- Habrá “Ofrenda” y la “Cremà” con medidas especiales, no habrá ni “mascletaes” en la plaza del Ayuntamiento ni castillos en el Jardín del Turia, y la mascarilla será OBLIGATORIA.
- Según el DOGV publicado el pasado 27 de agosto de 2021, ante la realización de cualquier tipo de evento que implique concentración y aglomeración de personas, se sabe que para visitar los monumentos de cada comisión habrá un acceso vallado de entrada y salida en el que se controlará el aforo, siendo obligatorio mantener la distancia de seguridad y el uso de la mascarilla durante la visita (aunque sea ese vallado al aire libre, ya que será un recorrido «privado»). Además, habrá que desinfectarse las manos en la visita.
- Los llamados coordinadores del covid-19 son quienes controlarán, en todo momento y repartidas en distintos turnos, el aforo en la visita a los monumentos de las fallas para que se cumplan todas las medidas sanitarias, así como también estarán presente en la ofrenda, la plantà y la cremà (los coordinadores covid-19 son representantes de cada falla).
- La plantà se ha limitado a 6 personas a partir de la una de la madrugada. La cremà dependerá de los bomberos, que so quienes marcarán el horario, pero se cerrarán los accesos a cada comisión y solo estarán en el interior los falleros.
- Así mismo, no se pueden realizar verbenas, discomóviles, karaokes o actuaciones esporádicas o amateurs de canto, así como tampoco se permite el baile ni en interiores ni en exteriores.
- Por último, para las comidas y cenas de cada casal, se han establecido grupos burbuja en cada mesa, quienes tendrá un material identificado para que solo lo utilicen ellos.
- Tal y como se explica en Fallas.com, los siguientes actos podrán sufrir cambios de última hora.
AGOSTO 2021:
MARTES 31 DE AGOSTO:
- 10.00 h. – Clausura de la Exposición del Ninot Infantil en la base del Alinghi de La Marina de Valencia.
- 10.30 h. – Lectura del veredicto popular y proclamación del Ninot Infantil de 2021.
- 11.00 h. – Recogida de ninots por comisiones hasta las 20.00 horas.
Las mascletaes que se disparen en distintos puntos de la ciudad son independientes a las que puedan tirar las comisiones de cada falla. Finalmente, tal y como se publica en Fallas.com, las ‘mascletaes’ y castillos de fuegos artificiales con motivo de los actos falleros de septiembre se dispararán desde diferentes ubicaciones, que no se darán a conocer para evitar concentraciones de personas.
Calendario pirotécnico de las Fallas 2021 de Valencia: horarios de mascletaes y castillos
SEPTIEMBRE 2021:
MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE:
- 08.00 h. – «Plantà» de todas las fallas infantiles.
- 10.00 h. – Clausura de la Exposición del Ninot en la base del Alinghi de La Marina de Valencia.
- 10:30 h. – Lectura del veredicto popular y proclamación del “Ninot Indultat Infantil” del 2021.
- 11:00 h. – Recogida de Ninots por parte de las comisiones hasta las 20:00 horas.
- 14.00 y 15:00 horas. – Se dispararán mascletaes desde diferentes puntos de la ciudad.
- 23:00 h. -«Nit de L´Albà» de las Fallas 2021 en toda la ciudad (serán decenas de disparos desde diferentes puntos de la ciudad).
JUEVES 2 DE SEPTIEMBRE:
- 08.00 h. – «Plantà» de todas las fallas.
- 14.00 y 15:00 horas. – Se dispararán mascletaes desde diferentes puntos de la ciudad.
- 17.30 h. – Ceremonia de entrega de los Premios Infantiles. Tribuna instalada en el Ayuntamiento para la distribución de premios obtenidos por las fallas infantiles en las diferentes secciones, y libretos de fallas infantiles.
La Meditadora será la Falla Municipal de las Fallas 2021 en septiembre
VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE:
- 09.00 h. – Entrega de premios. En la galería instalada frente al Ayuntamiento, distribución de premios obtenidos por las fallas en las diferentes secciones y libreto de fallas.
