- Obras Públicas abre al tránsito la pasarela ciclopeatonal que salva el nuevo cauce y la V-30 para unir Valencia con La Torre, Sociopolis y l’Horta Sud.
- El conseller Arcadi España destaca que «es el resultado de la apuesta firme de la Generalitat por ofrecer a la ciudadanía opciones seguras de transporte que no contaminen».
- Con 300 metros de longitud, la pasarela es la más larga de la Comunitat y de las pocas infraestructuras exclusiva para ciclistas y peatones de la autovía.
El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, ha resaltado que la pasarela ciclopeatonal sobre la V-30 y el cauce del Turia, y que hoy se abre al tránsito, «es el resultado de la apuesta firme de la Generalitat por la movilidad sostenible, por ofrecer a los ciudadanos opciones seguras de transporte que no contaminen».
⏩ Avancem cap a una nova mobilitat. Hui posem a la disposició dels veïns i veïnes la passarel·la de ciclovianants més llarga de la Comunitat Valenciana:
🏘 Connectem barris
🚶🏻♀️ Fomentem una mobilitat sostenible
🚲 Millorem la seguretat viària
🌿 Disminuïm la contaminació https://t.co/1t7dE3Hz7V— Arcadi España García 🇪🇺🚴♂️ (@ArcadiSD) March 4, 2022
Esta pasarela propicia la conexión sostenible entre los barrios de San Marcelino, La Torre y Sociopolis, así como de la ciudad de Valencia con la comarca de l’Horta Sud, al salvar las barreras que para ciclistas y peatones representaba el Nuevo Cauce sobre el rio Turia y la V-30.
La población de los barrios de La Torre y de los diferentes municipios de la comarca de l’Horta Sud es de unos 100.000 habitantes y la distancia de dichos municipios con la ciudad de Valencia es inferior a 6 kilómetros en el trayecto más largo pero, hasta la apertura de hoy del puente, la conexión ciclista y peatonal con Valencia solo podía realizarse a través de un puente, el de la calle José Soto Micó, con accesos muy precarios y peligrosos.
Con 300 metros de longitud, la infraestructura destaca por ser la más larga de la Comunitat Valenciana y de las pocas existentes en esta autovía que son exclusivas para ciclistas y peatones. Además, da continuidad a la ruta ciclopeatonal CR-400.
La pasarela de 300 metros de longitud sobre el conjunto que conforman el nuevo cauce del río Túria y la autovía V-30 dispone tanto de rampas adaptadas como de escaleras. La anchura libre de la plataforma es de 5 metros y la sección transversal con un cajón mixto de acero y hormigón. En la margen sur de la pasarela se desprenden dos ramales, uno conectando con La Torre y otro dando continuidad al andén ciclopeatonal paralelo a la CV-400.
Para el conseller, «supone vertebrar mejor los barrios de Valencia y desde una concepción diferente». Así ha subrayado la importancia de unir estas zonas de la ciudad «sin necesidad de depender de vehículos de motor al poder vencer las barreras que suponían la autovía y el cauce».
En este sentido ha añadido que «se trata de un cambio de concepción en la movilidad y desde la Conselleria de la misma forma que hacemos puentes para los coches, estamos haciendo infraestructuras para que ir en bicicleta, patinete o a pie sea una alternativa segura a la movilidad del día a día.»
La obra, que está cofinanciadas por la Generalitat y los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder), ha contado con una inversión de más de 5,6 millones de euros y se han ejecutado en un plazo de 21 meses.
La pasarela dispone de rampas adaptadas y escaleras. La anchura libre de la plataforma es de cinco metros. En la margen sur de la pasarela se desprenden dos ramales, uno para conectar con La Torre y otro para dar continuidad al andén ciclopeatonal paralelo a la CV-400.
Esta actuación forma parte del Anillo Verde Metropolitano para peatones y ciclistas que la Conselleria está desarrollando en la comarca de l’Horta Nord y de l’Horta Sud con el eje central en la ciudad de Valencia. Así esta nueva estructura une Valencia con la huerta a través de itinerarios históricos y naturales, que ponen en relieve la importancia del paisaje y los espacios del parque natural de la Albufera y del río Turia.
En cuanto al carril bici CR-400 que conecta los municipios de Benetússer, Alfafar, Massanassa, Catarroja, Albal y Paiporta, gracias a las obras ejecutadas tiene continuidad en las inmediaciones del barrio de Sociópolis y conecta estos núcleos urbanos con el carril bici de la ciudad de Valencia, recientemente ejecutado.
Gracias por vuestras informaciones. Esta pasarela la podrían haber diseñado un poco más ligera, menos agresiva, es muy fea y de un horrible impacto visual. A los valencianos siempre nos dan lo peor de lo peor, nos faltan al respeto continuamente y la mayoría calladitos.
Pero si aún no está acabada, ya me dejaras tu bola de cristal. Bueno no, prefiero una en la que las cosas se vean bonitas y útiles.