• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Controles de velocidad, con drones y radares, y de alcohol y drogas a usuarios de patinetes

La Policía Local inicia la campaña de controles de velocidad, alcohol y drogas a usuarios de patinetes

por ValenciaBonita
22 noviembre, 2021
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
1
Controles de velocidad, con drones y radares, y de alcohol y drogas a usuarios de patinetes

Radares patinetes en Valencia

1.8k
COMPARTIDO
12.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Aarón Cano informa de que los agentes utilizarán radares y drones para detectar las infracciones tras registrar un incremento de la siniestralidad.

Valencia, lunes 22 de noviembre de 2021. La Policía Local ha iniciado esta mañana una campaña de controles de velocidad, alcoholemia y drogas dirigida a los conductores de patinetes. Durante la primera semana, los agentes informarán a los infractores del contenido de la Ordenanza de movilidad y, transcurridos los primeros siete días, comenzarán a imponer las correspondientes sanciones. El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, ha informado de que las sanciones tipificadas en la ordenanza para los conductores de patinetes por el incumplimiento de la normativa van de los 60 a los 1.000 euros.

🔵 Inici campanya control de VMP 🛴amb radars, proves d’alcohol 🍷 vigilància ús ⛑ i circular per damunt de voreres

Les sancions poden arribar als 1.000 €@aaroncano_ “No perseguim els VMP, l’objectiu és aconseguir la millor convivència entre totes les formes de mobilitat” pic.twitter.com/LUqb9SdwG9

— PoliciaLocalValència (@policialocalvlc) November 22, 2021

Radar Patinetes en Valencia

“La Policía Local ya sancionaba las infracciones cometidas con los patinetes. La novedad ahora es que introducimos las nuevas tecnologías como los drones o el radar para detectar los incumplimientos de la normativa de circulación o los excesos de velocidad. Se van a hacer tanto controles de velocidad como de alcohol y drogas porque estamos observando un crecimiento muy importante en los accidentes que sufren los patinetes y nuestra obligación es garantizar la seguridad vial en Valencia”, ha manifestado el edil durante la presentación de la campaña de controles. Cano ha explicado que se han realizado todos los estudios previos necesarios para comprobar que el modelo de radar que utilizará la Policía Local en la ciudad de Valencia detecta perfectamente el exceso de velocidad de los patinetes.

Aarón Cano ha incidido en que la campaña pretende trasladar a todos los conductores de patinetes que deben cumplir con la misma normativa que se aplica al resto de vehículos, bien sean automóviles o motocicletas. “Queremos informar de la normativa que no había calado todavía en muchos conductores de patinetes que sentían una especie de barra libre en el sentido de que como es una nueva forma de movilidad estaban al margen del marco normativo. Eso no es cierto porque les afecta exactamente igual”, ha subrayado el edil, quien ha añadido que los agentes han detectado que muchos de los usuarios no disponen de carné de conducir, “lo que indica que hay un amplio desconocimiento de las normas básicas de circulación”.

El concejal ha manifestado que la intención de la campaña que arranca hoy es ordenar la seguridad vial de la ciudad de Valencia poniendo el foco en los nuevos medios de transporte. “El patinete es un elemento prácticamente nuevo. En 2017 apenas había patinetes en la ciudad, pero en 2021 el patinete es un elemento habitual, normal y cotidiano en nuestras calles. Tenemos que adaptarnos y poner las medidas necesarias para evitar que haya una conflictividad vial en la ciudad como consecuencia de estas nuevas formas de movilidad”, ha dicho.

De hecho, Cano ha informado de que los accidentes en los que se ven involucrados los patinetes no han dejado de crecer desde su irrupción en la ciudad de Valencia. “Tomamos decisiones en base a criterios científicos que demuestran que el número de accidentes en los que están involucrados patinetes están creciendo día a día y lo que queremos es ponerle remedio”, ha declarado

Hasta la fecha se han contabilizado aproximadamente 470 accidentes con patinetes, lo que implica que a estas alturas del año ya se han certificado más siniestros que en todo el año anterior. “El crecimiento de accidentes va incrementándose de manera exponencial año tras año”, ha asegurado Cano.

Seguro

Sobre la posibilidad de exigir un seguro para los conductores de patinetes, el concejal ha manifestado que el Ayuntamiento no puede regularlo directamente porque se trata de un elemento que debe recoger la Ley de Seguridad Vial, aunque se ha mostrado partidario de introducir esta obligación en el próximo marco normativo.

Finalmente, ha sostenido que la mayoría de las denuncias que ha interpuesto hasta la fecha la Policía Local con respecto a los patinetes responden a la falta de uso del caso, la utilización de auriculares o la infracción de las normas de circulación. A todo ello se sumará a partir de ahora los controles de velocidad.


