- LA PROGRAMACIÓN NAVIDEÑA LLEGA A 25 BARRIOS Y PUEBLOS DE VALENCIA ENTRE EL 26 DE DICIEMBRE DE 2020 Y EL 5 DE ENERO DE 2021.
Un total de 25 barrios y pueblos de la ciudad de Valencia acogerán las propuestas navideñas que la Concejalía de Cultura Festiva ha preparado para estas fiestas marcadas por las restricciones derivadas de la pandemia.
Desde el 26 de diciembre de 2020 hasta el 5 de enero de 2021, la mensajera Catalina recorrerá una decena de emplazamientos para recoger las cartas a los Reyes Magos y las actividades infantiles del programa ‘Toc toc, la Navidad está en tu barrio’ se deplegarán cada día en dos lugares diferentes de la ciudad. Además, el tradicional belén instalado en el Salón de Cristal, que este año no es visitable por la covid-19, se podrá ver online a través de la web municipal, y la recepción que el alcalde, Joan Ribó, hará a Melchor, Gaspar y Baltasar el 5 de enero por la tarde se retransmitirá en directo.
“Nos hemos tenido que reinventar”, ha manifestado el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana. “Expojove se ha tenido que suspender por razones obvias, pero no hemos querido dejar pasar la Navidad sin actividades para los niños y niñas”. Así, Catalina y el Buzón Real empezarán su viaje este sábado día 26 en la plaza del Ayuntamiento, donde estarán entre las 10 y las 14 horas. El periplo concluirá el 5 de enero en la Marina de Valencia, después de haber visitado el Parc Central, la calle Orient, la calle Alboraia, la calle Mare de Déu de Lepant de Castellar, la plaza Major de Pinedo, la plaza de la Creu del Canyamelar, la plaza Sant Agustí y la plaza del Poble de Carpesa.
A la presencia de la mensajera real se suma la programación de ‘Toc toc, la Navidad está en tu barrio’, que también arranca este sábado y se extiende hasta el 5 de enero por 18 barrios y pueblos de Valencia. La campaña comprende “actividades especialmente creadas para niños y niñas”, como conciertos, espectáculos de magia o teatro, que se harán cada día en dos lugares diferentes, excepto el 31 de diciembre y el 1 de enero, de la mano de compañías valencianas. Galiana ha destacado que se trata de propuestas de actividades festivas descentralizadas que tienen como objetivo que el público infantil pueda disfrutar “al aire libre, con todas las medidas de seguridad”.
Por otro lado, el tradicional belén del Salón de Cristal, que este año no es visitable por la pandemia, se podrá ver online a través de las páginas web del Ayuntamiento y de la Concejalía de Cultura Festiva. “El viernes recibimos un informe de la Policía Local desaconsejando las visitas por la situación de la covid-19”, ha indicado el edil. El pesebre “ya estaba contratado, se había hecho el concurso”, por lo que se ha decidido “tener una versión online, que se haga una grabación para que la gente pueda ver todos los detalles”.
EL BELÉN DEL AYUNTAMIENTO SÓLO SE PODRÁ VISITAR ONLINE:
El tradicional belén del Salón de Cristal, que este año no es visitable por la pandemia, se podrá ver online a través de las páginas web del Ayuntamiento y de la Concejalía de Cultura Festiva. “El viernes recibimos un informe de la Policía Local desaconsejando las visitas por la situación de la covid-19”, ha indicado el edil. El pesebre “ya estaba contratado, se había hecho el concurso”, por lo que se ha decidido “tener una versión online, que se haga una grabación para que la gente pueda ver todos los detalles”.
TOC TOC LLEGA A 18 BARRIOS DE VALENCIA:
- La Navidad llega a 18 barrios y pueblos de Valencia con actividades, al aire libre, para los más peques.
CABALGATA DE REYES MAGOS DE VALENCIA 2021:
- Finalmente, la llegada de los Reyes Magos a la ciudad de Valencia se limitará a la recepción oficial que será retransmitida.
Valencia no tendrá, finalmente, ni cabalgata de Reyes Magos ni campamento real
En cuanto a la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar el 5 de enero por la tarde, “tampoco habrá cabalgata” a causa de la crisis sanitaria. “Recogeremos a los Reyes en tres puntos de la ciudad, donde nos indiquen ellos, y los llevaremos hacia el Ayuntamiento”, ha explicado el responsable de Cultura Festiva, quien ha puntualizado que “no sabemos el recorrido, porque queremos evitar cualquier tipo de aglomeración, que nadie los esté esperando”. El alcalde, Joan Ribó, los recibirá en el Salón de Cristal y “estamos estudiando con protocolo de Policía cuánta gente cabe para que los pueda recibir la fallera mayor infantil como es tradicional”. La recepción se retransmitirá en directo y se proporcionará material gráfico “para dejar constancia de que los Reyes han llegado”.
