- La iniciativa ‘Abstracte, un riu d’art’ se tuvo que aplazar por la situación sanitaria. Desde el pasado viernes 9 de julio, ya se pueden ver las 12 intervenciones que se han realizado a lo largo del parque en bases de puentes, espacios deportivos y casetas de jardinería.
Valencia, miércoles 14 de julio de 2021. Los 12 murales que conforman el proyecto ‘Abstracte, un riu d’art’ ya se pueden visitar. Las obras se han instalado en las bases de puentes, espacios deportivos y casetas de jardinería a lo largo de los casi diez kilómetros del Jardín del Túria. El Ayuntamiento ha colaborado con la asociación cultural Zedre en esta iniciativa, que convierte el parque en un museo de arte urbano al aire libre.
🖼️ Visitem els murals del projecte #Abstracte2021, un riu d’art, una iniciativa de @Zedreartmural, en la qual col·laborem des de #JardinsVLC, que convertix els quasi 10 km del #JardíDelTúria, en un museu d’#art #urbà a l’aire lliure🌿🎨
🔗https://t.co/7o8difwFrt pic.twitter.com/i8vBmopJNj— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) July 8, 2021
Con ‘Abstracte, un riu d’art’ se ha trazado una ruta artística para hacer a pie o en bicicleta consistente en 12 intervenciones sobre muros localizados a lo largo del Jardín del Túria, desde el Parque de Capçalera hasta el puente de Montolivet, convirtiendo así el antiguo cauce del río en un espacio expositivo abierto. La primera creación en ver la luz fue la de la artista Sandra Betancort bajo del puente 9 d’Octubre, en el mes de enero. Se realizó en horario escolar y sin ningún tipo de difusión para evitar aglomeraciones a causa del estado epidemiológico. El resto de trabajos se tuvieron que aplazar por la situación sanitaria y se han desarrollado en las últimas semanas de la mano de diversas figuras procedentes del mundo del grafiti y el arte abstracto: Zurik, Álex Marco, Rubén Viard, AALL (Aaron Mr. Simon & Lluís Salvador), Capi Cabrera, Rubén Tortosa, Roice183, Nico Barrios, Murone, Ángel Toren y Kaufman.
El Ayuntamiento ha colaborado con Zedre, entidad promotora de la iniciativa, con una aportación de 18.101,60 euros, que supone poco más del 40 % del presupuesto. ‘Abstracte, un riu d’art’ es una propuesta de regeneración urbana y dinamización ciudadana y turística a través del street art y la bicicleta.
‘Abstracte, un riu d’art’ está organizado por la Asociación Cultural Zedre, con el apoyo del Ayuntamiento de València a través del Organismo Autónomo Municipal de Parques y Jardines. Geometría, color y propuestas formalmente rompedoras a partir de la abstracción lírica, convierten el Jardín del Turia en un museo de arte urbano al aire libre, dando lugar a la creación de una ruta artística, que puede hacerse a pie o en bicicleta, utilizando de esta forma el arte como herramienta dinamizadora del espacio público.
La colaboración del Ayuntamiento está realizada mediante un contrato de patrocinio de 18.101,60 euros, IVA incluido, que supone poco más de un 40% del presupuesto total que completan otras instituciones y empresas privadas. Así, 12 artistas procedentes del mundo del grafiti y el arte abstracto han realizado un mural a lo largo del Jardín del Túria, desde el Parque de Capçalera hasta el puente de Montolivet, convirtiendo el mayor jardín urbano del Estado, con más de un millón de metros cuadrados, en un espacio expositivo abierto.
Los artistas participantes son Sandra Betancort y Zurik conforman el elenco de ‘Abstracte, un riu d’art’ serán Álex Marco, Rubén Viard, AALL (Aaron Mr. Simon & Lluís Salvador), Capi Cabrera, Rubén Tortosa, Roice183, Nico Barrios, Murone, Ángel Toren y Kaufman, quienes han localizado sus obras en paredes de instalaciones deportivas, bajos de puentes, casetas de jardinería o escaleras.
Junto con la colaboración del Ayuntamiento, Abstracte es posible gracias a la colaboración de Global Ómnium y del Centre del Carme Cultura Contemporànea que apuesta decididamente por llevar las manifestaciones artísticas más allá del ámbito exclusivamente museístico. A su vez, toda una serie de empresas privadas se han involucrado con la ruta proveyendo los materiales y servicios necesarios para la realización de Abstracte. La empresa líder en pintura en spray a nivel nacional y pionera en el sector a escala global, Montana Colors, proporciona todos los botes necesarios para las intervenciones, y participa también como Media Partner a través de su canal de comunicación Montana World.
Montó Pinturas, colaborador de Zedre desde sus inicios y parte imprescindible para las intervenciones murales realizadas por la asociación, ha participado también proporcionando toda la pintura plástica y otros materiales para la realización de las obras.
El resto de colaboradores de Abstracte son: The Fitzgerald, The Began, Mercabanyal, Tonyina y Be Green Salad como proveedores oficiales de comidas; The Westin Valencia y Singular Stays como proveedores de alojamiento; Fritz Kola, como refresco oficial; Do You Bike y Bikes for life como proveedores de medios de transporte sostenibles; y Visit Valencia, La Trini y Trinidad 10 , Manglano Asesores, Cervezas Alhambra, Impresum, Sepiia, Vans, Urban Restoration Spain, Barreira Arte+Diseño, Closca, Wayco, Menta, Robyn Fitness, Renfe Cercanías, EMT Valencia y Metro Valencia, cada uno de ellos en sus respectivas áreas.