- 14.00 y 15:00 horas. – Se dispararán mascletaes desde diferentes puntos de la ciudad.
Puedes consultar las normas de la Ofrenda de las Fallas 2021 pinchando aquí. El desfile será con mascarilla y manteniendo, en todo momento, la distancia interpersonal. Habrá un recorrido cerrado y sin público, para evitar aglomeraciones. A pesar del siguiente recorrido, el horario dependerá de los turnos de paso de cada Falla.
1er DÍA DE OFRENDA VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE:
VÍA 1:
- 17.00 h.: Pla del Remei -Gran Vía (1 ́15)
- 18.15 h.: Benimàmet- Burjassot – Beniferri (1 ́45)
- 20.00 h.: Malva-rosa – Cabanyal – Beteró (1 ́15)
- 21.15 h.: Algiros (1)
- 22.15 h.: Poblats Al Sud (1´30)
VÍA 2:
- 17.00 h.: Campanar (1)
- 18.00 h.: La Roqueta – Arrancapins (1’30)
- 19.30 h.: Olivereta (1´45)
- 21.15 h.: La Saïdia (1´30)
- 22.45 h.: El Carmen (0´45)
- 23.30 h.: Cases Regionals
- 23.40 h.: Juntes Locals
- 23.50 h.: Falla de la FMIV Carla García Pérez. Falla Ramiro de Maetzu – Lleons.
- 23.55 h.: Comitiva Oficial delegacions de Múrcia, Castelló i Alacant.
- 00.00 h.: Últimes 5 FFMMIV.
- 00.05 h.: FMIV i C.H., Components de JCF i BANDA MUNICIPAL de València.
SÁBADO 4 DE SEPTIEMBRE, 2º DÍA DE OFRENDA:
VÍA 1 MAÑANA:
- 09.00 h.: Quatre Carreres (1´45)
- 10.45 h.: Russafa A (1)
- 11.45 h.: Russafa B (0´45)
VÍA 2 MAÑANA:
- 09.00 h.: Benicalap (1´15)
- 10.15 h.: Jesús (1´15)
- 11.30 h.: Mislata (1´15)
- 14.00 h. – Se dispararán mascletaes desde diferentes puntos de la ciudad.
VÍA 1 TARDE:
- 18.00 h.: Pla del Reial – Benimaclet (1´45)
- 19.45 h.: Canyamelar – Grau –Natzaret (1)
- 20.45 h.: La Xerea (0´30)
- 21.15 h.: Rascanya (1,30)
- 22.45 h.: Camins al Grau (1)
VÍA 2 TARDE:
- 17.00 h.: La Creu Coberta (1´15)
- 18.15 h.: El Pilar – Sant Francesc (1)
- 19.30 h.: Patraix (1´15)
- 20.45 h.: La Seu – El Mercat (0´30)
- 21.15 h.: Botànic – La Petxina (1)
- 22.15 h.: Quart de Poblet – Xirivella (1)
- 23.15 h.: Cases regionals.
- 23.25 h.: Entitats convidades.
- 23.30 h.: Falla de la FMV Consuelo Llobell Frasquet. Falla Albacete – Marvá.
- 23.35 h.: Ultimes 5 FFMMV.
- 23.40 h.: FMV. i C.H., Components de JCF i BANDA MUNICIPAL de Valencia.
Nit del foc desde diferentes puntos de la ciudad. A las 22:00 horas, castillo de la Nit del Foc a cargo de Pirotecnia Valenciana en la Avenida del Puerto, ADIF, (con Ingeniero Manuel Soto). A las 22:00 horas, castillo de la Nit del Foc a cargo de Pirotecnia Europlà en Avenida del Levante (Benicalap). A las 23:30 horas, castillo de la Nit del Foc a cargo de Pirotecnia Aitana en Quatre Carreres/ Hermanos Maristas. A las 23:30 horas, castillo de la Nit del Foc a cargo de Pirotecnia Caballer FX en el aparcamiento del Campus de Tarongers.