MENSAJERA CATALINA Y BUZÓN REAL, RECORRIDO NAVIDAD 2020:

EL AYUNTAMIENTO REPARTIRÁ MÁS DE 19.000 CARTAS A LOS REYES MAGOS PARA TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS DE VALENCIA
Este año, y por segundo consecutivo, el Gabinete de Normalización Lingüística ha preparado las cartas a los Reyes de Oriente para todos los niños y niñas de Valencia. Se trata de un cuidado diseño de la ilustradora Marta Antelo, que refleja la actualidad a través de una mirada infantil. Estas cartas ilustradas ya se han repartido en las escuelas de titularidad municipal, de manera que el alumnado puede detallar los regalos y juguetes que desea, pero también aportar mejoras para la ciudad donde vive, desde el objetivo de fomentar la idea colectiva de comunidad y arraigar una actitud cívica ya desde la infancia.
Tal como ha explicado la concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario, «está claro que éstas van a ser unas Navidades bien diferentes, pero lo que es seguro que se producirá es la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos a la casa de todos los niños y niñas; y desde el Ayuntamiento de Valencia queremos añadir nuestra pequeña aportación a esta ilusión de los más pequeños, proporcionándoles una carta para que escriban y la envíen lo más pronto posible».
En total se prevé repartir más de 19.000 cartas, algo más de 2.000, en las escuelas y escoletes de titularidad municipal. Desde el Gabinete de Normalización Lingüística se han preparado las cartas, con la ayuda de alumnado de los cursos de 1º a 4º de Primaria, que han participado redactando las cartas en valenciano. Así se puede evaluar el funcionamiento de la campaña con el objetivo de proporcionar, a partir del próximo año, un contenido adaptado y más didáctico al abanico de competencias y objetivos que trabaja el alumnado.
Además de las escuelas, la mensajera Caterina repartirá también casi un millar en todas las salidas que realizará por los barrios de la ciudad, y cerca de 3.000 se distribuirán también 800 en las actuaciones de Navidad impulsadas desde la Concejalía de Cultura Festiva. Otros puntos donde se repartirán estas cartas son las sedes de la Universidad Popular (3.800 cartas), y el tablón municipal de información de la casa consistorial (2.000 cartas). Además, y como novedad, este año se pueden recoger también en la caseta de flores nº 13, donde está ubicado Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento de València.
Pero además de todo esto, quienes quieran disponer de estas cartas desde casa, pueden hacerlo accediendo a la página web del Ayuntamiento, donde se han puesto a disposición de la ciudadanía los ficheros descargables para imprimir, así como un PDF editable que se puede enviar directamente a los Reyes Magos, concretamente al correo reisdorient@valencia.es. Todo el material está disponible en el enlace https://urlzs.com/o1E8o.
A través de las redes del Gabinete de Normalización Lingüística, se pedirá a los ciudadanos y ciudadanas que envíen sus cartas en valenciano al correo reisdorient@valencia.es. Todos los participantes obtendrán un detalle navideño que ha preparado el GNL
UNA LISTA DE VILLANCICOS EN SPOTIFY
- ESTE AÑO NO HABRÁ VILLANCICOS EN LAS CALLES DEBIDO A LAS RESTRICCIONES NAVIDEÑAS.
La nota sonora de las fiestas la dará la lista de villancicos que el Gabinete ha preparado conjugando los sonidos más tradicionales y modernos para adaptarse a todos los gustos de la casa. Tal como ha explicado Luisa Notario, desde el GNL, “este año hemos preparado también muchas sorpresas y rifas en redes sociales; y además, para ambientar las celebraciones, hemos publicado en Spotify una lista de villancicos en valenciano que esperamos que la gente disfrute mucho. Se puede acceder directamente y compartirla a través del enlace: https://spoti.fi/376lDZ9“.
Notario ha concluido animando a todos los valencianos y valencianas a celebrar y disfrutar de estas inusuales fiestas de Navidad con responsabilidad y cuidado, pero también con optimismo y ánimo.
Podéis ver el resto de la programación de Navidad, en lo referente a la Feria de Atracciones, Circos, el tiovivo, árboles, etc., en nuestro artículo Guía de la Navidad 2020 en Valencia.
La foto de portada es del pasado 4 de diciembre y sirve para acompañar el artículo. Es la “Encesa llum Nadal 2020”, donde “L’alcalde de València, Joan Ribó, acompanyat de la regidora de Gestió de Recursos, Luisa Notario, la regidora de Servicis Socials, Isabel Lozano, i les Falleres Majors de València, Consuelo Llobell i Carla García, assistix a l’acte d’encesa de la il.luminació nadalenca de la plaça de l’Ajuntament”.