Valencia controlará la velocidad, y hará controles de alcohol y drogas, a usuarios de patinetes

  • Se utilizarán radares y drones para controlar la velocidad, y se harán controles de alcoholemia y drogas a los usuarios.

Valencia, jueves 18 de noviembre de 2021. La Policía Local de Valencia, a través de las redes sociales, ha confirma que el próximo lunes 22 de noviembre comenzará la campaña de control de vehículos de movilidad personal. Será una campaña de velocidad, pero también de alcohol y drogas, advirtiendo que los patinetes que circulen por las aceras será sancionados con 101 euros.


NOTICIA DEL PASADO MES DE JULIO DE 2021: La ciudad de Valencia instalará radares para controlar la velocidad de los patinetes

  • El Concejal Aarón Cano subraya la conexión entre alcohol, drogas y siniestralidad, y subraya el incremento exponencial de los accidentes de patinetes.
  • La Policía Local crea un nuevo Departamento de atención a las víctimas de accidentes de tráfico y la grúa intensificará su labor para despejar zonas de vehículos que entorpezcan el paso de peatones y evitar atropellos.

Valencia, miércoles 7 de julio de 2021. La Policía Local de Valencia va a crear un nuevo departamento, dedicado específicamente a la atención a las víctimas de accidentes de tráfico y de análisis de la siniestralidad, además de adoptar otras medidas.

El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, anunció ayer este martes la puesta en marcha de este nuevo servicio municipal, y ha realizado un balance de los datos de siniestros durante el pasado 2020, un año en el que, pese a los cien días de confinamiento y reducción de la movilidad, se ha registrado un notable incremento de los accidentes de patinetes en la ciudad, y se ha mantenido la relación entre siniestralidad y consumo de alcohol y de drogas.

“Nuestro objetivo es proteger a los usuarios más vulnerables, que son sobre todo los peatones, y también ciclistas, usuarios de patinetes y motociclistas, que constituyen el 90% de las víctimas de los accidentes de mayor gravedad”. El concejal Aarón Cano explicó que el objetivo de la Policía Local de Valencia es, en la línea de la Unión Europea, conseguir cero víctimas mortales en los siniestros de tráfico. El año pasado, 2020, se cerró con una cifra total de 10 fallecidos en accidentes de movilidad en la ciudad, de los que 5 eran peatones.

Nada más comenzar su intervención ante los medios de comunicación, el concejal señaló el vínculo entre siniestralidad y presencia de alcohol y drogas: durante 2020, 19 personas fueron detenidas y 890 investigadas en relación a accidentes de tráfico; de esos 19 detenidos, en 17 casos se registró presencia de alcohol (89,4%), y asimismo se comprobó la relación en 482 de los 890 investigados (54,1%).

Los análisis positivos de presencia de alcohol en sangre realizados a conductores en controles policiales se redujeron durante 2020 (de 2.367 positivos en 2019 se ha pasado a 1.585 en 2021), “pero siguen siendo datos altos, y el alcohol sigue estando presente en la mayoría de los siniestros viales”, lamentó Cano. En cuanto a otro tipo de drogas, la situación es inversa y refleja un aumento notable: los controles de la Policía Local registraron 397 pruebas positivas en 2019, mientras que en 2020 (a pesar de las restricciones de movilidad y el confinamiento), el número de positivos creció hasta los 405. “Si bien es cierto que durante el año pasado, desde la Policía Local se incrementó el número de controles y los recursos, también queda demostrada la relación entre el consumo de alcohol y drogas y su influencia sobre la seguridad vial”, señaló el concejal Cano, quien recalcó, además, que las drogas detectadas con mayor frecuencia son, como en otros ámbitos de la sociedad, la cocaína y el cánnabis, y en muchas ocasiones, mezcladas con alcohol. Por eso, el edil remarcó la importancia de continuar trabajando en la concienciación y sensibilización de la ciudadanía.

Durante 2020 se produjeron 143 siniestros graves de tráfico en la ciudad, con un resultado de 10 víctimas mortales (5 de ellas, peatones atropellados). En los 261 atropellos registrados estuvieron implicados 154 turismos, 33 patinetes y 30 bicicletas. El concejal Aarón Cano señala que, dado que la movilidad estuvo restringida y que durante el año pasado se vivió un confinamiento general de 100 días, el número de accidentes se ha visto reducido, pero los porcentajes de personas vulnerables se mantienen equivalentes a otros años. Por ejemplo, en el caso de los siniestros con ciclistas, los datos señalan que en 2017 se produjeron 567, mientras que en 2020 fueron 420. En este contexto, Cano señala la influencia de nuevos modos y nuevos elementos en el paisaje de la circulación urbana, como los “riders” y los patinetes.

