• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PLANAZOS Y EVENTOS

Así serán las Fallas de 2021 en marzo: globotaes desde casa y Plantà y Ofrenda virtual

por ValenciaBonita
25 febrero, 2021
en PLANAZOS Y EVENTOS
0
Una gran celebración para conmemorar el primer aniversario de las Fallas como Patrimonio

Aniversario Fallas Valencia

3.2k
COMPARTIDO
21.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Valencia, miércoles 24 de febrero de 2021. El presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, ha expuesto hoy en la Asamblea de Presidentas y Presidentes de falla correspondiente al mes de febrero el programa de actividades totalmente en línea que se ha programado para el periodo del 26 de febrero al 19 de marzo.

Estas actividades e iniciativas han sido diseñadas por el equipo directivo de Junta Central Fallera con sus respectivas delegaciones, con el objetivo de que sean accesibles para todas las edades y para toda la ciudadanía.

Galiana, en su intervención, ha destacado: «Estas actividades no pretenden salvar económicamente a ningún sector de la fiesta, únicamente queremos poner en valor y dar eco a una fiesta única como la nuestra. Son actividades muy sencillas y dinámicas. […] Estas actividades se añadirán a las que ya están proponiendo algunas comisiones y otras entidades en las redes sociales y seguramente muchas coincidirán, así que toda colaboración será bienvenida y le daremos difusión para llegar al mayor número de personas posible».

Para llevarlo a cabo, se ha anunciado que cada comisión recibirá una caja con material para gastar en las diferentes actividades, donde tendrán recortables, globos, recetas y todas las instrucciones necesarias. Este fin de semana, se dará el pistoletazo de salida a las actividades programadas. El presidente de JCF ha animado a las falleras y falleros a publicar sus fotografías más entrañables de las Galas Falleras de años anteriores para recordar los mejores momentos. Así mismo, el domingo 28, se emitirá un video con la última entrada de bandas para rememorar un día tan especial y a las 20:00h se lanzará un video especial que hará un repaso a los discursos de la Crida de los últimos años.

Para el 1 de marzo, la Delegación de Falla iniciará la construcción en línea de una falla (con exposición del ninot incluida) con la colaboración de todo el mundo que quiera aportar ninots para esta falla tan única y especial. Pocos días después, el 10 de marzo, cuando hará un año de la suspensión de la fiesta, se instalará en la plaza del Ayuntamiento un pebetero con una llama encendida para recordar a todas las personas que ya no están y a quienes nos han dejado; y dejar patente a la ciudadanía que volveremos.

El 13 de marzo se iniciará la acción para hacer visible que las falleras y los falleros continuamos con ganas de hacer grande esta fiesta. Por eso se invita a que se cuelgue en las balconadas y ventanas de las casas cualquier elemento identificativo de la fiesta (un blusón, un pañuelo…). Y para las noches del 14 y 15 de marzo, noches de plantà, se anima que se compartan esas cenas de la plantà tan especiales en las redes. Del 15 al 19 de marzo, la semana grande de la fiesta, habrán “globotaes” desde casa; clases de animación y cardio en línea, e incluso tutoriales de la gastronomía típica valenciana.

El 17 y el 18 de marzo son los días para la ofrenda. Se repartirá un recortable (que también se publicará en las redes sociales) hecho por los artistas de la falla municipal infantil, Ceballos y Sanabria de la Virgen María para poder hacer una ofrenda a casa. La Asociación Nacional de Floristas también los repartirá en sus floristerías de forma que, como los niños y niñas, están en casa, tengan una actividad para hacer y también nos enviéis vuestras imágenes. El día 17 se publicarán las fotografías de los sectores que tenían que desfilar ese día y lo mismo el día 18. Las Falleras Mayores de Valencia también cerrarán esos días con una ofrenda virtual en sus casas.

El 19 de marzo, día de Sant Josep, se invita a las comisiones y a la ciudadanía a hacer una paella en casa con motivo del día del patrón, y mantener así vivo el espíritu de germanor y unión este día.

Galiana no ha querido dejar pasar la ocasión para agradecer de nuevo el ejemplo que está dando el mundo fallero a toda la ciudadanía. «Estoy seguro que puedo contar con vuestra ayuda y complicidad. Hagamos que Valencia no nos olvide. ¡Larga vida a las fallas!»

Prohibido tirar petardos durante la semana de Fallas en la ciudad de Valencia

PROGRAMACIÓN FALLAS 2021 VIRTUALES DE MARZO, QUE SE PODRÁ SEGUIR EN LAS REDES SOCIALES DE JUNTA CENTRAL FALLERA (FACEBOOK, TWITTER Y WEB):

Todas las actividades, tal y como relata Levante EMV, serán en formato on line, salvo el acto que se celebrará el miércoles 10 de marzo en la céntrica plaza del Ayuntamiento, así como también cabe la posibilidad de entregar flores en las parroquias durante seis días. Cada comisión fallera recibirá una caja con materiales que ayudarán a realizar algunas de estas actividades.

  • Viernes 26 de febrero de 2021. Publicación de fotos de falleros y falleras en la Gala Fallera
  • Domingo 28 de febrero de 2021. Vídeo de la última Entrada de Bandas, imágenes de la Macrodespertà. A las 20 horas, emisión de un vídeo que hará un repaso a la Crida de los últimos años.
  • Lunes 1 de marzo de 2021. Inicio de la construcción on line de una falla con Exposición del Ninot incluido y la colaboración de los dibujos aportados por las comisiones.
  • Miércoles 10 de marzo de 2021. En la plaza del Ayuntamiento, encendido de un pebetero como recuerdo de las personas que ya no están y para anunciar el regreso de la fiesta en el futuro.
  • Sábado 13 de marzo de 2021. Inicio de la visibilización “en esta casa vive un fallero”, colgando en los balcones blusones, polares u otro elemento distintivo.
  • Días 14 y 15 de marzo de 2021. Envío de fotos de la cena de la plantà que preferiblemente ha de ser la propia de una noche.
  • Del 14 al 19 de marzo de 2021. Tiempo habilitado en las parroquias para acudir a depositar flores de forma individual
  • Del 15 al 19 de marzo de 2021. “Globotaes” desde casa; clases de animación y cardio en línea y tutoriales de la gastronomía típica valenciana.
  • Martes 16 de marzo de 201. Se distribuirá en las redes la receta para hacer buñuelos.
  • Días 17 y 18 de marzo de 2021. Ofrenda en casa, de acuerdo con los sectores que habría correspondido en unas Fallas convencionales.
  • Viernes 19 de marzo de 2021. Distribución de receta para hacer paella.

 

 

 


 

 

A continuación, Noticia del pasado 17 de febrero de 2021. Tal y como podemos leer en un artículo de Las Provincias publicado en el día de hoy, miércoles 17 de febrero de 2021, en el pleno de Junta Central Fallera celebrado en la noche de ayer martes 16 de febrero de 2021, el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, anunció que habrá Fallas en este próximo mes de marzo manteniendo el espíritu festivo de la fiesta, pero que serán virtuales.

Esta versión de las Fallas online contará con Plantà, Ofrenda y Cremà, y según palabras recogidas en prensa, “se está trabajando con las delegaciones y hay que hacer contratos, pero se pedirá la colaboración de los falleros”.

El concejal de Cultura Festival añadió que en la reunión del próximo día 18 de febrero, jueves, habrá una consulta para saber si las diferentes comisiones falleras puedan hacer misas de San José, siempre respetando los aforos y actuales protocoles COVID-19.

Según palabras de Carlos Galiana recogidas en Levante EMV, “se está trabajando mucho para hacer unas Fallas virtuales, on-line, que tendrá un programa de actividades que va desde la Crida a la Cremà”. También incluirá un kit de elementos que recibirán para los cuadros de honor y se buscará la participación de los falleros. “Por ejemplo, que en cada balcón o portal se cuelgue un elemento que nos identifique, como el blusón o el polar para demostrar que ahí vive un fallero. Es hacernos notar”. Es, de alguna forma, sistematizar lo que generó la iniciativa popular hace un año, casi en un visto y no visto, con ofrendas en casa, fallas plantadas con recortables o música desde el balcón.

 

Levante EMV

En el mismo pleno, y a la pregunta realizada por la delegada del sector del Carmen, Vicky Ramírez, se planteó si habrá castillos o mascletaes sin saber fecha o lugar, y el edil contestó, según palabras recogidas en prensa, que “no está previsto nada que pueda suponer acumulación de gente porque sabéis que da igual que lo ocultemos o que no digamos nada porque todo se acaba sabiendo y todo el mundo va a querer estar presentes”. Sigue leyendo en Las Provincias.

CELEBRACIÓN DE LAS FALLAS 2021

Asimismo, este martes 16 de febrero de 2021 se reunió también, a nivel interno, la mesa de seguimiento de las Fallas para escoger una fecha para la celebración de las Fallas 2021 si las circunstancias de la pandemia lo permiten. En esta mesa hay representación de las 63 juntas locales, la Interagrupación y Junta Central Fallera.

Si bien se plantean tres fechas, las entidades representadas apuestan por la segunda quincena de julio. “Pensamos que del 14 al 18 de julio sería posible, porque se haría coincidir los números de los días con las Fallas habituales de marzo y el 18 de julio cae en domingo”, según palabras del presidente de la Interagrupación de Fallas, Guillermo Serrano, recogidas en Las Provincias.

El ‘plan B’ que se baraja es el mes de septiembre, “y en este caso, sería para la primera semana, es decir, antes de que los niños vuelvan al colegio”, añade el mismo Serrano. Y la tercera opción, el ‘plan C’, sería en el mes de octubre, con los festejos del día 9 (sábado) y 12 de octubre. Sigue leyendo en Las Provincias.

 

 

 

 

 

Entrada anterior

La Fuente y Mirador de la Font Freda, zona de recreo tradicional de los valldalbaidins

Siguiente entrada

¿Sabías que el primer tribunal mercantil de España se fundó en Valencia?

Entradas relacionadas

Los conciertos vuelven a la Marina de Valencia con Hivern a la Mar, directos de Vibra Mahou
PLANAZOS Y EVENTOS

Los conciertos vuelven a la Marina de Valencia con Hivern a la Mar, directos de Vibra Mahou

por ValenciaBonita
2 marzo, 2021
El Mercado de Tapineria reabre sus puertas con un fin de semana lleno de propuestas
PLANAZOS Y EVENTOS

El Mercado de Tapineria reabre sus puertas con un fin de semana lleno de propuestas

por ValenciaBonita
2 marzo, 2021
La Exposición del Ninot llega a las calles de Valencia con los famosos clicks de Playmobil
PLANAZOS Y EVENTOS

La Exposición del Ninot llega a las calles de Valencia con los famosos clicks de Playmobil

por ValenciaBonita
25 febrero, 2021
Los musicales de “Un Día Cualquiera” y “Caperucita Roja” llegan a Valencia
PLANAZOS Y EVENTOS

Los musicales de “Un Día Cualquiera” y “Caperucita Roja” llegan a Valencia

por ValenciaBonita
22 febrero, 2021
Los conciertos de la Pérgola de Cervezas Alhambra vuelven a La Marina de Valencia
PLANAZOS Y EVENTOS

Los conciertos de la Pérgola de Cervezas Alhambra vuelven a La Marina de Valencia

por ValenciaBonita
1 marzo, 2021
Siguiente entrada
¿Sabías que el primer tribunal mercantil de España se fundó en Valencia?

¿Sabías que el primer tribunal mercantil de España se fundó en Valencia?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Los conciertos vuelven a la Marina de Valencia con Hivern a la Mar, directos de Vibra Mahou
  • El Mercado de Tapineria reabre sus puertas con un fin de semana lleno de propuestas
  • El Ayuntamiento de Valencia feminiza el espacio público con una nueva señalética
  • #SinTiNoHayCultura: la iniciativa para dar a conocer todas las salas de teatro de Valencia

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.