- La Ciutat de les Arts i les Ciències se despide de la exposición ‘Galaxia Hung’ esta próxima semana. El público podrá visitarla hasta el lunes 12 de abril de 2021, último día en el que estarán expuestas las 14 esculturas de ‘Galaxia Hung’ que han llenado de color el Paseo del Arte del Umbracle.
- La muestra de esculturas, diez de ellas en el Umbracle y cuatro en el lago norte del Hemisfèric, son obras inspiradas en la cultura taiwanesa y la vida cotidiana de Taiwán con los colores brillantes que se observan en los patrones tradicionales taiwaneses.
Valencia, 12 de febrero de 2021. La exposición de esculturas ‘Galaxia Hung’, que está instalada en los exteriores de la Ciutat de les Artes i les Ciències, se podrá visitar hasta el 12 de abril. Esta muestra reúne un total de 14 esculturas, diez de ellas instaladas en el Paseo del Arte del Umbracle y cuatro en el lago norte del Hemisfèric. Se trata de obras inspiradas en la cultura taiwanesa y la vida cotidiana de Taiwán, con los colores brillantes que se observan en los patrones tradicionales taiwaneses.
Esta galaxia está habitada por un sinfín de animales, todos ellos con una percepción colorista y con una visión muy oriental expresada en esos meticulosos dibujos que acompañan a las esculturas instaladas en la Ciutat de les Arts i les Ciències.
Hung Yi es un escultor nacido en Taiwán en 1970. Su obra se ha exhibido en multitud de museos y galerías de arte en todo el mundo, principalmente, en los últimos años, está siendo muy prolífico en el arte urbano, exhibiendo sus obras en las calles de las principales urbes del mundo.
El Paseo del Arte del Umbracle se ha convertido en uno de los espacios más destacados de arte público urbano de Valencia. Desde la primera muestra del artista Juan Ripollés, en 2010, hasta las esculturas ‘My Secret Garden Valencia’ de Arne Quinze que finalizó el pasado marzo, se han expuesto las obras de reconocidos artistas contemporáneos como Jean Claude Farhi, Laurence Jenkell, Cristóbal Gabarrón, Jiménez Deredia. Francisco Simões, Javier D’Ambrosio, Rogério Timóteo y Ruud Kuijer.