- Para estas atípicas Fallas 2021 de septiembre están permitidos los petardos cuyo uso se destina a la pirotecnia recreativa desde los 12 años (clase F1), desde los 16 años (clase F2), o desde los 18 años (clase F3). F1 y F2 siempre bajo supervisión de un adulto cuando el que lance el petardo sea un menor. Son petardos tipo chinos; ruedas; efectos de tierra, suelo o volantes; bombetas; cascadas; pistones; pequeñas salidas o cohetes voladores sin explosión o de muy baja intensidad; candelas; bengalas tricolores; o fuentes, entre otros muchos. Los petardos clase F3 (como por ejemplo truenos), para mayores de 18 años.
- En el caso de F1 y F2, sin embargo, cabe decir que este material pirotécnico, destinado preferentemente al uso recreativo infantil, se puede disparar en cualquier momento del año en la ciudad de Valencia al no sobrepasar la normativa de contaminación acústica.
- Os pedimos responsabilidad. Es decir: que no haya aglomeraciones o reuniones para tirar petardos permitidos, y que en ningún caso se contradigan las actuales normativas sanitarias con motivo de la pandemia.
- Desde Valencia Bonita apoyamos el uso de la pirotecnia infantil en solitario o agrupaciones familiares, o no convivientes, siempre cumpliendo las restricciones impuestas por sanidad en la vía pública. Así mismo, también apoyamos el uso de pirotecnia de clase F3 de manera responsable.
Valencia, lunes 23 de agosto de 2021. La pirotecnia y los petardos son una parte indispensable de la fiesta fallera. Para estas atípicas Fallas de 2021 de septiembre está permitido tirar pirotecnia recreativa, la de menor envergadura y que no sobrepasa la normativa de contaminación acústica del Ayuntamiento de Valencia, que son los de la clase uno (F1) y la clase dos (F2) -son los petardos que se pueden tirar en cualquier momento del año-; además, también está permitida la pirotecnia recreativa de clase tres (F3). Resumiendo:
En marzo no se podían tirar petardos, pero ahora, del 1 al 5 de septiembre, sí:
- En marzo no hubo Bando de Fallas, ni tampoco Fallas. El Bando permite la excepcionalidad. La pirotecnia recreativa es la que se vende en los establecimientos debidamente autorizados con venta cara al público, es decir: clase F1 (para mayores de 12 años), F2 (para mayores de 16 años) y F3 (para mayores de 18 años).
Cuándo pueden tirarse petardos:
- Días del 1 al 5 de septiembre, excepto entre las 22:00 horas y las 07:30 horas.
- A partir del día 6 de septiembre, desde las 02:00 horas (excepto de ser necesario para la Cremà de la falla), no se podrán tirar petardos. Recordamos que en el caso de F1 y F2, sin embargo, este material pirotécnico, destinado preferentemente al uso recreativo infantil, se puede disparar en cualquier momento del año en la ciudad de Valencia al no sobrepasar la normativa de contaminación acústica.
Dónde se pueden tirar petardos:
- En espacios abiertos, con clara visión y distancia, nunca cerca de otras personas. Queda prohibido el disparo de cualquier artificio pirotécnico en todo el Jardín del Turia y en las zonas de juegos infantiles, a excepción de los espectáculos del programa oficial de Fallas y aquellos que excepcionalmente y por los servicios municipales competentes pudieran autorizarse.
RESUMEN DETALLADO:
El Bando de las Fallas 2021 de septiembre, que entra en vigor el día 16 de agosto a las 9:00 horas y cesa a las 19:00 horas del día 7 de septiembre del año 2021, dice en su apartado 11.7 lo siguiente:
“Se recuerda la prohibición de disparo por particulares de productos pirotécnicos de las clases no autorizadas por la legislación vigente (QUE SON F1, F2 Y F3. SOLO F4 ESTÁ DESTINADA AL USO DE PROFESIONALES).
Para los productos de pirotecnia recreativa a utilizar por particulares, se establece una restricción en el uso de producto pirotécnico en los siguientes días y horarios:
- Días del 1 al 5 de septiembre: entre las 22:00 horas y las 07:30 horas.
- Día 6 de septiembre: a partir de las 02:00 horas (excepto de ser necesario para la Cremà de la falla).
Igualmente, queda prohibido el disparo de cualquier artificio pirotécnico en todo el Jardín del Turia y en las zonas de juegos infantiles, a excepción de los espectáculos del programa oficial de Fallas y aquellos que excepcionalmente y por los servicios municipales competentes pudieran autorizarse. Por los servicios de la Policía Local serán decomisados o retirados y denunciadas con todo rigor las personas infractoras de esta disposición”.
Para especificar más, la Clase I son artificios pirotécnicos que presentan un riesgo muy reducido y que están pensados para ser utilizados en áreas confinadas incluyendo el interior de edificios de viviendas; y la Clase II son artificios pirotécnicos que presentan un riesgo muy reducido y que están pensados para ser utilizados al aire libre en áreas confinadas. La Clase III son artificios pirotécnicos que presentan un riesgo medio y que están pensados para ser utilizados al aire libre, en áreas amplias y abiertas, cuyo nivel de ruido no debe ser perjudicial para la salud humana.
Es decir, para que lo entendáis: estas atípicas Fallas 2021 de septiembre están permitidos aquellos como las truenos pequeños o lobitos, o los conocidos como chinos; ruedas; efectos de tierra, suelo o volantes; bombetas; cascadas; pistones; pequeñas salidas o cohetes voladores sin explosión o de muy baja intensidad; candelas; bengalas tricolores; o fuentes, entre otros muchos, siendo todos ellos pirotecnia recreativa destinada, principalmente, al uso infantil desde los 12 años (F1) o desde los 16 años (F2), siempre bajo supervisión de un adulto. También los truenos y todos aquellos para mayores de 18 años, dentro de la clase (F3), están permitidos.
Referente a petardos de mayor envergadura (clase F4), no se pueden comprar ni tirar durante esta atípica semana de Fallas en Valencia, ya que su venta y uso, en cualquier momento del año, solo está permitida para profesionales.
La Categoría F4 son «artificios de pirotecnia de alta peligrosidad destinados al uso exclusivo por parte de expertos, también denominados «artificios de pirotecnia para uso profesional» y cuyo nivel de ruido no sea perjudicial para la salud humana. En esta categoría se incluyen los objetos de uso exclusivo para la fabricación de artificios de pirotecnia». La Categoría F4 está restringida su utilización si no eres un profesional en materia de pirotecnia, y es importante para evitar muchos accidentes.
El bando de cada año de Fallas permite la excepcionalidad de poder tirar petardos de cualquier envergadura del 1 al 19 de marzo -en los horarios y fechas que recoge el bando en cuestión cada cita fallera- o del 14 al 19, en la Semana Fallera. Este año 2021 no hubo fallas en marzo, por eso no se permitió tirar petardos de clase F3 en su momento, pero ahora en septiembre, con las Fallas de 2021 -que en realidad son actos falleros y no fallas como dice Ribó-, sí existe excepcionalidad -cabe recordar, sin embargo, que para poder, por ejemplo, tirar una traca en una boda o celebración es necesario un permiso que se obtiene en el consistorio-.
Tirar petardos fuera de los horarios antes mencionados conlleva incumplimientos de la ordenanza de contaminación acústica, lo que conlleva infracciones leves (con multas de 60 a 600 euros), graves (de 601 a 6.000 euros) y muy graves (de 6.001 a 300.000 euros).
Por último, decir que a nivel estatal, se regula a través del Real Decreto 230/1998) en el que se establecen las categorías para los petardos y la pirotecnia.