El concejal Cano no descarta que próximamente, en un futuro no muy lejano, sea obligatorio que los conductores de patinetes o bicicletas tengan que ser titulares de un seguro de responsabilidad civil, un hecho que de momento sólo es obligatorio para las empresas de alquiler de bicis y patinetes.

Patinetes: de 9 a 469 accidentes en 3 años

El concejal de Protección Ciudadana se detuvo en un fenómeno que “supone un elemento muy relevante en el ámbito de la seguridad vial: los patinetes, cuyo uso –afirmó- ha crecido de manera exponencial y, con él, los accidentes relacionados”. Si en 2017 apenas se registraron 9 accidentes de patinetes en la ciudad, y el número creció a 72 en 2018, la cifra se disparó en 2019 con 368 siniestros; y en 2020, pese al confinamiento y las restricciones, el número total de accidentes alcanzó los 469, es decir, un 511% sobre 2018. “La evidencia es clara –aseguró Aarón Cano- tenemos un problema y hemos de actuar, porque la compra de este tipo de vehículos se ha multiplicado, y también su uso; pero no todos los conductores conocen las normas de circulación, e incluso algunos tienen la percepción de que están al margen de éstas”.

Por todo ello, la Policía Local de Valencia ha puesto en marcha este Departamento de Atención a las víctimas de accidentes de tráfico y de análisis de la siniestralidad. El concejal ha explicado que la Policía Local afronta cada año una media de 7.000 siniestros viales, de los cuales en alrededor de 3.000 se constata algún tipo de lesión. El nuevo departamento ofrecerá atención, acompañamiento, apoyo y asesoramiento a las víctimas de los accidentes y a sus familiares, de la misma manera que se lleva a cabo con otros colectivos. “El objetivo fundamental es la protección de los usuarios más vulnerables, especialmente los peatones”, explicó Cano. Además, de manera paralela, el departamento realizará labores de análisis de la realidad del tráfico urbano para conocer y actuar en función de las necesidades, y acciones de información, control y concienciación.

Todo ello vendrá complementado con medidas como el aumento de los controles de seguridad con radares estáticos en los puntos negros donde se haya registrado una mayor siniestralidad, para controlar también la velocidad de los patinetes (que no pueden superar los 20 km/h), y el control de estacionamiento de patinetes en zonas peatonales. “Si este gobierno ha realizado una apuesta contundente por recuperar la ciudad para los peatones, el vehículo, cualquiera que sea, no puede ocupar el espacio que les corresponde a las personas a pie”, subrayó Cano.

A la pregunta que se puedan hacer los seguidores de cómo identificarán los radares a los infractores que circulen en patinete, este medio no sabe contestar de qué forma lo harán los radares estáticos que se prevén instalar en la ciudad de Valencia, dado que el concejal no ha detallado más en la rueda de prensa de ayer.

 

 

 

Entrada anterior

La Font de la Favara y su leyenda, el Mito de la Favara

Siguiente entrada

La ciudad de Valencia se llena de planes a la fresca este verano

Entradas relacionadas

Renfe abre el registro para solicitar los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Renfe abre el registro para solicitar los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia

por ValenciaBonita
8 agosto, 2022
La Plaza de Toros de Valencia acoge una gran programación de Navidad nunca antes vista
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Desde hoy, monumentos y escaparates tendrán que apagar luces a partir de las diez de la noche

por ValenciaBonita
10 agosto, 2022
Así son las fallas municipales de 2023 en Valencia, Cardioversió valenciana’ y ‘Valencians en dansa’
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Así son las fallas municipales de 2023 en Valencia, Cardioversió valenciana’ y ‘Valencians en dansa’

por ValenciaBonita
28 julio, 2022
El Ayuntamiento de Valencia proyecta un anillo verde y un paseo junto al mar en las pedanías
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Ayuntamiento de Valencia proyecta un anillo verde y un paseo junto al mar en las pedanías

por ValenciaBonita
19 julio, 2022
La música de banda llega a las calles, barrios y pueblos de Valencia con conciertos GRATUITOS
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Conciertos gratuitos de sociedades musicales valencianas en julio en la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
11 julio, 2022
Siguiente entrada
Vuelve el cine de verano a la Terraza del Teatro Flumen

La ciudad de Valencia se llena de planes a la fresca este verano

Comentarios 1

  1. manu says:
    1 año atras

    claro y multa por exceso de velocidad,ah no,que ni tienen matricula ni seguro ….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Ana Mena, M-Clan y Efecto Pasillo actuarán en los conciertos gratuitos de las Fiestas de Paterna
  • La plaza de la Reina acogerá un festival para apoyar a la Jota como Patrimonio de la Humanidad
  • Un anillo verde metropolitano comunicará el área metropolitana y la huerta de Valencia con el mar
  • Regresan las rutas guiadas GRATUITAS en la montaña con Senderisme Entre Muntanyes 2022

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR