• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El ‘Gigante de Sal’ llega a La Marina de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2021
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
El ‘Gigante de Sal’ llega a La Marina de Valencia

El Gigante de Sal en Valencia

1.4k
COMPARTIDO
9.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • El dúo de escultores Coderch Malavia exhiben su obra ‘Gigante de Sal’ en La Marina de Valencia. La pieza se expondrá al aire libre y permitirá a los visitantes interactuar con ella.

Valencia, 23 de febrero de 2021.- El dúo de escultores Coderch & Malavia, galardonados con el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura en su 52ª edición, expondrán su última creación ‘Gigante de Sal’, una escultura en bronce de cuatro metros de altura, al aire libre en la emblemática rotonda de las banderas de La Marina de València.

Con ‘Gigante de Sal’ estos artistas figurativos que ya han celebrado numerosas exposiciones individuales y colectivas en países europeos como Alemania, Bélgica o Francia, mostrarán su trabajo por primera vez en Valencia, ciudad en la que están afincados y donde se ubica su taller.

La espectacular envergadura de esta escultura hiperrealista, que se podrá visitar desde el próximo 23 de febrero, permitirá a los visitantes interactuar con la obra. En este sentido, tantos los artistas como La Marina tenían claro que el propósito de sacar esta escultura a la calle era acercar a los ciudadanos una disciplina artística normalmente reservada a las salas de un museo o a las colecciones privadas. “Las piezas se perciben de forma muy distinta en la calle», explican Coderch Malavia.

Además, esta pieza que se inspira en la danza Butoh, un baile japonés sumamente expresivo y que transmite el dolor colectivo que se siente tras una tragedia y el resurgir después de la misma, puede conectar muy bien con la sociedad actual que tiene que replantearse cuál será su papel en la reconstrucción social tras la crisis que está causando la COVID-19.

De este modo, el proyecto profundiza en los cambios que se generan tras las grandes tragedias, cuando surge una conciencia de humanidad y de grupo muy fuerte. En este caso, los artistas tratan de expresar a través del cuerpo retorcido del Gigante de Sal la esencia de la vida: caer y revivir, buscando la comunión entre opuestos y sobre todo,  tratando de aprender de nuestros errores.

Los creadores junto al Gigante de Sal en la Marina de Valencia

El espíritu Coderch & Malavia: la energía controlada, la belleza capturada

Los escultores Coderch & Malavia configuran uno de los dúos escultóricos con mayor proyección internacional del momento. Unidos en  un mismo destino –tras su paso por los talleres de una gran empresa dedicada a la producción artística– su obra plasma los equilibrios emocionales a los que se enfrenta el ser humano a través del modelado a cuatro manos de figuras realistas que emanan una energía controlada y una belleza atemporal.

Dos mentes creadoras en constante dialogo, así se sienten Joan Coderch (Barcelona, 1959) y Javier Malavia (Guipúzcoa, 1970)  cuando se enfrentar a la creación de cada una de sus piezas artísticas. El cuerpo humano y las artes son fuentes de inspiración constantes de las que nutrirse y dejarse llevar para, a través de un método de trabajo propio, esculpir sus obras a cuatro manos. En el proceso, que podríamos tildar de catártico, ambos dejan de lado egos e individualidades para proporcionar peso y volumen físico a lo efímero y permitir al espectador adentrarse en las múltiples capas de conocimiento de cada una de sus esculturas. Su discurso estético radica en un férreo compromiso con la perfección de las formas para conseguir figuras que plasmen las pasiones y frustraciones que mueven al ser humano contemporáneo en constante equilibrio y transformación.

 

 

 

 

 

 

 

 

Entrada anterior

El Tigre, la gaseosa valenciana con más de 100 años de historia

Siguiente entrada

Los «pollofres», los gofres de La Pollería de Chueca, llegan este fin de semana a Valencia

Entradas relacionadas

La Ciutat de les Arts i les Ciències ofrece descuentos del 50% con el pase Amig@s de la Ciutat
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Ciutat de les Arts i les Ciències ofrece descuentos del 50% con el pase Amig@s de la Ciutat

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
Alboraya regala tiques de horchata GRATIS para consumir en horchaterías
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La ciudad de Valencia celebra el día mundial del turismo con tours y degustaciones de horchata

por ValenciaBonita
26 septiembre, 2023
Un local de Ruzafa gana el premio a mejor restaurante de diseño del mundo en una categoría
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Un local de Ruzafa gana el premio a mejor restaurante de diseño del mundo en una categoría

por ValenciaBonita
8 septiembre, 2023
El Club de los Libros Libres, el refugio secreto de Valencia donde dar una segunda vida a los libros
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Club de los Libros Libres, el refugio secreto de Valencia donde dar una segunda vida a los libros

por ValenciaBonita
8 septiembre, 2023
Gaibiel, el encanto de una pequeña población a los pies de la Sierra de Espadán
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Generalitat cierra parques naturales y prohíbe circular por senderos y pistas forestales

por ValenciaBonita
10 agosto, 2023
Siguiente entrada
Los «pollofres», los gofres de La Pollería de Chueca, llegan este fin de semana a Valencia

Los "pollofres", los gofres de La Pollería de Chueca, llegan este fin de semana a Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
  • La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
  • La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau
  • Enguera celebra en octubre su primera feria del aceite

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR