• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

Una fuente mudéjar y una bodega medieval en la calle Bajada de San Miguel de Valencia

por ValenciaBonita
15 noviembre, 2022
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
Una fuente mudéjar y una bodega medieval en la calle Bajada de San Miguel de Valencia

Recreación virtual de Espai Dones Valencia, donde se integrarán los restos de un patio y fuente mudéjar, y una bodega medieval.

1.3k
COMPARTIDO
8.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Valencia, cuya concejala es Lucía Beamud, ha dado a conocer esta mañana el proyecto ganador del nuevo espacio “Espai Dones i Igualtat del Carme” al que se habían presentado 25 propuestas, un proyecto cuya propuesta ganadora con 10.000 euros ha sido la de David Sanchis Llopis con el lema «Mas Espacio», que integrará los restos arqueológicos encontrados, concretamente una fuente y patio mudéjar, y una bodega del s. XIV. Esta integración se hará a través de una iluminación cenital que evoca el antiguo patio.
  • El nuevo espacio municipal, que surgió de los Presupuestos Participativos de Inversiones de Decidim Valencia 2019-2020, facilitará a las mujeres información, orientación y asesoramiento sobre sus derechos, así como también formación para la ocupación y desarrollo personal o sobre los servicios y recursos municipales.

🟣@BeamudLucia ha presentat el projecte guanyador🥇 del nou Espai Dones i Igualtat del Carme💜, al qual s’havien presentat 2⃣5⃣ propostes‼

S’integren les troballes arqueològiques🏺 de la font mudèjar i la bodega del s.XIV a través d’il·luminació zenital que evoca l’antic pati. pic.twitter.com/BHbcGNpAu4

— COMPROMÍS València (@CompromisVLC) November 15, 2022

🙋‍♀️Presentem el resultat del concurs d’idees de l’Espai Dones i @IgualtatVLC, al #Carme. El projecte guanyador ha sigut ‘Més Espai’ de David Sanchis, per resoldre la seua integració al #barri i de les troballes arqueològiques a més de respondre al disseny amb perspectiva de gènere pic.twitter.com/6G1FTnXkg9

— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) November 15, 2022

Valencia, martes 15 de noviembre de 2022. La concejala de Igualdad y Políticas de Género y LGTBI, Lucía Beamud, ha dado a conocer el resultado del concurso de ideas convocado para proyectar el Nou Espai Dones que se construirá sobre un solar de la calle Davallada de Sant Miquel, en Ciutat Vella. Beamud ha señalado que se trata de un “proyecto de ciudad” surgido del proceso participativo DecidimVLC y que se ha conseguido una solución “armónica con el entorno urbano y los restos arqueológicos” y a la vez “un espacio de acogida, amable y seguro para las mujeres”.

25 proyectos se han presentado al concurso de ideas que se convocó en mayo.  Finalmente ha resultado ganador el proyecto “Més Espai” del equipo coordinado por el arquitecto David Sanchis Llopis. En segundo lugar ha quedado el proyecto “L’Alberch de les Dones” de Alejandro Martínez y en tercer lugar la propuesta “Una casa gran”, de Julia Cano y la mercantil Cor Asoc S.L. Estos tres premios tienen dotación económica de diez mil, cinco mil y tres mil euros, respectivamente. 

El proyecto “Més Espai” que es el que finalmente se llevará a cabo, “consigue un buen equilibrio entre la esfera pública y la doméstica”, ha señalado la concejala Lucía Beamud.  La regidora ha explicado que “el proyecto respeta los hallazgos arqueológicos del solar, que serán visitables, pero a la vez se crea un espacio de acogida, amable y seguro para las mujeres”.

El Nou Espai Dones tendrá tres plantas y una terraza. En la planta baja los restos arqueológicos se situarán en un espacio visitable por la ciudadanía.  Además habrá un auditorio polivalente, con entrada independiente.  Las dependencias más específicamente destinadas a los servicios de Igualdad se situarán en las plantas superiores. Todas las plantas dispondrán de aula de conferencias. La terraza al aire libre también será de uso polivalente.

