• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PLANAZOS Y EVENTOS

La gran Fira de les Comarques Valencianes llega a la plaza del Ayuntamiento de Valencia

El certamen anual, que reúne la oferta de productos y destinos turísticos de las comarcas valencianas, vuelve al formato presencial del 24 al 26 de septiembre de 2021 y se traslada de la plaza de Toros de Valencia, su tradicional ubicación anual, para estrenar emplazamiento: la plaza del Ayuntamiento de Valencia.

por ValenciaBonita
24 septiembre, 2021
en PLANAZOS Y EVENTOS
0
La plaza del Ayuntamiento de Valencia se llena de cultura y actividades este domingo 27

Plaza del Ayuntamiento de Valencia. Fuente: El fosilmaníaco (CC BY-SA 3.0).

2k
COMPARTIDO
13.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • El certamen, organizado por la Diputació a través de València Turisme, se celebrará por primera vez en la Plaza del Ayuntamiento de València del 24 al 26 de septiembre de 2021, todo ello con la participación de más de una veintena de empresas turísticas, 44 municipios y 10 mancomunidades, además de incluir espectáculos infantiles y dj’s.
  • Entre el viernes y el domingo, además, hay programadas demostraciones gastronómicas, exhibiciones folclóricas, danzas y bailes tradicionales, espectáculos circenses y la actuación de Pep Gimeno ‘Botifarra’.

Valencia, jueves 23 de septiembre de 2021. La Fira de les Comarques que organiza la Diputació a través de Valencia Turisme vuelve a su formato presencial tras el paréntesis pandémico, y lo hace estrenando ubicación en la Plaza del Ayuntamiento de València. Del 24 al 26 de septiembre de 2021, más de 40 municipios de la provincia y una decena de mancomunidades participarán en el certamen que reúne los reclamos turísticos de las comarcas valencianas junto a más de una veintena de empresas del sector.

El público asistente podrá disfrutar, desde el viernes a las cinco de la tarde y hasta la tarde-noche del domingo, de las propuestas que ofrecen los 81 expositores de la Fira, cuya programación incluye una decena de demostraciones gastronómicas, exhibiciones folclóricas, danzas y bailes tradicionales, muestras artesanales, espectáculos infantiles y actuaciones como la de Pep Gimeno ‘Botifarra’, que subirá al escenario de la Fira en el corazón de València el viernes a las 20.00 horas.

El diputado de Turismo, Jordi Mayor, ha explicado que el certamen cambia su antigua ubicación en la Plaza de Toros de Valencia a la Plaza del Ayuntamiento al tratarse de “un espacio más amplio, con el que poder cumplir con todas las medidas sanitarias actuales, por lo que será un enclave mucho más agradable para los ciudadanos”. “El público tendrá en un espacio convergente toda la provincia de Valencia con las grandes posibilidades que ofrece durante todo el año, desde ideas para escapadas y experiencias turísticas a ofertas singulares que no dejarán indiferente a nadie”, añade el responsable provincial de Turismo.

Además, “la vuelta del certamen al formato presencial es una buena manera de ir retomando la normalidad en nuestras vidas y recuperar el estado de ánimo disfrutando de las cosas que nos hacen más felices, como puede ser viajar, comer o planificar escapadas para nuestras vacaciones y fines de semana”, considera Mayor, quien constata que “hay muchas ganas por parte de destinos, empresas y todo el sector turístico en espera de la ansiada llegada de la recuperación y la posterior consolidación”.

Productos turísticos

Un total de 44 municipios, 10 mancomunidades y una asociación de municipios acercarán su oferta turística en la capital en distintos ámbitos, desde los showcooking hasta las demostraciones de canto, pasando por simulaciones virtuales como la de la Tomatina de Buñol. En la jornada del sábado, las xarangas, danzas y rondallas de la matinal darán paso por la tarde a un espectáculo circense para todos los públicos y actuaciones de dj’s que se encargarán del cierre musical de la jornada intermedia.

#fira #comarques #djs #artistas #prodj #fotur #foturcv #live #cultura #ocio #Musica #turismo #plaza #ayuntamiento #set #live #show pic.twitter.com/odQQIG4Y21

— ProDj Cv (@ProdjCv) September 20, 2021

En el apartado gastronómico, los visitantes podrán seguir de cerca la elaboración de platos típicos de la geografía valenciana como los arroces de Cullera y La Valldigna y el de matanza de Requena; el pisto yatovero, la fideuà de Gandia y el macarrón de naranja y pato de Carcaixent; o los ‘fesols rodats’ de Manises, la olla de Chulilla y el chocolate de Torrent.

La Colla el Regall y el Grup de Danses d’Ontinyent, la rondalla El Tossal de Llíria, la danza tradicional de los serranos Salarejo, Pensat i Fet de Bétera, Cantares Viejos de Requena y Algadins de Algemesí serán algunos de los grupos que amenizarán el fin de semana de Fira en el centro de València, en el marco de un certamen que el pasado año no pudo celebrarse de forma presencial a causa de la pandemia.

La jornada dominical arrancará a las 11.00 horas con una simulación virtual de la Tomatina de Buñol, una de las fiestas más universales de la provincia, y finalizará a las 19.00 horas con las danzas de Algemesí. A lo largo del día está programado el encuentro de banderas de Tierra Bobal, danzas de Bétera y Paterna, los cantos antiguos de Requena y un espectáculo infantil fijado para las 14.00 horas.

Día Mundial del Turismo

La presente edición de la Fira de les Comarques de la Diputación coincidirá con la conmemoración del Día Mundial del Turismo que se celebra el lunes 27 de septiembre, con lo que se dará inicio a la promoción de la nueva temporada turística, una vez concluida la campaña de verano.

La feria, programación y horarios

El objetivo de la feria es promocionar entre los ciudadanos la variada oferta de experiencias y destinos turísticos para todos los públicos que reúne la provincia de Valencia en el punto neurálgico de la misma, el centro de la capital, para ponerlo al alcance de todos y de forma presencial, tras la edición online del pasado año.

El público interesado podrá visitar la Fira de les Comarques el viernes 24 de septiembre, de 17:00 a 21:00 horas; el sábado día 25, de 10:00 a 15:00 horas y de 16:30 a 21:00 horas; y el domingo 26, de 10:00 a 15:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas.

Programación Fira Comarques Valencianes 2021

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Cultura als Barris 2021, llega una nueva edición de cultura GRATUITA en los barrios de Valencia

Siguiente entrada

Regresa el Mercado medieval de las Fiestas de Moros y Cristianos del Marítimo de Valencia 2021

Entradas relacionadas

Fiesta de la Virgen de los Desamparados Valencia 2023, programa completo de todos los actos
PLANAZOS Y EVENTOS

Fiesta de la Virgen de los Desamparados Valencia 2023, programa completo de todos los actos

por ValenciaBonita
29 marzo, 2023
Llega a Valencia la exposición de artes digitales más grande dedicada a Sorolla
PLANAZOS Y EVENTOS

Llega a Valencia la exposición de artes digitales más grande dedicada a Sorolla

por ValenciaBonita
29 marzo, 2023
Maikel Melero, el campeón de motocross, llega a Valencia con la gira de Universal Freestyle Tour
PLANAZOS Y EVENTOS

Maikel Melero, el campeón de motocross, llega a Valencia con la gira de Universal Freestyle Tour

por ValenciaBonita
29 marzo, 2023
El Paseo Marítimo de Valencia acoge el Mig Any Fester 2023 con mercado medieval y espectáculos
PLANAZOS Y EVENTOS

El Paseo Marítimo de Valencia acoge el Mig Any Fester 2023 con mercado medieval y espectáculos

por ValenciaBonita
29 marzo, 2023
Regresa la Fira de les Comarques 2019 a la plaza de Toros de Valencia
PLANAZOS Y EVENTOS

La Fira de les Comarques regresa a la plaza de Toros de Valencia

por ValenciaBonita
28 marzo, 2023
Siguiente entrada
Regresa el Mercado medieval de las Fiestas de Moros y Cristianos del Marítimo de Valencia 2021

Regresa el Mercado medieval de las Fiestas de Moros y Cristianos del Marítimo de Valencia 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Oceanogràfic de Valencia, un sorprendente viaje entre tortugas, tiburones y miles de peces
  • Fiesta de la Virgen de los Desamparados Valencia 2023, programa completo de todos los actos
  • Un gran corredor verde conectará la ciudad de Valencia con Mislata, Quart de Poblet y Paterna
  • Llega a Valencia la exposición de artes digitales más grande dedicada a Sorolla

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR