- La serie de Movistar+, la primera de género fantástico, ha sido rodada en escenarios como El Perelló, Sueca, Requena o Xàbia, entre otras localidades, y se estrena el 4 de junio con tres episodios de estreno. Cada viernes, un nuevo episodio bajo demanda. Completa el 2 de julio.
- Creada por Fernando González Molina junto a Ruth García y David Oliva, se trata de una producción en la que el suspense y la aventura se dan la mano con la emoción y el misterio.
- Además, a partir del 3 de junio, estará disponible en la plataforma Movistar VHS (dial 23), un pop up channel donde disfrutarás de las películas que los protagonistas de ‘Paraíso’ habrían encontrado en el videclub de su barrio en los años 90.
- ‘Paraíso’ es una serie original Movistar+, producida en colaboración con The Mediapro Studio.
‘Paraíso’ es la nueva serie original Movistar+ producida en colaboración con The Mediapro Studio bajo la dirección de Fernando González Molina (‘El guardián invisible’, ‘Legado en los huesos’, ‘Ofrenda a la tormenta’). Se trata de la primera producción de género fantástico de Movistar+. Una ambiciosa producción en la que el suspense y la aventura se dan la mano con la emoción y el misterio.
Compuesta por 7 capítulos de 50 minutos, ‘Paraíso’ ha sido rodada durante 15 semanas a lo largo de 2020 en diferentes localizaciones de Valencia (El Parque Natural de la Albufera; Sueca; El Perelló; Requena; Oliva y Villargordo del Cabriel), Alicante (Benidorm; Altea; Xàbia; Santa Pola; Calpe; El Parque Natural de la Serra Gelada y L’Alfàs del Pi), Castellón (Xilxes) y Madrid.
Protagonizan la serie: Macarena García (Goya a Actriz Revelación por ‘Blancanieves’), Iñaki Ardanaz (‘La víctima número ocho’), Gorka Otxoa (‘Pagafantas’, ‘Fe de etarras’) y los jóvenes intérpretes Pau Gimeno (‘Billy Elliot’), Cristian López (‘El rey León’, ‘Billy Elliot’), Leon Martínez (‘Merlí’, ‘Superlópez’), Héctor Gozalbo (‘Nada será igual’), María Romanillos (‘Antidisturbios’, ‘Las consecuencias’) y Patricia Iserte.
Con una combinación de ciencia ficción y misterio muy parecida a Stranger Things, la sinopsis marca que está ambientada en Valencia en los años 90, en concreto en 1992, al final del verano en un pueblo de la costa.

Sandra, Eva y Malena, de 15 años, desaparecen en una discoteca, Paraíso, sin dejar rastro. La policía no parece estar buscando en la dirección correcta, por eso Javi, el hermano pequeño de Sandra, comienza una investigación junto a Quino y Álvaro, sus mejores amigos, y Zeta, el matón de la clase. Juntos descubren que quienes tienen a su hermana no son de este mundo.
A continuación, puedes ver el tráiler de estreno de la serie Paraíso.
UNA SERIE QUE MIRA AL PASADO PARA CONTAR EL PRESENTE
Domingo Corral, director de Producción Original de Movistar+, ha declarado que «Paraíso es nuestra primera serie original de género fantástico. Se trata de una producción muy ambiciosa y entretenida en la que el suspense y la aventura se dan la mano con la emoción y el misterio. Cuenta con suficientes elementos originales y particulares como para convertirse en un hito en nuestra ficción. Una vez más, hemos apostado por la libertad creativa para llevar a cabo una propuesta valiente y sin cortapisas. Del mismo modo, hemos apostado por nuevos talentos interpretativos”.
Según Laura Fernández Espeso, Directora General de The Mediapro Studio, «Paraíso sucede en un momento y lugar muy concretos, los años 90 en una pequeña población levantina. Sin embargo, el gran desafío de la serie es trascender todo eso para contarnos una historia de amistad y lealtad, de sentimientos universales, que puede pasar en cualquier tiempo y lugar, donde el género fantástico también es un vehículo narrativo al servicio de la misma. La serie ha supuesto un gran esfuerzo de producción para The Mediapro Studio, no sólo por los efectos especiales, sino también por la ambientación, para el que no podíamos tener mejores aliados que Movistar+ y el propio Fernando González Molina al frente de un equipo creativo, técnico y artístico de altísimo nivel. Esperamos que sea un gran éxito”.
El director Fernando González Molina ha explicado cómo se gestó la serie: “Paraíso nace de todas nuestras obsesiones infantiles y juveniles. El cine de Spielberg, de Joe Dante, de John Hughes, de Zemeckis. Esa necesidad de sumergirte en una realidad paralela es el principal objetivo que nos ha llevado a construir este mágico Paraíso. La ambición de Paraíso es sentar delante de la televisión a toda la familia. En el fondo, nuestra historia habla de la pérdida, de la necesidad de trascender, de la adolescencia como ese momento vital en el que nos sentimos perdidos y también capaces de todo. Habla de crecer y ser adulto, y del miedo que eso nos provoca. Y de que la vida no merece la pena si no es para vivirla con la gente a la que amamos”.
UN VIAJE A LA MADUREZ Y A LA NOSTALGIA

Ruth García, creadora y guionista de la serie, ha contextualizado la historia de ‘Paraíso’: «Retrata una época de incertidumbre en la que todo se hace por primera vez. Un viaje iniciático de madurez que habla del descubrimiento del amor, de la construcción de una amistad indestructible entre cuatro chicos normales y corrientes, que se convierten en héroes, pero que son peces fuera del agua en un mundo donde parece que no hay hueco para ellos. La serie es el regreso a las pelis de los 90, al cine con el que crecimos y que nos hizo amar el oficio de contar historias».