha incidido en la importancia de la transmisión a generaciones futuras de los conocimientos de las prácticas agrícolas y ha insistido en la necesidad “de evitar la pérdida del bagaje y la tradición culturales que supone la interrupción” de esa transmisión intergeneracional. “Por eso es importante incentivar a las personas propietarias a ponerlas en cultivo por terceras personas, con la consecuente disminución de problemas ambientales y socioeconómicos generados por los abandonos”, ha añadido.

Los importes de las sanciones a imponer, calificadas en principio como leves, pueden ascender hasta los 300 euros, que se reducirían en un 20 % si las personas propietarias infractoras reconocen su responsabilidad. El plazo de resolución y notificación de las sanciones es de tres meses.

LA ASOCIACIÓN VALENCIANA DE AGRICULTURORES EXPLOTA CONTRA EL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA: “SI UN AGRICULTOR ABANDONA SU EXPLOTACIÓN ES PORQUE NO PERCIBE PRECIOS JUSTOS”.

Valencia, Martes 24 de noviembre de 2020. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) manifiesta su “sorpresa y estupefacción” ante el anuncio de amenazas de sanciones económicas y penalizaciones de ayudas dirigidas a los agricultores porque “criminalizan a la víctima, puesto que los actos supuestamente punibles son consecuencia directa de la incapacidad de las propias administraciones para resolver los problemas del sector y garantizarles una rentabilidad digna”.

Por un lado, el ayuntamiento de Valencia ha lanzado una campaña de aperturas de expedientes sancionadores –con cuantías de hasta 300 euros– a aquellos propietarios de campos abandonados que se encuentran en mal estado de mantenimiento. AVA-ASAJA considera que “si un agricultor abandona su explotación es porque no percibe precios justos por su producción al estar desamparado por las administraciones. Que esta iniciativa surja de València resulta especialmente sangrante, ya que llevamos varios años con una Ley de la Huerta que solo ha comportado limitaciones, obligaciones y restricciones a la actividad agrícola, pero hasta el momento no ha puesto un euro para mejorar la rentabilidad. Menos multas y más incentivos es lo que necesitan los agricultores valencianos”.

La conselleria de Agricultura, por otro lado, también advirtió ayer a los arroceros del parque natural de La Albufera de pérdidas de ayudas europeas si no fanguean la paja del arroz arrastrada por las lluvias a sus parcelas, es decir, si no introducen estos restos dentro del suelo para provocar un exceso de materia orgánica. AVA-ASAJA recuerda que “los graves problemas económicos, sociales y medioambientales que está generando la gestión de la paja del arroz es responsabilidad de las propias administraciones. La mejor solución es retirar todo el residuo que se pueda, que no suele superar ni el 3% del montante total, y todo lo demás quemarse de un modo ordenado y controlado con la finalidad de evitar plagas y enfermedades del cultivo en la siguiente campaña y, en caso de pudrición como sucede este año, la aparición de aguas negras sin oxígeno y mortandad de fauna y flora de este paraje protegido”.

AVA-ASAJA reprocha al consistorio de Valencia y a la conselleria que dirige Mireia Mollà de “estar más preocupados por criminalizar al sector agrario y por recaudar impuestos que por proporcionar soluciones que favorezcan una sostenibilidad de la actividad agraria en sus territorios”. La asociación les recomienda tomar ejemplo del ayuntamiento de Algemesí, el cual ayer anunció ayudas de 100 euros por hanegada para adquirir nuevos patrones y llevar así una adecuada reconversión varietal: “De nada nos sirve que la clase política proclame el papel esencial y la función estratégica de la agricultura si luego ese mensaje no viene acompañado de medidas de apoyo, y menos aún nos sirve si lo que llega en realidad son más multas y más impuestos. En las crisis se ve claramente de qué pasta estamos hechos, y tanto la Conselleria de Agricultura como el ayuntamiento de Valencia se han quitado la careta”.

 

 

 

 

Entrada anterior

Las cámaras de control de acceso al centro de Valencia sancionarán en 2021

Siguiente entrada

Arte urbano para señalizar la Valencia Republicana

Entradas relacionadas

L’Alqueria Blanca graba sus nuevos capítulos en Buñol y su estreno está previsto este año
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

L’Alqueria Blanca graba sus nuevos capítulos en Buñol y su estreno está previsto este año

por ValenciaBonita
15 enero, 2021
Koopera Store, tiendas de ropa de segunda mano reciclada impulsadas por Cáritas Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Koopera Store, tiendas de ropa de segunda mano reciclada impulsadas por Cáritas Valencia

por ValenciaBonita
13 enero, 2021
Gran galería de fotos de la impresionante nevada histórica en la Comunitat Valenciana
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Gran galería de fotos de la impresionante nevada histórica en la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
9 enero, 2021
Las calles de Ciutat Vella se llenan de muñecos de Playmobil
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Las calles de Ciutat Vella se llenan de muñecos de Playmobil

por ValenciaBonita
15 enero, 2021
La plaza del Ayuntamiento de Valencia se llena de limones gigantes de dos metros
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La plaza del Ayuntamiento de Valencia se llena de limones gigantes de dos metros

por ValenciaBonita
6 enero, 2021
Siguiente entrada
Arte urbano para señalizar la Valencia Republicana

Arte urbano para señalizar la Valencia Republicana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • L’Alqueria Blanca graba sus nuevos capítulos en Buñol y su estreno está previsto este año
  • Un paseo por la Ruta del Agua de Potries y por su casco urbano
  • Tírig, bella población del Alt Maestrat rodeada de construcciones de piedra en seco
  • Subida a la Creu de Rafelcofer y a los bellos miradores con banquitos de madera

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Conoce nuestras políticas, cookies y condiciones:

  • REVISA NUESTRO AVISO LEGAL
  • LEE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
  • CONOCE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS DE VALENCIA BONITA

Copyright © 2020, valenciabonita.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2020, valenciabonita.es

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.