- Los mejores artistas de la escena musical clásica se dan cita en los conciertos de Ars Magna para interpretar programas únicos en emplazamientos emblemáticos, con cuidadas escenografías que sitúan al espectador como auténtico protagonista de una experiencia audiovisual envolvente.
- Ars Magna retoma su programación semanal de conciertos a partir del 26 de marzo de 2021 con los Nocturnos de Chopin a la luz de las velas, interpretados por el maestro Carlos Apellániz.
- El Teatro Ateneo del Ateneo Mercantil de Valencia o el Real Colegio de las Escuelas Pías en la ciudad de Valencia; o la Iglesia-fortaleza de San Bartolomé de Xàbia, son algunos de los espacios históricos que acogerán conciertos, de momento, en este 2021.
A punto de cumplir un año de restricciones, aforos limitados e incluso cierres, el sector cultural se muestra optimista con la próxima reactivación paulatina de la actividad a partir de finales de marzo.
Tratándose de un sector que no registra evidencias de ser foco de contagios, especialmente en cines, teatros y conciertos con el público sentado -#laculturaessegura-, es previsible que sea uno de los que primero comiencen a recuperar su actividad, en paralelo al aumento de la inmunidad de la población, tras una bajada histórica e inédita de la demanda que ha dejado producciones cerradas o reducidas a aforos residuales que lo han debilitado gravemente.
En este contexto, la empresa valenciana Ars Magna, dedicada a la producción y programación de conciertos de música clásica, como plataforma visible de numerosos músicos valencianos de primer nivel y conocida por sus conciertos “a la luz de las velas”, acaba de publicar nuevas fechas para la esperanzadora temporada 2021. No obstante, cada actuación será retransmitida en streaming para quienes prefieran recuperar más lentamente la normalidad de su agenda cultural.
Los mejores artistas de la escena musical se dan cita en sus característicos conciertos para interpretar programas únicos en emplazamientos emblemáticos de la Comunidad Valenciana, con cuidadas escenografías que sitúan al espectador como protagonista de una experiencia audiovisual envolvente.
Todos los conciertos programados pueden verse en https://arsmagna.es/conciertos-programados/
En cualquier caso, deberán seguir manteniéndose los aforos reducidos, así como todas las medidas de seguridad e higiene establecidas por la Conselleria de Sanitat, que podrían prolongarse de forma preventiva durante toda la temporada.
Todos los conciertos se desarrollan cumpliendo las normas establecidas por la Administración durante la epidemia de COVID19, aplicando las medidas de seguridad en vigor: uso de mascarilla obligatoria, limitación de aforo, separación de asientos, venta anticipada con plaza asignada, limpieza y desinfección del lugar de celebración y sus accesos antes y después de cada concierto, disposición de geles desinfectantes de manos en varios puntos accesibles y establecimiento de itinerarios de entrada, acomodación y salida.
- La foto de portada pertenece al concierto “Tempestad y Romanticismo” del pasado 25/01 en el Real Colegio de las Escuelas Pías de Valencia. Espectacular exhibición de virtuosismo del violinista Jacobo Christensen, el chelista Adrian Van Dongen y el pianista Carlos Apellániz.