- Cuatro remates de la balaustrada, pilares y trozos de bancos de piedra de la Tortada de Goerlich decoran el cementerio y zonas verdes de Paiporta.
Valencia, jueves 25 de febrero de 2021. El diario Las Provincias se hace eco del hallazgo de nuevas piezas de la desparecida Tortada de Goerlich que han sido encontradas y localizadas en Paiporta por los miembros del grupo de Facebook VAHG, piezas que han sido también documentadas e identificadas por la Fundación Goerlich, el fotógrafo Tono Giménez y Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural, tal y como indica la web de conocevalenciapaseando.blogspot.com.
En concreto, se han encontrado en el Cementerio de Paiporta cinco remates de la balaustrada de La Tortada, que pueden provenir de la parte superior de la columnata del Mercado de Flores o del resto de la balaustrada presente en la plaza; el respaldo de uno de los bancos, usado de soporte para una cruz de hierro junto con uno de los remates; una columna más, además de la que ya se identificó la semana pasada, y una de las partes de otra columna, pintada en rojo y blanco.
Paiporta alberga restos del antiguo Mercado de Flores de la ciudad de Valencia

Valencia, 18 de febrero de 2021. La población de Paiporta, ubicada en la provincia de Valencia, esconde diversos elementos históricos que han sido descubiertos recientemente.
Tal y como ha manifestado la Fundación Goerlich en su cuenta de Facebook, se han hallado elementos que pertenecieron al antiguo Mercado de Flores que hubo en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, la llamada Tortada de Goerlich, una obra proyectada por Javier Goerlich que estuvo entre los años 1933 y 1963 en la céntrica plaza.
Los hechos ocurrieron en el mes de febrero de 2021, cuando la seguidora Pilar Gregori, ayudada tiempo atrás por el grupo Valencia Antigua: Historia Gráfica, alertaba a la fundación de la existencia de varias piezas del antiguo Mercado de Flores en la localidad paiportina, en concreto una columna en el jardincillo a la altura del número 24 de la calle San Antonio; y 4 bancos, situados en la calle Músico Vicent Prats, 2 de ellos junto al puente de la carretera de Benetúser, otro frente a la pasarela y el último en la rotonda entrando a la calle Maestro Palau.
La investigación se llevó a cabo en el Grupo Valencia Antigua: Historia gráfica, desde una publicación del 12 de enero de 2021, y se concluyó que los bancos eran los auténticos de la Tortada, así como la columna.
El fotógrafo Tono Giménez fue testimonió de dicho hallazgo con todas las fotografías que la propia fundación acompaña en su publicación de Facebook.
La entidad ha manifestado que existen otros elementos desperdigados y descontextualizados en diversos lugares de Valencia: la fuente al comienzo de la avenida de la Constitución; las columnas en el monumento als maulets en la avenida del Reino de Valencia; otra columna como cruz de término en la avenida del Cid, en el límite con Mislata; y sorprendentemente en Paiporta con este hallazgo de nuevos elementos, concretamente 4 bancos y otra columna.
Por último, decir que la Fundación Goerlich ha propuesto reunir todas las piezas documentadas del desaparecido mercado de flores y contextualizarlas, todas juntas, en otro lugar, en un jardín.