La Fira i Festes de Gandia 2021 tendrá lugar del viernes 1 al lunes 4 de octubre de 2021, ambos días incluidos -el lunes es fiesta en Gandia-, con numerosas actividades, todas ellas siguiendo la actual normativa sanitaria. El alcalde, José Manuel Prieto, apela, una vez más, al sentido común y a la responsabilidad individual para cumplir las normas y hacer uso de la mascarilla y evitar, en todo momento, las aglomeraciones. Puedes descargar el programa completo aquí.
Feria de atracciones:
La Fira i Festes de Gandia 2021 contará, un año más, con feria de atracciones en recinto ferial (parque Ausiàs March), recinto que estará controlado (con aforo máximo) y con horarios. La feria lleva abierta desde el pasado 25 de septiembre y estará hasta mitad de octubre.
Los horarios de la Fira i Festes Gandia 2021 son hasta las 02:30 horas de la madrugada, con precios de atracciones de 3 euros las infantiles y 4 las mayores. Los días de precios populares, con un 50% de descuento, serán el jueves 30 de septiembre y el martes 12 de octubre. Estos dos días todas las atracciones tendrán un descuento del 50% en su precio original. En cuanto a los días sin ruido (música), para los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), serán el martes 5 de octubre y el jueves 7 de octubre.
Capacidad controlada:
En el Recinto Ferial habrá un aforo controlado porque la normativa de la Generalitat recomienda evitar aglomeraciones. Es por ello que se establecerá un control policial en los accesos al recinto ferial. Por el mismo motivo, se mantiene el aforo inicial del resto de espacios: en el Parque Ausiàs March (Parc de la Festa) habrá un aforo de 1.200 personas que estarán sentadas y con entrada previa. En la Casa de Cultura Marqués González de Quirós habrá una capacidad de 180 personas que podrán recoger su invitación, todos los días a partir de las 17:30 horas. Pueden retirar dos invitaciones por persona en la Casa de Cultura.
El aforo en el resto de patios de recreo de los centros educativos oscila entre 200 y 300 personas, a excepción del claustre de l’Escola Pia, donde solo caben 80 personas
El horario de cierre del Recinto Ferial, el Parc de la Festa y la Plaza del Mosset se amplían hasta las 02:30 de la madrugada. La hostelería también puede cerrar una hora más tarde (02:30 horas de la madrugada).
Acto Tío de la Porra:
También hay cambios para el acto habitual del Tío de la Porra. Este año partirá a partir de las 09.00 horas y solo los directores de cada una de las bandas entrarán en la Plaza Mayor para recibir a la banda del Tío de la Porra, que protagoniza, como sabéis, la Junta Local Fallera.
Se pide a los ciudadanos que no acudan a la Plaza Mayor, ya que las bandas del Tío de la Porra irán a todos los colegios de la ciudad y los niños podrán ver el carácter único en sus colegios.
Tampoco habrá, este año, el tradicional acto de concentración de las bandas del Tío de la Porra una vez hayan finalizado su gira por la ciudad.
Programación:
La Fira i Festes de Gandia de 2021 de están marcadas este año por la celebración de dos aniversarios: el inicio del Año Jubilar de Sant Francesc de Borja, que concluirá el 3 de octubre de 2022; y el 150 aniversario desde la documentación escrita de la existencia del Tío de la Porra.
En este sentido, el Año Jubilar en honor al patrón de Gandia comenzará el próximo domingo, 3 de octubre, a las 11:00 horas, con la solemne apertura en l’església del Palau Ducal y posterior misa a la Seu Col·legiata; un espectáculo multidisciplinar con la participación de la Cia. Motiva Danza, de l’Associació Cultural Gandia en Danza con la dirección artística de Sonsoles Borja y una proyección multimedia a cargo de MOMAP Studio a las 21:00 horas en la plaça de l’Escola Pia, para finalizar a las 23:00 horas con una Nit del Foc desde el Pont Vell d’Oliva a cargo de la prestigiosa pirotecnia RICASA (Ricardo Caballer).
En cuanto al 150 aniversario del Tío de la Porra, hasta el 12 de octubre se podrá visitar su exposición conmemorativa en la Casa de la Marquesa. También se instalarán figuras gigantes del Tío de la Porra indicando los diferentes espacios de la Feria, confeccionadas por la nueva ’Artistes Fallers Agremiats de Gandia (ARFAGA).
Espectáculo inaugural:
El viernes 1 de octubre, a las 20:00 horas, en el Parc del Pais Valencià, también tendrá lugar el acto de inauguración de la Fira i Festes con un espectáculo de fuegos artificiales y la banda especial del Tío de la Porra para conmemorar su 150 aniversario. A continuación, tendrá lugar el espectáculo de danza aérea ‘Euphoria’ de la compañía Sacude.
Una feria inclusiva:
Otra característica que caracterizará a la Fira i Festes de Gandia será su carácter inclusivo, con un programa pensado para personas con capacidades diferentes. De esta forma, por primera vez se disputará una partida de pilota valenciana de raspall inclusivo a cargo de miembros de la Fundació Espurna, el domingo a las 10:30 horas en la plaça de l’Escola Pia.
También se mantiene la ya tradicional partida de raspall adaptat que se ha llevado a cabo en la plaça de l’Escola Pia en los últimos años.
Además, una de las bandas del Tío de la Porra estará formada por ocho miembros de la Associación de Persones Sordes de Gandia -precisamente un intérprete está asistiendo a los ensayos estos días para darles instrucciones junto al director de la banda-.
Por no hablar de que los días sin ruido dedicados a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) serán el 5 y 7 de octubre.
Espectáculos callejeros en los patios de las escuelas:
Los espectáculos callejeros, por su parte, se llevarán a cabo en lugares cerrados al aire libre para permitir que se controle la capacidad. En concreto, los patios de los colegios Sant Francesc de Borja, Benipeixcar y Escolapis, así como en el claustro de la Escola Pia, acogerán espectáculos de teatro de calle, circo, clown y humor; teatro de texto y objetos; danza contemporánea, etc. Además, el patio «B» de la Escola Pia, a las 20.m., será el protagonista de los conciertos homenaje a cargo de cantantes locales.
Otras actividades que se mantienen:
- Habrá varias actuaciones itinerantes por las calles del centro de la ciudad Colla de Dolçainers i Tabaleters de la Safor; Muixeranga de la Safor; ‘Ulterior el Viaje’, de Tiritirantes).
- El Street Food Festival a la plaça del Tirant.
- Els jocs dels Borja, de la Compañía Balconet (talleres de manualidades, juegos participativos y de habilidad, y el carrusel Leonardo da Vinci), en el carrer dels Arcs y Passeig.
- El gran laberinto de la Comapñía de Espectacle Spectacular, a la plaça del Prado.
- Una acción de arte callejero en la calle Rausell a cargo de l’Associació de Comerç d’Indumentària de Gandia (ASCOINGA).
- La tradicional mascletà (lunes, 14:00 horas, Avenida República Argentina).