Completan esta enumeración de colaboraciones, la Plataforma de Arte Contemporáneo, PAC, Culturplaza y Montana World, como Media Partners, sirviendo de garantía para la difusión de la ruta artística hacia el público más interesado por el arte y el graffiti y en la ciudad de Valencia.
LAS LOCALIZACIONES SON:



- Base del Puente del 9 de Octubre (ARTISTA: Sandra Betancort). YA REALIZADO EN ENERO DE 2021, EL DE LA FOTO DE PORTADA DE ESTE ARTÍCULO.
- Muro exterior del campo de fútbol entre Puente del 9 de Octubre y Campanar (ARTISTA: Álex Marco).
- Muro exterior del campo de fútbol entre Puente del 9 de Octubre y Campanar (ARTISTA: Rubén Viard).
- Vestuarios de equipos deportivos (ARTISTA: AALL, Aaron Feliu & Lluis Salvador).
- Base del Puente de Ademuz (ARTISTA: Capi Cabrera).
- Pasarela entre el paseo de la Pechina y Nuevo Centro (ARTISTA: Murone).
- Base del Pont de Fusta (ARTISTA: Rubén Tortosa).
- Caseta de jardinería entre Puente de La Trinidad y del Real (ARTISTA: Roice183).
- Caseta de jardinería entre Puente del Real y el de Calatrava (ARTISTA: Nico Barrios).
- Base del Puente de las Flores (ARTISTA: Zurik).
- Base de las escaleras enfrente de La Rosaleda y La Ópera (ARTISTA: Ángel Toren).
- 4 muros bajo el Puente de Monteolivete (ARTISTA: Kaufman).
SOBRE LA INICIATIVA:
- Naturaleza, arte y bicicletas como elementos unificadores del cauce.
ZEDRE Art & Bikes es una iniciativa de regeneración urbana y dinamización ciudadana y turística a través de rutas de arte mural por Valencia, con la bicicleta como vehículo para interactuar entre murales y con la ciudad.
El Ayuntamiento de Valencia junto con ZEDRE Art & Bikes crean una nueva ruta de arte urbano en Valencia: Abstracte, un riu d’Art. La ruta discurre por 12 localizaciones a lo largo del antiguo cauce del río Turia, un pulmón verde que atraviesa la ciudad y lo convierte en el jardín metropolitano más grande de España.
Con una distancia de casi 10 km de extremo a extremo, más de un millón de metros cuadrados de superficie (110 ha), 19 puentes (5 de ellos históricos -s. XV al s. XVII-) y alrededor de 7 millones de visitantes al año, el Jardín del Turia es uno de los más visitados del país.
La novedad de la propuesta es hacer del cauce del río Turia un espacio expositivo propio, combinando naturaleza, arte y bicicletas, como elementos unificadores del cauce. Posicionándola en el panorama del “street art” internacional como la primera ruta urbana exclusivamente de murales abstractos.
Al igual que todas las rutas de ZEDRE Art & Bikes, Abstracte, un riu d’art está pensada para que se realice de una manera sostenible. Con la bicicleta como vehículo para interactuar con el entorno, apostando por la sostenibilidad y viviendo la experiencia artística.
Abstracte, un riu d’art es un proyecto en el que se intervienen muros, bases de puentes, instalaciones deportivas y casetas de mantenimiento, entre otros espacios de los jardines del antiguo cauce del río Turia, convirtiéndolos en obras de arte públicas.
Se trata de ofrecer una nueva lectura del paisaje por medio de acciones artísticas de gran impacto visual que inviten a la reflexión sobre temas transversales como el medioambiente, el respeto o la convivencia y que ayuden a indagar sobre valores universales. Pues el arte urbano y sus diferentes lenguajes permiten una conexión directa con la ciudadanía.
Abstracte, un riu d’art es una ruta artística que integra estética, arquitectura, arte abstracto, medioambiente, educación, cultura, turismo, urbanismo, patrimonio, juventud, deporte y movilidad sostenible.
El punto de partida de este proyecto es de naturaleza estética, en cuanto a que pretende embellecer y dinamizar los muros a través de manifestaciones artísticas en espacios que actualmente están desnudos, vacíos o incluso degradados y de esta forma visibilizar el trabajo de artistas murales en uno de los lugares más emblemáticos de Valencia.
Siendo el objetivo final de Abstracte, un riu d’art la participación ciudadana a través de la interacción con la ruta u otras actividades paralelas, donde puedan implicarse de una manera directa y activa, ya que dicha ruta revierte directamente en la ciudad como espacio urbano y humano.
Para esta primera serie de intervenciones Lluis Salvador, director de ZEDRE Art & Bikes, ha comisariado 12 espacios del Jardín del Turia para ser intervenidos por 12 artistas nacionales en base a su trayectoria pictórica abstracta en su más amplia extensión.
Abstracte, un riu d’Art es posible gracias al trabajo de las y los artistas participantes, el apoyo decidido del Ayuntamiento de Valencia, la colaboración de empresas e instituciones que se han involucrado con la ruta, el valioso trabajo del voluntariado artístico y la coordinación por parte de todo el equipo de ZEDRE Art & Bikes.