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE:
- 10:00 h. – Ofrenda de flores de las FFMMV y sus CCHH ante la imagen del Patriarca en el puente de S. José. Con la colaboración de la Falla Doctor Olóriz – Arzobispo Fabián y Fuero.
- 11:00 h. – Homenaje al poeta Maximiliano Thous, en su monumento, situado en el cruce de las calles de Sagunto y Maximiliano Thous. Con la colaboración de la Falla Fray Pedro Vives – Bilbao – Maximiliano Thous.
- 12:30 h. – Homenaje al maestro Serrano, que tendrá lugar en su monumento de la avenida del Reino de Valencia.
- 14:00 y 15:00 horas – Se dispararán mascletaes desde diferentes puntos de la ciudad.
- 18:00 h. – Misa solemne en honor de San José en la Seo de Valencia, oficiada por el arzobispo de Valencia, D. Antonio Cañizares, ofrecida por Junta Central Fallera y el Gremio de Carpinteros, con la asistencia de las FF.MM.V. y sus CC.HH
- 20.00 h. – “Cremà” de les falles infantils.
- 20.30 h. – “Cremà” de la falla infantil que haja obtingut el primer premi de la secció especial.
- 21.00 h. – “Cremà” de la falla infantil de la plaça de l’Ajuntament.
- 22.00 h. – “Cremà” de totes les falles de València.
- 22.30 h. – “Cremà” de la falla que haja obtingut el primer premi de la secció especial.
- 23.00 h. – “Cremà” de la falla de la Plaça de l’Ajuntament. El castillo de la ‘Cremà’ será obra de RICASA. Ricardo Caballer pondrá punto y final en el calendario pirotécnico de estas Fallas.
La cremà de las fallas municipales en la plaza del Ayuntamiento será “a puerta cerrada” para evitar aglomeraciones
- La Cremà de las fallas de Valencia se avanzará dos horas para poder garantizar el cumplimiento del toque de queda.
El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de Valencia y presidente de la Junta Central Fallera, Carlos Galiana, ha comunicado este lunes a los presidentes y presidentas de las comisiones falleras de la ciudad la “necesaria modificación de los horarios de la Cremà”, dada la vigencia el próximo 5 de septiembre del toque de queda establecido por la Generalitat Valenciana a raíz de la situación sanitaria actual. Además, ha avanzado que la cremà de las fallas municipales será “a puerta cerrada” dado que se restringirá el paso a la plaza del Ayuntamiento para evitar aglomeraciones.
“Después de las reuniones correspondientes con la Policía Local y los Bomberos de València se ha concretado un adelanto de dos horas en los horarios habituales para la cremà de las diferentes fallas grandes e infantiles de toda la ciudad como medida imprescindible para poder garantizar el cumplimiento de las restricciones vigentes, como por ejemplo el toque de queda”, ha explicado.
Así, la Cremà empezará a las 20.00 horas con las fallas infantiles, seguidas media hora después por la ganadora del primer premio de la Sección Especial y, una hora después (a las 21.00 h.), por la municipal. En cuanto a las fallas grandes, la cremà de todas se avanzará un par de horas empezando, por lo tanto, a las 22.00 horas; la ganadora del premio como mejor falla de la ciudad verá cómo las llamas se inician a las 22.30 horas mientras que el fuego no llegará a la falla grande de la Plaza del Ayuntamiento hasta las 23.00 h.
“La excepcionalidad del contexto en que podremos desarrollar los diversos actos falleros motiva también modificaciones como esta y la recomendación permanente de prudencia y de cumplimiento de las restricciones vigentes y de las medidas de seguridad habituales hasta que las llamas acaben con este ciclo iniciado ya hace cerca de dos años y medio”, ha concluido Galiana.
Los actos falleros obligarán a restringir la circulación en el centro entre los días 2 y 6 de septiembre
- La prohibición no afecta a los autobuses urbanos, taxis, vehículos de servicio público, de emergencia, autorizados y residentes. Los de carga y descarga podrán circular por la zona restringida de 06:30 a 12:00h. El mapa de cortes de calles en las fallas 2021 se puede ver pinchando aquí.
⭕️🚘 Restriccions a la #circulació per #Falles21 a excepció d’autobusos urbans 🚍,taxis 🚖,vehicles de servici públic, vehicles oficials autoritzats per l’Àrea de Mobilitat, vehicles d’emergència 🚑🚓i residents⤵️
Ban de #Falles 2021🔗https://t.co/fc3J7s67QP pic.twitter.com/IxelfKjOdm
— Trànsit València (@TransitValencia) August 23, 2021
Desde las 16:00 horas del jueves día 2 de septiembre hasta las 04:00 horas del día 6, quedará prohibida la circulación de vehículos por el interior del perímetro formado por la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria –desde el puente de las Glorias Valencianas hasta plaza América-, y las grandes vías, incluyendo la plaza de España y los pasos inferiores de Pechina, a excepción de autobuses urbanos, taxis, vehículos de servicio público, vehículos oficiales autorizados por el Área de Movilidad y vehículos que atiendan situaciones de emergencia.
Cuando las necesidades de movilidad lo requieran, podrán quedar cortados los accesos hacia el centro de la ciudad desde Pérez Galdós, Giorgeta, Peris y Valero, Jacinto Benavente, plaza de Tetuán, Puente del Real, General Elio, avenida Aragón, puente de Aragón, pont de Fusta, avenida Tirso de Molina, Alameda y el acceso al túnel de la avenida Cortes Valencianas en sentido hacia la avenida Pío XII.
Zona azul
El Servicio de Estacionamiento Regulado con Limitación Horaria quedará suspendido desde las 09:00 horas del día 30 de agosto hasta las 09:00 horas del día 6 de septiembre en todo el término municipal de la ciudad de Valencia.
🅿️🚘 Estacionament #Falles21:
👉Des de les 09:00h del 30 d’agost fins a les 09:00h del 6 de setembre queda suspés el servici d’estacionament regulat amb limitació horària (#ORA) 🔵🟠en tot el terme municipal de #València.#estacionament #trànsitVLC #mobilitatVLC #Falles pic.twitter.com/KgWU1mtuIJ
— Trànsit València (@TransitValencia) August 30, 2021
Carga y Descarga
Los vehículos utilizados para la actividad de carga y descarga por la zona restringida, podrán acceder y circular por esta zona en la franja horaria de 06.30 horas a 12.00 horas, sin necesidad de autorización expresa para esto, pero tendrán que acreditar ante la Policía Local, cuando así lo requiera, la dirección del suministro de la carga o descarga por medio del albarán correspondiente o de cualquier otro medio que acredite esta circunstancia.
Residentes
Esta prohibición no afecta a los y las residentes en la zona restringida al tráfico, ya que sus vehículos tendrán acceso a su propiedad con la exhibición del DNI, permiso de circulación, tarjeta de permiso de circulación para calles peatonales, recibo de impuesto de bienes inmuebles o alquiler a su nombre que acredite esta residencia. Sin embargo, se recomienda que sólo se acceda y transite de 06.30 horas a 11.00 horas y únicamente cuando sea imprescindible.
Estacionamiento
Queda prohibido estacionar todo tipo de vehículos desde las 22:00 horas del día 31 de agosto de 2021 hasta las 04:00 horas del día 6 de septiembre en las siguientes calles, salvo autorización expresa: plaza del Ayuntamiento, calle Xàtiva (desde paseo Ruzafa hasta plaza de San Agustín,) calle Roger de Lauria (desde plaza Ayuntamiento hasta calle Pascual y Genís), calle Correos, calle Pérez Pujol, calle Barcas, calle Pintor Sorolla, calle Barcelonina, calle Poeta Querol (tramo comprendido entre calle Miñana y calle Ballesteros, y la calle Barcas y calle Pintor Sorolla), y calle San Vicente Mártir (desde plaza España hasta la avenida María Cristina).
Petardos
¿Qué petardos están permitidos durante las Fallas 2021 en la ciudad de Valencia?