El diseño del proyecto, según han explicado sus autores, ha evitado el estilo clásico de pasillos y despachos a fin de conseguir “un edificio que recuerda la calidez del ámbito doméstico”. La concejala de Igualdad y Políticas de Género y LGTBI, Lucía Beamud, ha explicado que el proyecto ganador “da una respuesta armónica al conjunto arquitectónico y urbanístico de Ciutat Vella” y diseña “un edificio de uso público, que a la vez resulta acogedor y que es sencillo y flexible en su organización, que también es importante para que se puedan realizar los talleres y todos los usos que pueda albergar el Nou Espai Dones y todo ello respetando y haciendo visitables los restos arqueológicos”.  Estos restos son una fuente mudéjar y una bodega del siglo XIV.

La regidora ha señalado que el Nou Espai Dones es una muestra más de “la apuesta por reforzar los servicios públicos municipales y en concreto el servicio que se presta en materia de igualdad” y ha recordado que se trata “de un proyecto de ciudad, que reclama la ciudadanía porque recibió el apoyo del proceso participativo de DecidimVLC”.


A continuación noticia de enero de 2022, donde se daba a conocer el descubrimiento de una bodega del s. XIV a sumar al gran hallazgo de la morería de Valencia:

  • EL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA DESCUBRE UNA BODEGA DEL SIGLO XIV Y OTROS OBJETOS DE VALOR QUE SE SUMAN AL PATIO Y LA FUENTE MUDÉJARES.
  • El patio mudéjar y la fuente de la Bajada de San Miguel es, según los expertos, el mayor hallazgo de la morería de Valencia. Joan Ribó, alcalde de Valencia, ha manifestado que el patio y la fuente mudéjar se integrarán en el nuevo edificio de Espai Dones para preservar este hallazgo.
Celler del siglo XIV Valencia

Valencia, 5 de enero de 2021. El Ayuntamiento de Valencia está excavando actualmente una bodega del siglo XIV, los muros perimetrales de la cual conservan una altura de 1,90 metros, donde también se ha encontrado un lebrillo, un vaso redondo de poca altura más ancho de la boca que de la base, empleado para lavar platos y para otros usos. Lo ha dado a conocer concejala de Igualdad y Políticas LGTBi, Lucía Beamud, quien ha manifestado que “el consistorio está muy satisfecho de todos los hallazgos que están saliendo en el estudio arqueológico previo a la construcción del nuevo espacio Dones i Igualtat en la bajada de San Miguel, en el barrio del Carme”.

Hallazgo de la bodega y patio mudéjar en Valencia

Cabe destacar la importancia de los hallazgos y el gran alcance y valor que tienen para la ciudad de Valencia y su historia. Estamos estudiando cómo ponerlas en valor y conservarlas e, incluso, poder integrarlas en el edificio público que se construirá. En la ciudad de Valencia ya se conserva una bodega del siglo XIII en la plaza del Árbol, también en el barrio del Carme, que ha sido puesto en valor y en el que actualmente se realizan catas de vino.

Al sur del solar donde se están desarrollando las excavaciones arqueológicas, perteneciente al siglo XVIII, hay una zona artesanal, de la que actualmente se están recuperando dos pequeñas balsas de planta cuadrada y construidas con ladrillo y mortero. En el pavimento se conservan bacines con trazas en manganeso, que están en buen estado de conservación. Estos recipientes servirían para la recogida de residuos.

«A estas alturas continúa la excavación y es posible que aparezcan parte de las diferentes habitaciones de la vivienda mudéjar, o nuevos elementos relacionados con la bodega. Una vez recuperados la totalidad de los restos, se valorará su puesta en valor y cuál es la mejor manera de conservarlos», ha apuntado la concejala Beamud.

FUENTE Y PATIO MUDÉJARES

Hallazgo de un patio mudéjar y fuente en la bajada de San Miguel de Valencia

La excavación arqueológica en la Bajada de San Miguel, promovida por la concejalía de igualdad y políticas LGTBi del Ayuntamiento de València se inició a finales del mes de diciembre de 2020 como paso previo a la construcción del nuevo edificio Espai Dones i Igualtat.

«Hasta la fecha y aunque la excavación lleva poco tiempo en marcha se están recuperado diversos espacios relacionados con una vivienda de la antigua morería de València, algunos de los restos se pueden ya fechar de manera inmediatamente posterior a la conquista de Jaume I», ha explicado Beamud.

Destaca, de momento, el descubrimiento de un andén de un patio islámico en torno al cual se distribuyen las diferentes estancias y habitaciones de una casa de la época. En uno de los extremos del patio de la vivienda se ha recuperado una fuente mudéjar.

La fuente es de planta cuadrada de 1m x 1m x 40m, presenta un vaso central en forma de estrella de ocho puntas y toda ella se encuentra embaldosada con fragmentos de losetas recortadas y combinadas formando decoraciones geométricas y con una policromía en la que destacan los esmaltes azul turquesa, blanco y rojo.

Presenta cuatro surtidores de agua en sus extremos realizados con tubería de plomo y un surtidor central de mayor tamaño. La fuente, posiblemente se alimentaría mediante tuberías de plomo y cerámica del agua de la acequia de Na Rovella, situada al oeste a escasos metros.

Este tipo de fuentes se suelen localizar en los jardines de los patios, en los extremos del pórtico de la habitación principal. En València se han localizado fuentes de estas características con esmaltes en turquesa, blanco o negro en la antigua plaza de la Figuereta, en la almunia de Abu Zayd (abajo del Palacio Real), en la calle de la Paz, calle Mar, calle Viciana y Centro del Carme. Todas ellas pertenecen a momentos posteriores a la conquista cristiana de la ciudad.

La tipología y decoración de la fuente nos indican que se trata de una vivienda de una cierta importancia y que posiblemente perteneció a algún musulmán de cierto prestigio de la ciudad islámica de Valencia trasladado a la morería.

Beamud ha recordado que «desde el Ayuntamiento de Valencia queremos dotar de mucha más relevancia en el Espai Dones i Igualtat que trabaja cada día en asuntos tan importantes como la atención a las víctimas de la violencia de género y en la prevención de este grave problema. En este espacio se realizarán talleres, sesiones con las personas afectadas y charlas, entre otras muchas actividades. Por eso, era necesario albergar este servicio municipal en un espacio mucho más accesible y con mucha más visibilidad que el de ahora y que, además, nos gustaría que integrara todos estos hallazgos».

La Sección de Arqueología Municipal de la Concejalia de Cultura de l’Ayuntament de Valencia ha descubierto, recientemente y durante una excavación arqueológica en la Bajada de San Miguel, un precioso patio con una fuente estilo mudéjar ricamente ornamentada.

 

Este hallazgo, bajo la dirección de los arqueólogos Vicent Escrivà -del Servicio de Arqueología del Ayuntamiento de Valencia- y Marisa Serrano, se ha encontrado en el barrio del Carmen, en los trabajos previos a la construcción de la que será la nueva sede del Espacio Municipal de ‘Dones’ e Igualdad de Valencia, el Espai Dones, un centro para atención a las víctimas de la violencia de género.

 

Según se ha manifestado en diferentes medios, se cree que este patio y fuente pudieron pertenecer a una vivienda musulmana de clase alta del desaparecido barrio de la morería de Valencia, y los arqueólogos han hecho saber que este patio es, posiblemente, el hallazgo de mayor entidad de la morería de Valencia realizado hasta ahora.

En el solar se han recuperado varias estructuras de la vivienda, fechada en el siglo XIII, en época inmediatamente posterior a la conquista de Jaime I. Pero el hallazgo más sorprendente ha sido el descubrimiento del patio en torno al cual se distribuyen distintas habitaciones y en uno de cuyos extremos ha aparecido la fuente y se empiezan a intuir los muros del patio, el jardín y los canalillos de riego.

Según podemos leer en el periódico del Azulejo, donde detallan con toda exactitud el hallazgo, «la fuente-surtidor descubierta tiene planta cuadrada y mide un metro de largo por uno de ancho. Tiene un vaso central en forma de estrella de ocho puntas. La fuente está alicatada con «aliceres» (fragmentos de losetas recortadas combinadas) policromados, en la que destacan los esmaltes azul turquesa, blanco y rojo, y formando figuras geométricas. Presenta cuatro surtidores de agua en sus extremos realizados con tubería de plomo y un surtidor central de mayor tamaño. La fuente, posiblemente, se alimentaría, mediante tuberías de plomo y cerámica, del agua de la acequia de Rovella, situada al oeste a escasos metros del patio.

Este tipo de fuentes se suelen localizar en los jardines de los patios, en los extremos del pórtico de la habitación principal.

En Valencia se han localizado fuentes de «aliceres» con esmaltes en turquesa, blanco o negro en la antigua plaza de la Figuereta, en la almunia de Abú Zayd (bajo el Palacio Real), en la calle de la Paz, calle del Mar, calle Viciana y Centro del Carmen. Todas ellas pertenecen a momentos posteriores a la conquista.

Por la tipología y decoración de la fuente correspondería a una vivienda de cierta importancia, perteneciente a un musulmán de cierta posición de la ciudad islámica de Valencia trasladado a la morería. La conquista cristiana supuso la marginación de judíos y musulmanes en barrios segregados. La morería de València subsistió hasta 1455, cuando fue asaltada y resultó muy dañada. El barrio, que desapareció con la conversión forzosa de 1526, tenía servicios comunales propios y se organizaba en torno a la mezquita de la calle de San Miguel, entre las actuales calles Quart y Corona».

 

 

 

 

 

Entrada anterior

El Paraje Natural del Riu Nou de L´Alcúdia de Crespins, una bella zona de baño en La Costera

Siguiente entrada

El primer gran centro de estudio y conservación del cómic de España estará en Valencia

Entradas relacionadas

Una galería de arte en el centro histórico de Valencia esconde los restos de un palacete medieval
PATRIMONIO Y CULTURA

Una galería de arte en el centro histórico de Valencia esconde los restos de un palacete medieval

por ValenciaBonita
14 marzo, 2023
Regresan las visitas guiadas a los yacimientos de arte rupestre de la Canal de Navarrés
PATRIMONIO Y CULTURA

Regresan las visitas guiadas a los yacimientos de arte rupestre de la Canal de Navarrés

por ValenciaBonita
2 marzo, 2023
El Castillo de Ambra, el rincón histórico de Pego con las mejores panorámicas de la población
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de Ambra, el rincón histórico de Pego con las mejores panorámicas de la población

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
El Yacimiento Arqueológico de L’Alcúdia, el lugar del hallazgo de la Dama de Elche
PATRIMONIO Y CULTURA

El Yacimiento Arqueológico de L’Alcúdia, el lugar del hallazgo de la Dama de Elche

por ValenciaBonita
15 febrero, 2023
El Castillo de Santa Ana, la fortaleza de Oliva cuya función era vigilar la costa y la morería local
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de Santa Ana, la fortaleza de Oliva cuya función era vigilar la costa y la morería local

por ValenciaBonita
15 febrero, 2023
Siguiente entrada
El primer gran centro de estudio y conservación del cómic de España estará en Valencia

El primer gran centro de estudio y conservación del cómic de España estará en Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Recreación histórica en Villargordo del Cabriel de los episodios napoleónicos ocurridos en la época
  • Estos son los ganadores del Concurso de Dulces de Pascua de Valencia en 2023
  • Mercado extraordinario de naranjas y limones junto a las Torres de Serranos de Valencia
  • El Museo de Bellas Artes de Valencia presenta una exposición de Sorolla con más de 100 obras

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR