• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Valencia recupera los versos de Miguel Hernández que Madrid excluyó del cementerio de la Almudena

EL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA RECUERDA CON UN MONOLITO EN EL CEMENTERIO GENERAL A LAS PERSONAS ASESINADAS POR EL FRANQUISMO QUE SE ENCUENTRAN EN UNA FOSA COMÚN

por ValenciaBonita
14 abril, 2021
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
Valencia recupera los versos de Miguel Hernández que Madrid excluyó del cementerio de la Almudena

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, estuvo acompañado del concejal de Cementerios y Servicios Funerarios, Alejandro Ramon, presentando en rueda de prensa la instalación en el Cementerio General de Valencia del monolito en memoria de las personas represaliadas por el franquismo.

314
COMPARTIDO
2.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Valencia Bonita explica más adelante, en el cuerpo de la noticia, una nota aclaratoria sobre si los versos de Madrid fueron o no eliminados (algo que nunca pasó, puesto que nunca llegaron a instalarse).

Valencia, miércoles 14 de abril de 2021. El Ayuntamiento de Valencia colocó ayer martes 13 de abril un monolito recordatorio de las personas asesinadas en Valencia en los primeros años del franquismo y que yacen en una fosa común del Cementerio General. Se trata del primer acto de homenaje que les rinde el Ayuntamiento de la ciudad y que coincide con el 90 aniversario de la proclamación de la Segunda República Española, que se celebra hoy. El alcalde, Joan Ribó, ha remarcado que “dejaremos escrito, también en nuestros cementerios, el relato de nuestra ciudad”.

Para el alcalde, “el Cementerio General es uno de los lugares de la memoria de la ciudad de Valencia, como tantos otros que cada día podemos pisar, como el Monasterio de San Miguel de los Reyes, el Centro Cultural de la Petxina, el centro administrativo Nou d’Octubre o, incluso, el campo del Mestalla, sin que la gran mayoría de la población lo sepa ni lo recuerde. Prisiones, campos de concentración, cementerios donde sufrieron, fueron encarcelados o fusilados hombres, mujeres y niños; los padres o los abuelos de los valencianos y valencianas que hoy caminan por nuestras calles y que merecen ser recordados. Son historia nuestra que no conocemos y no hay indignidad que pueda silenciarla ni permitiremos que se lance más tierra sobre el olvido”.

Por eso, en palabras del alcalde, “este gobierno no se olvida de nuestro pasado, mejora los espacios, da voz a quienes durante demasiado tiempo la perdieron y permanecían en una fosa común mientras sus familiares los continuaban buscando. Dejaremos escrito en nuestros cementerios el relato de nuestra ciudad. Lleno de matices, sin duda, y, por eso, más rico”.

Ribó subrayó que “los demócratas tenemos las esperanzas puestas en la Ley de Memoria Histórica para buscar y encontrar todas las identidades perdidas de las víctimas que, ahora y aquí, todavía no tienen nombre y apellido”. En este sentido, y citando el poema de Luis Cernuda “Las ruinas”, el alcalde espera que dejen de ser “la inmensa muerte anónima”.

Joan Ribó recordó el caso de Teófilo Alcorisa, “enterrado en una fosa común del Cementerio General, y que fue exhumado en 2015 después de reiteradas peticiones de su familia al anterior gobierno municipal” y se ha referido expresamente al “traslado de restos de la fosa común del Cementerio General a una cantera de Sagunto, una vergüenza que se perpetró en 2006 y que todavía recordamos”.

El alcalde repasó la actuación del Ayuntamiento en materia de memoria histórica durante los últimos años, como la exhumación de los restos de Alcorisa, la dignificación de la zona verde situada sobre la fosa, la colocación de placas a las víctimas de los bombardeos fascistas, las mejoras realizadas en el Cementerio Civil de Valencia y la colocación de placas recordatorio a los brigadistas internacionales. Ribó ha reconocido, sin embargo, que “evidentemente, con esto no suficiente”.

Ribó manifestó que “los cementerios son museos vivos de nuestra ciudad. En ellos encontramos todas las manifestaciones artísticas que se han dado en el mundo desde finales del siglo XIX, también de los cambios sociales y culturales de nuestra sociedad”. En este sentido, el alcalde recordó los ejemplos de cementerios como “el de Lachaise, en París, un museo al aire libre donde recordar y homenajear a las personas que conforman la historia de la ciudad y de todo el mundo, o el cementerio de Colliure, donde descansa Antonio Machado, después de abandonar Rocafort camino del exilio francés, y que es visitado por miles de personas cada año”.

“Valencia quiere ser igualmente una ciudad que recuerda a sus muertos y les rinde homenaje de maneras muy diferentes, todas buenas y adecuadas. De hecho, estos días también trasladamos al Cementerio General de Valencia el sarcófago que Mariano Benlliure realizó para Blasco Ibáñez por encargo del Ayuntamiento. También la Guerra Civil y la dictadura aplazaron 80 años este traslado”.

EL MONOLITO

El monolito instalado en el Cementerio General tiene unas medidas de 1’95 x 1’16 x 0’88 m. Descansa sobre una base de 1’29 x 0’99 x 0’20 m. y está tallado en piedra de Borriol. Las tres caras principales son lisas y la parte posterior es rugosa. Sobre el monolito figura el escudo de la ciudad, la frase “En memoria de quienes aquí fueron arrojados, víctimas del franquismo, el odio y la intolerancia”, y un fragmento del poema “El herido” del poeta oriolano Miguel Hernández.

“Para la libertad me desprendo a balazos

de los que han revolcado su estatua por el lodo.

Y me desprendo a golpes de mis pies, de mis brazos,

de mi casa, de todo.

Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,

ella pondrá dos piedras de futura mirada

y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan

en la carne talada.

Retoñarán aladas de savia sin otoño

reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.

Porque soy como el árbol talado, que retoño:

porque aún tengo la vida.

LA MEMORIA HISTÓRICA

Por su parte, el concejal de Cementerios, Alejandro Ramon, destacó en su alocución que “la recuperación de la memoria es también una cuestión de justicia, de recuperación de la dignidad de las víctimas y también una reparación y un lenitivo para las personas que las quisieron”.

El concejal explicó que las frases del monolito han sido “consensuadas y dialogadas con las asociaciones para la memoria histórica”. En este sentido, el edil destacó que la decisión de incluir un poema de Miguel Hernández “es la manera de rendir homenaje a uno de los más grandes poetas valencianos un año después de que el alcalde de Madrid decidirá quitar esta poesía del homenaje a las víctimas en el cementerio de Almudena”.

Tras las palabras de la anterior frase, Valencia Bonita quiere pedir disculpas y hacer una aclaración, y una rectificación del cuerpo y titular de la noticia ya que, como a otros medios, el Ayuntamiento de Valencia nos la ha colado (mejor dicho, hemos dejado que nos la cuelen por no estar atentos). El titular “Valencia recupera los versos de Miguel Hernández que Madrid borró del cementerio de la Almudena” que nuestro medio escribe, y ya ha rectificado, viene dado por las manifestaciones del concejal de Cementerios del Ayuntamiento de Valencia, Alejandro Ramon, que dice en la noticia original del propio Ajuntament de Valencia, que podéis ver en https://www.valencia.es/-/monolito-cementerio-general, que “la decisión de incluir un poema de Miguel Hernández es la manera de rendir homenaje a uno de los más grandes poetas valencianos un año después de que el alcalde de Madrid decidirá quitar esta poesía del homenaje a las víctimas en el cementerio de Almudena».

 

Valencia Bonita, una vez recibe una nota aclaratoria de un particular y pregunta por los hechos ocurridos en Madrid a un experto y periodista sabedor del tema, decide cambiar el titular a “Valencia recupera los versos de Miguel Hernández que Madrid excluyó del cementerio de la Almudena” porque, realmente, esos versos nunca fueron quitados ni eliminados, ya que nunca se llegaron a instalar.

 

Tal y como publican algunos medios, tras buscar en hemeroteca, algo que solemos hacer y que esta vez no hicimos (desde luego no nos volverá a pasar con algo así, como solemos hacer en temas de patrimonio), podemos ver en, por ejemplo El País en https://elpais.com/ccaa/2020/02/19/madrid/1582111821_370947.html, que “fuentes municipales del Ayuntamiento de Madrid aseguran que no se ha retirado ningún verso de Miguel Hernández en La Almudena porque «nunca hubo texto alguno». Desde el Consistorio añaden que la impresión de las palabras del poeta alicantino en placas del Memorial era una idea del Gobierno municipal anterior, una propuesta de la que «ni el Comisionado de Memoria Histórica» tenía conocimiento.

 

Los integrantes de dicho organismo, historiadores y escritores, precisan que su propuesta de 2018 fue instalar dos memoriales para homenajear por separado a las víctimas del Madrid republicano durante la Guerra Civil y a las del Madrid franquista durante la postguerra. Fuentes del Ayuntamiento de Almeida explican que el Gobierno de Carmena hizo uno solo y con los nombres de las víctimas, «sin cumplir con las condiciones».

 

La decisión del actual equipo de Gobierno que dirige Almeida es «mantener un solo Memorial por motivos económicos, puesto que cada uno cuesta casi 600.000 euros. Sin nombres ni frases», precisan fuentes municipales».

 

Tras consultar otras fuentes, se sabe que lo que sí se elimina, porque iba en el proyecto, son nombres por orden del delegado de Memoria Histórica, ahora Memoria Democrática, algo en lo que no tiene nada que ver el Ayuntamiento de Madrid.

 

El mismo periódico El País, en el día de ayer, cita textualmente en su artículo https://elpais.com/espana/2021-04-13/valencia-recupera-los-versos-de-miguel-hernandez-excluidos-del-memorial-de-la-almudena.html que “el Ayuntamiento de Madrid, gobernado por el PP y Ciudadanos, excluyó en febrero de 2020 los versos del poeta alicantino escogidos para esculpirlos en tres placas del Memorial de la Guerra Civil que el Gobierno de Manuela Carmena comenzó a construir durante su mandato en el cementerio de La Almudena. Fuentes municipales aseguraron entonces que “nunca hubo texto alguno” para el memorial que comenzó a levantarse antes de las elecciones municipales de 2019″.

Ramon finalizó asegurando que “estas acciones de homenaje no miran al pasado sino al futuro porque, solo con dignidad y memoria, podremos crear una democracia más firme”.

Al acto asistieron Matías Alonso, del Grupo por la Recuperación de la Memoria Histórica de la Comunitat Valenciana; Alicia Gutiérrez y Ayelén Salamié en representación de la Plataforma por la Memoria del País Valenciano; y Rafa Solaz, guía del Cementerio General de València, entre otras personas.

 

 

 

 

 

Entrada anterior

La Cala de la Foradada, una cala de Vinaròs con un agujero natural en la roca

Siguiente entrada

Barranquismo acuático en un entorno único, el barranco de la Barbulla de Cortes de Pallás

Entradas relacionadas

Un gran corredor verde conectará la ciudad de Valencia con Mislata, Quart de Poblet y Paterna
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Un gran corredor verde conectará la ciudad de Valencia con Mislata, Quart de Poblet y Paterna

por ValenciaBonita
29 marzo, 2023
La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos

por ValenciaBonita
28 marzo, 2023
Nace el club de la horchata artesana de Alboraya para posicionar la cuna de la horchata
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Nace el club de la horchata artesana de Alboraya para posicionar la cuna de la horchata

por ValenciaBonita
26 marzo, 2023
La historia de las Reales Atarazanas del Grao de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Una exposición gratuita en las Atarazanas reflexiona sobre el patrimonio industrial de Valencia

por ValenciaBonita
21 marzo, 2023
Premios Fallas 2023: listado con todos los premios de las fallas grandes de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Premios Fallas 2023: listado con todos los premios de las fallas grandes de Valencia

por ValenciaBonita
17 marzo, 2023
Siguiente entrada
Barranquismo acuático en un entorno único, el barranco de la Barbulla de Cortes de Pallás

Barranquismo acuático en un entorno único, el barranco de la Barbulla de Cortes de Pallás

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Recreación histórica en Villargordo del Cabriel de los episodios napoleónicos ocurridos en la época
  • Estos son los ganadores del Concurso de Dulces de Pascua de Valencia en 2023
  • Mercado extraordinario de naranjas y limones junto a las Torres de Serranos de Valencia
  • El Museo de Bellas Artes de Valencia presenta una exposición de Sorolla con más de 100 obras

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR