- Un informe negativo de Sanitat alerta del «alto riesgo de incumplimiento de la distacia social en terrazas».
Valencia, martes 9 de marzo de 2021. La Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de la Comunitat Valenciana ha emitido un informe negativo sobre el posible evento que se había planteado el próximo 19 de marzo de 2021 de disparar 16 castillos de fuegos artificiales a la vez en la ciudad de Valencia, por la noche y después del toque de queda.
Tal y como podemos leer en https://www.levante-emv.com/fallas/2021/03/09/nit-foc-2021-fallas-valencia-19-marzo-suspendida-39888125.html, se advierte en dicho informe de que existe un “alto riesgo de incumplimiento de la normativa de distanciamiento social y seguridad por parte de sectores significativos de población, que podría ser de difícil gestión por las autoridades locales». La negociación del permiso ha sido «por el riesgo de que se produzcan aglomeraciones en las terrazas de los edificios de viviendas de personas de diferentes unidades de convivencia para observar el disparo en mejores condiciones”.
De esta manera, el Ayuntamiento de Valencia ha cancelado el evento y se espera que el presupuesto destinado para las mascletaes y castillos de este año se invierta, porque está reservado, cuando puedan celebrarse las Fallas.
Valencia, jueves 4 de marzo de 2021. En la tarde de ayer miércoles 3 de marzo de 2021, la asociación de Pirotécnicos de la Comunitat Valenciana (Piroval) y el Ayuntamiento de Valencia se han reunido para trabajar en la configuración de los espectáculos pirotécnicos que se dispararán en diferentes puntos de la ciudad de Valencia, al mismo tiempo, en la noche del día de San José, 19 de marzo, tras el toque de queda de las 22:00 horas.
Tal y como afirma Las Provincias, a falta de cerrar los últimos detalles -tanto la hora, como el día y otros supuestos, si no hay cambios de última hora, y a falta del visto bueno de Sanidad para celebrarlos y el ok del proyecto de la Delegación del Gobierno-, serán un total de 16 las ubicaciones escogidas para que se disparen los castillos de fuegos artificiales -los disparos los realizarán 16 empresas pirotécnicas diferentes, todas ellas asociadas de Piroval-.
Se sabe que 14 castillos serán repartidos por toda la ciudad y que 2 de ellos, los de mayor porte, calibre y duración, correrán a cargo de dos pirotecnias con mujeres como gerentes: Caballer Fx en la Alameda, con María José Lora Caballer como gerente, también presidenta de Piroval; y Aitana, de Bélgida, con Isabel Benavent como gerente, que es vicepresidenta de Piroval.
Los castillos durarán entre 7 y 8 minutos -eso para todos los 14 repartidos por la ciudad, donde no llegarán a los 10 kilos de pólvora con calibres de 50, 75 o 100 milímetros- y puede que algo más de tiempo, o más carga, los de la plaza del Ayuntamiento y la Alameda, ya que podrían tener uso de mayores calibres.
La inversión de ese día saldrá del presupuesto de 300.000 euros que tiene la concejalía de Cultura Festiva previsto para espectáculos pirotécnicos en 2021, un presupuesto que incluye las mascletaes de las Fallas 2021 si finalmente se realizan en el segundo semestre de este 2021.
Lee el artículo completo en Las Provincias pinchando AQUÍ.
Valencia, martes 2 de marzo de 2021. La Conselleria de Sanitat de la Comunitat Valenciana ha dado esta mañana, martes 2 de marzo de 2021, el visto bueno a la propuesta de Piroval de disparar un castillo de fuegos artificiales desde varios puntos de Valencia en la madrugada del 20 de marzo de 2021, a las 00:00 horas (en el paso del 19 al 20 de marzo), un día después de la llamada Nit del Foc -dicho de otra manera: en la Nit de la Crema-.
📸La consellera de @GVAsanitat, @anabarcelochico, i l’alcalde de l’@AjuntamentVLC, @joanribo, es reuneixen per a fer seguiment de la situació del #coronavirus a la ciutat de València pic.twitter.com/z42WcDHOf7
— GVA Sanitat (@GVAsanitat) March 2, 2021
La propuesta, tras llegar a un acuerdo con la delegación de Cultura Festival del Ayuntamiento de Valencia, supone disparar múltiples espectáculos pirotécnicos en la ciudad después del toque de queda, en vigor desde las 22:00 horas de cada día, evitando que haya público y la concentración de personas, por lo que para verlos habría que contemplarlos desde balcones, azoteas (se recomienda que no haya aglomeraciones y se evite subir a terrazas), redes sociales o la televisión.
Sin embargo, todavía falta la aceptación de la Delegación de Gobierno -en concreto una autorización convencional, ya que al no haber público no está sujeta la aceptación a ningún protocolo COVID-, por lo que habrá que esperar por ver si se celebra este gran evento pirotécnico que, casi con toda seguridad, tendrá lugar en la Nit del Foc -fuentes de Cultura Festiva, el propio Galiana, aseguraba que los pirotécnicos ya contaban con el visto bueno de Delegación de Gobierno-.
Esta noticia supone un pequeño, muy pequeño, balón de oxígeno para las empresas del sector pirotécnico.
https://www.valenciabonita.es/2021/02/24/prohibido-tirar-petardos-fallas-marzo-2021/
Puedes leer la noticia en Levante EMV o también leerla en Las Provincias.
A continuación, noticia del pasado 19 de febrero de 2021.
Piroval propone disparar varios castillos en Valencia la noche del 19 de marzo
La Asociación de Pirotécnicos de la Comunitat Valenciana, Piroval, tal y como afirma Ser Valencia en su artículo, ha propuesto al Ayuntamiento de Valencia disparar un espectáculo pirotécnico, desde varios puntos de la ciudad, el próximo viernes 19 de marzo de 2021, día de San José y de la Cremà.
La entidad, tras la suspensión de las Fallas 2021 en el mes de marzo -donde solo se harán actos virtuales-, propone realizar el espectáculo desde distintos puntos de Valencia en horario nocturno (a las 22:00 horas), para que pueda ser visto por televisión o contemplarse desde casa, en concreto desde ventanas, balcones y terrazas.
“La idea tendría un claro espíritu fallero y serviría para reactivar la campaña de verano del sector pirotécnico, con la ayuda del consistorio de la ciudad”, tal y como ha afirmado la presidenta de Piroval, María José Lora, tras reunirse con el concejal del Ayuntamiento de Valencia de Cultura Festiva, Carlos Galiana, quien ha estado receptivo a la idea, con buena aceptación, a la espera de estudiarla con las autoridades sanitarias.
«Estudiaremos todos los actos que puedan realizarse en ese momento. Las Fallas están suspendidas y mientras lo sigan estando mantenemos ese compromiso para no anular el presupuesto disponible», ha manifestado Galiana. Sigue Leyendo en Ser Valencia.
Por otra parte, À Punt retransmitirá en diferido, del 1 al 19 de marzo de 2021 a las 13:40 horas, mascletaes históricas de fallas pasadas de otros años.